CABALLITO EN LA SEMANA DEL PATRIMONIO

Del 10 al 16 de noviembre tendrá lugar la Segunda Edición de la Semana del Patrimonio.

Buenos Aires celebrará su legado histórico que busca difundir y poner en valor los bienes culturales materiales e inmateriales, desde la arquitectura hasta los imaginarios y tradiciones porteñas.

Más de 100 espacios e instituciones formarán parte de la programación.

Este año la programación incluirá la novedad de la Primera Jornada de Archivos Abiertos que se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre, un día especial dedicado a visitar las reservas de importantes instituciones públicas y privadas como el Archivo General de la Nación, el Archivo y Biblioteca de la Ciudad de Buenos Aires, el Centro de Documentación e Investigación de la Arquitectura Pública (CeDIAP), la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Centro de Estudios Espigas y la Fundación IDA.

Habrá propuestas en toda la Ciudad para compartir el patrimonio porteño, con una amplia y variada plataforma de actividades sin costo. Serán siete días de charlas, talleres magistrales, visitas extraordinarias, aperturas inéditas, actividades inusuales, espectáculos, talleres, clases especiales, exposiciones y site specific, visitas técnico-profesionales, observaciones con telescopios históricos, recorridos especiales para niños y adultos, acceso a lugares de trabajo de los especialistas y visitas a zonas no abiertas habitualmente en edificios patrimoniales, sitios arqueológicos, museos y el espacio público.

En el barrio de Caballito, organizado por la Junta de Estudios Históricos y con la guía de su presidente, Marina Bussio, se visitará el Parque Rivadavia, donde se relatará la historia de dos esculturas emblemáticas que, sin duda, forman parte del patrimonio del barrio de Caballito y de la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de la Fuente Catalana de Josep Llimona y el monumento a Bolívar de José Fioravanti.

El evento tendrá lugar el miércoles 12 de noviembre, a las 10.30 hs en el Parque Rivadavia. El punto de encuentro es el Monumento a Bolívar.