UN RECORRIDO POR EL CABALLITO DE AYER

A pedido de nuestros lectores y visitantes, publicamos una pequeña selección de fotos antiguas de nuestro querido Caballito.

Cada una de estas imágenes nos lleva a pasear por un pasado, a veces no muy lejano y nos despierta recuerdos y nostalgias.

Los invitamos a dejar sus comentarios y compartir sus recuerdos, relatos, anécdotas, sensaciones y sentimientos.

Las fotos son parte del Archivo de Horizonte, de colecciones privadas, colaboración de vecinos, del Archivo General de la Nación; algunas de ellas se están exponiendo en este momento, y hasta el 3 de abril, en el Museo de Esculturas Luis Perlotti. Una importante selección de fotografías ha sido publicada en nuestro libro, «De la Quinta Lezica al Parque Rivadavia».

Con ustedes, las fotos:

Av. Rivadavia al 5300, vereda par. Se observa a la izquierda el Cine Primera Junta, donde hoy está la Galería Primera Junta y la Optica Saracco.

Rivadavia y Angel Giménez, edificio de la Cooperativa El Hogar Obrero

1956. Se acababa de inaugurar la Galería Rivadavia, al lado, la Galería París, todavía estaba en obra.

Rivadavia y José María Moreno. (esquina 0este). Confitería Ideal. Se llega a ver a la derecha el Cine Moreno.

Rivadavia y José María Moreno (esquina este), donde hoy está "Army". Llega a verse el edificio del Normal 4. Aún no estaba el Sanatorio Antártida.

Monumento al Cid Campeador con su pedestal original. Se observa en la esquina de Honorio Pueyrredón y San Martín el Cine Río de la Plata.

Un paseo por el Parque Rivadavia

Rivadavia al 5200. Donde se ve "la Pitman" está hoy Garbarino.

Rojas del 0 al 100. La cuadra que se obserba es donde está hoy la placita Crisólogo Larralde (Rojas y Yerbal). Al fondo, la Plaza Primera Junta

Parque Rivadavia "mini Banco Ciudad", funcionó solo dos años: 1989 y 1990. Fue demolido en 1997.

Rivadavia y Emilio Mitre (esquina sudeste). Almacén de la familia Domato. Fue la última ubicación de la histórica veleta antes de ser donada al Museo de Luján.

29 comentarios
  1. susan
    susan Dice:

    naci entre PATERNAL Y CABALLITO,VIVI EN Pra.JUNTA desde 1960,hoy vivo en MALVINAS A. Y RIVADAVIA, TODA UNA VIDA ,Y ESTO M. SIRVIO P. RECORDAR»… GRACIAS»!!!!!…

    Responder
  2. ANDA
    ANDA Dice:

    increible que hayan demolido la casa que le dio nombre al barrio

    Cuanto patrimonio hemos perdido y seguimos perdiendo

    Responder
  3. Esteban G.
    Esteban G. Dice:

    La casa en que se colocó la veleta por primera vez, lo que dió nombre al barrio, se demolió entre 1832 y 1840, convengamos que para la época no tenía ningun valor patrimonial, es más seguramente estaría en muy mal estado, ya que la familia de Vila se mudó de ella en 1831, quedando abandonada hasta su remate, junto con toda la manzana.
    La casa que aparece en la foto es el almacén de Domato, donde la veleta estuvo colocada entre 1890 (aprox) hasta 1925. Esa propiedad se demuele en 1970/71 para dar lugar al edificio actual. Tampoco lo lamentó nadie, ya que por esa época no había protección patrimonial, a más que el edificio estaba en precarias condiciones estructurales, al tener cerca de 90 años.

    Responder
  4. pilar
    pilar Dice:

    por casualidad encontré esta página, y con emoción vi las fotos antiguas, viví hasta el año 58 en José María Moreno y Salas, cómo me gustaría volver a recordar esa esquina o la de Asamblea y José María Moreno, el Parque Chacabuco donde tantas veces fui a andar en bicicleta, el tránvia 24 y 44 que lo tomaba en asamblea y jose maria moreno…………….!!!! diariamente concurria el mercado modelo en Estrada y Psje -en estos momentos no recuerdo el nombre- quedaba a una cuadra de José María Moreno. Cómo me agradaría ver fotos de esos lugares y de aquel entonces y las de actualidad…… Gracias, me encantó la página. Saludos

    Responder
    • martin
      martin Dice:

      hola pilar, el pasaje se llama Burgos, lo sé porque es mi apellido y nunca lo olvido ajaj, viví hasta los 10 años en alberdi y hortiguera y ahora vivo cerca del parque centenario por el cid. saludos!

      Responder
      • Alfredo Beovide
        Alfredo Beovide Dice:

        El pasaje Burgos sale a Centenera al 100. Por és se puede llegar a uno de los accesos al Mercado del Progreso, que no es el que menciona la señorita.

        Responder
    • Claudio
      Claudio Dice:

      Lagarza, se llama el pasaje. yo naci y me crie en Beauchef entre Estrada y Tejedor y mi vieja hacia las compras en ese mercado el Mercado Moreno, pero tene en cuenta que ese glorioso barrio no es Caballito ese barrio es Parque Chacabuco…

      Responder
    • Alfredo Beovide
      Alfredo Beovide Dice:

      Hola: El pasaje se llama Caricancha. En realidad ese mercado ocupó la primera de las tres cuadras del pasaje. Actualmente ese mercado no opera.

      Responder
  5. ANDA
    ANDA Dice:

    Pilar, esa zona que vos mencionás no fue tan arrasada por el «boom edilicio» asique puede ser que tengas suerte de ver cuadras sin modificar su fisonomía desde hace muchos años. Incluso no me extrañaría que la zona esa que menconás esté protegida por alguna ley ya que tiene casas muy bonitas y antiguas.

    Responder
  6. TITO
    TITO Dice:

    PILAR: Es la calle Estrada y pasaje La Garza o Caricancha?.-Una muy linda zona que también me trae muchos y lindos recuerdos.-

    Responder
  7. miguel
    miguel Dice:

    YO ESTOY MAS CERCANO A LOS 70S Y 80S ,RECUERDO GINO MAITO ,JUGUETERIA 1810 , EL CENTRO CULTURAL DEL DISCO ,EL CINE SANTA JULIA , EL GAUCHO BAR ,PUMPER NIC , CINE MORENO ,Y MUCHISIMOS RECUERDOS MAS

    Responder
  8. Jose
    Jose Dice:

    Queridos amigos:
    Vivo en Rojas y Yerbal y casualmente en las fotos que anteceden estos comentarios hay una foto de esa esquina como era la misma hace ya varios años atrás.
    Ahora bien quisiera saber que opinan ustedes: para mi esa foto retrata la esquina de Rojas y Rivadavia (sería donde en en dia está la casa deportes y hasta unos años atrás estaba la pizzería Banchero) y no como dice al pie de la foto que sería una fotografia de la esquina de Rojas y Yerbal.
    Esto me parece primero por el sentido del transito, van desde el fondo hacia adelante, es decir tal cual como es el sentido hoy en dia (desde Yerbal -fondo de la foto- hacia Rivadavia). También ese edificio que está a altura del 2do poste de luz a la izquierda de la foto, me parece que es que edificio donde en el 1er o 2do piso practican yoga y aikido(que hasta hoy mantiene esa edificación).

    La mía es una opinión solamente y por eso, justamente, quisiera saber que opina el resto de la gente.

    Un saludo
    José

    Responder
  9. maria isabel
    maria isabel Dice:

    alguien sabe la historia del edificio don funcionan el liceo 2 y normal 4 .no fue antes de ser colegios un convento ,yo fui a ese cole y recuerdo que la gente q pasaba por primera vez se percinaba

    Responder
    • gabriela
      gabriela Dice:

      Fui al querido N°4 y no recuerdo que alguna vez fuera un convento.NORMAL N°4 y eso fue hace muchos años,y ningún profesor nos hablo,de que antes era un convento.

      Responder
  10. ENRIQUE
    ENRIQUE Dice:

    Agradeceria informacion descriptiva de la zona del CID CAMPEADOR, me informan de una PIZZERIA(?) con una GLORIETA….de un CINE …una CALESITA….frente al MONUMENTO del CID….
    De un comercio proximo al mismo del tipo RAMOS GENERALES, donde por un lado era ALMACEN(todo suelto y en cajones) y puerta de por medio era un BAR( con un mostrador )almacenes tipico de aquella epoca
    Estamos hablando del año 1948 en la zona del CID CAMPEADOR…
    Busco a una persona de unos 83 años aprox y era hijo del dueño de ese negocio….y obvio que serian INMIGRANTES ITALIANOS…Hoy todo cambio y no puedo rastrear mas informacion…salvo la que me cuentan mi familia.- Puede Ud. facilitarme mas informacion…?

    Responder
  11. MARIA MILLETARI
    MARIA MILLETARI Dice:

    QUE BUENA IDEA LA DE LAS FOTOS HEMOS PASADO NUESTRA ADOLESCENCIA EN ESA ESQUINA DEL CID CAMPEADOR,EL CINE RIO DE LA PLATA, LAS CONFITERIAS,RIO DE LA PLATA Y SELEC
    Y LA FANTASTICA PIZERIA GIOVANIN EN DONDE NOS REUNIAMOS TODA LA BARRA DE FRANKLIN Y PARRAL DESPUES DE LOS PARTIDOS DE SOFTBOL Y BEISBOL QUE CASI SIEMPRE PERDIAMOS
    UN CARIÑO GRANDE MARY

    Responder
  12. ulyses
    ulyses Dice:

    Muy interesantes las fotos y los datos, pero estaría bueno que agregaran el año aunque sea aproximado en que fue tomada la foto.Yo fui al Normal 4 saludos.

    Responder
  13. ANGEL
    ANGEL Dice:

    ME LLAMO ANGEL Y ME CRIE EN EL BARRIO DE CABALLITO EN LA EPOCA 1966 QUISIERA SABER SI TIENE FOTOS DEL QUIRIDO CLUB FERRO DE EPOCAS ANTERIORES
    GRACIAS

    Responder
  14. graciela
    graciela Dice:

    que lindos recuerdos yo vivi enla casa de mi abuela año 58 en la calle canalejas y pasaje bernal tambien concurri a la escuela de esa calle

    Responder
  15. Mario Bolotiky
    Mario Bolotiky Dice:

    Correccion: La optica que aparece en la primer foto no es «Saracco» sino «De Tofoli» Estoy seguro de su ubicacion porque ahi me atendio durante decadas el optico vecino y amigo conocido por todos en aquellos años.
    Mario Bolotinsky

    Responder
  16. Mimi
    Mimi Dice:

    Estoy haciendo un trabajo de investigación sobre los tranvias, especialmente en Cavallito- Me surgió una duda , alguien se acuerda si el tranway que hacia el recorrido desde Floresta o Flores , tomaba Rivadavia y doblaba en Emilio Mitre …o seguia hasta Primera Junta????? Que número era???- Yo lo tomé , viajaba con mi abuelo a ver a sus hermanas que vivian a metros de Emilio Mitre y Juan Bautista Alberdi. Lo vivencié pero no recuerdo bien-Gracias y espero algún recuerdo-

    Responder
  17. laura
    laura Dice:

    mi querido y hermosos barrio, estas fotos me ayudaron a recordar la confitera caballito que estaba en Emilio Miotre y av Rivadavia, donde hoy hay una peluqueria

    Responder
  18. Daniel Horacio Gatica
    Daniel Horacio Gatica Dice:

    Yo junto con mis dos hermanos varones veníamos con nuestra mamá desde la ciudad de La Plata. Tal vez 2 veces por mes, a visitar a mi abuelita y mis dos tias Ana Maria y Azucena, que ya eran jubiladas en la docencia. Soy actualmente una persona de 77 años. Ellas vivian sobre Rosario llegando a José María Moreno en un edificio de departamentos donde abajo había una confiteria y enfrente en algún momento hubo un cafecito. Con el tiempo hicieron sobre Rosario en la vereda de enfrente el Sanatorio Antártida que tenia su frente por la Avenida Rivadavia. Creo acordarme desde los 5 o 6 años que llegábamos a quedarnos seguramente por el fin de semana, así que el sábado después del desayuno nos íbamos al parque Rivadavia. Otro recuerdo muy presente es la llegada, pues veníamos en subte y cuando llegábamos emergíamos en la vereda de Rivadavia en la estación Caballito y no teníamos que hacer mas que una cuadra y llegando a Rosario cruzar la calle. Del otro lado sobre la misma vereda cruzando J.M.Moreno estaba la Escuela de Policia. Hermosos recuerdos que terminaron en los 70′ u 80′.

    Responder
  19. Liliana
    Liliana Dice:

    que hermoso barrio, nací y viví ahi hasta los 27 años, estoy buscando fotos de la Av. Juan Bautista Alberdi en la época que tenía las plazoleta en el medio, antes de los 50, gracias

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *