CIERRE DE LOS FESTEJOS POR LOS 190 AÑOS DEL BARRIO DE CABALLITO
El sábado 26 de marzo, tuvo lugar en el Parque Rivadavia el postergado cierre de los festejos por el 190º Aniversario del barrio de Caballito.
Además de los vecinos que acercaron a participar de los festejos, pudo verse a representantes de diferentes ONGs e instituciones del barrio , también la Defensoría del Pueblo se hizo presente, a través de Ezequiel Cuervo.
A las 18.30, el Centro Cultural Lola Mora, a través de sus profesores de tango, Anita Monteagudo y Pablo Retamar, ofreció una clase abierta de esa danza popular.
Fueron varios los vecinos y vecinas que participaron de la actividad. Luego, los propios docentes, Anita y Pablo, bailaron un tango con cortes y quebradas que arrancó los aplausos del público.
Seguidamente, hizo su presentación la cantante Jacqueline Sigaut, acompañada por su trío: Franco Polimeni, en piano; Clemente Carrascal en bandoneón y Juan Kaunitz en contrabajo.
Jacqueline. Vecina del barrio de Caballito, Jaqueline acaba de arribar del Festival de Tango de Granada (España), donde fuera merecedora de elogiosas críticas por parte de la prensa local.
Bastó un primer tema para que, la voz y el carisma de la artista conquistaran al público.
Uno a uno, cada tango, cosecharon aplausos y ovaciones. Uno a uno, cada tango, fue creando ese clima especial, que sólo algunos artistas consiguen. Una cálida comunión entre el cantante y el espectador.
Durante un corto intervalo, el Director del CGPC 6, Marcelo Iambrich, otorgó distinciones a asociaciones y vecinos del barrio, integrantes de la Red de Cultura, y a los artistas presentes.
En cada entrega, el Director, Iambrich, destacó el trabajo y apoyo que cada uno de los integrantes de la Red, ofreció para que, la Semana del Barrio de Caballito fuera una realidad a través de los múltiples festejos, que tuvieran lugar el pasado mes de febrero.
La segunda entrada de Jacqueline Sigaut pareció llenar la noche del Parque Rivadavia con emoción y romanticismo.
El cierre encerraba una grata sorpresa para los asistentes. Una versión libre (de Marcelo Iambrich), del tango de Eladia Blázquez: “Mi ciudad y mi gente”, como agasajo al barrio.
Con el último verso, con la voz de Jacqueline todavía enredada en el arco del monumento a Bolívar; estalló la noche en fuegos artificiales.
Los aplausos de los más de quinientos vecinos asistentes, prolongaron por más de diez minutos el cierre de los festejos.
Así Caballito tuvo su merecido homenaje. Un homenaje para el cual trabajaron los integrantes de la Red de Cultura, el CGPC 6, a través de sus funcionarios y empleados, en especial la cuadrilla que pone el hombro para cada evento en el barrio. Pero sobre todo los vecinos, ya que sin su apoyo y presencia nada de lo que se organiza, tendría trascendencia.
Vale, para estos 190 años, rescatar las palabras de cierre del Director del CGPC 6, Macrelo Iambrich: “Para soñar, no hace falta estar dormido. Para soñar hacen falta tener ganas de soñar” .
Invitamos a nuestros lectores a ver el video (4 minutos), en esta misma página, donde podrán disfrutar el último tema de Jaqueline Siguat y parte de los fuegos artificiales.

El evento estuvo organizado por la Red de Cultura de Caballito

Clases de Tango a cargo del Centro Cultural Lola Mora

Los directores de Horizonte junto a Marcelo Iambrich, director del CGPC6; Fabián Bullota, jefe de gabinete del CGPC6 y Ezequiel Cuervo de la Defensoría del Pueblo. "Horizonte, la Revista de Caballito" entregó durante el evento mád de 500 ejemplares de su última edición.

Los directores de "Horizonte, la Revista de Caballito", Marina Bussio y Héctor Núñez Castro, también fueron distinguidos por su participación.

Eleonora Martín, representando al Club Ferrocarril Oeste, recibe su distinción por la participación en los festejos.

Marcelo Iambrich y Silvia Molina, entregan la distinción a la Asociación Vecinos del Parque Centenario, reciben Ana Paulino y Beatriz Oller.

La Asociación Civil Caballito Puede recibió su distinción por su participación en la Semana de Caballito. Marcelo Hotasegui, presidente y Liliana Fuente, vicepresidente recibieron el reconocimiento.

Lidia Colimodio, del Centro Cultural Lola Mora, recibe su distinción.

También fue reconocida Graciela Gatorna, del Centro Cultural Alberto Olmedo por la participación en los festejos.

Marcelo Iambrich entrega una de las distinciones a Arnaldo Goenaga, director del Periódico ABC y presidente de la Asociación de Fomento General Alvear.

Celia Albornoz, representando a los Vecinos de la Plaza Giordano Bruno, agradece la distinción.

El personal del CGPC6 fue aplaudido por los vecinos y reconocido por su director.

Finalmente, llegó la hora del cierre con un espectáculo de fuegos artificiales.

La artista Jaqueline Sigaut y sus músicos junto a los integrantes de la Asociación Caballito Puede.

Jaqueline y sus músicos: Franco Polimeni piano, Clemente Carrascal bandoneon y Juan Kaunitz contrabajo
Buenísimo el tango!!!!!
Que buena la grabación que pusieron!!!! excelente! lástinma que no pude ir, no dejen de avisar la proxima fiesta que organicen.