PINO SOLANAS PRESENTÓ SU CANDIDATURA A JEFE DE GOBIERNO EN PARQUE CENTENARIO
Fernando «Pino» Solanas formalizó hoy su candidatura a jefe de gobierno porteño para las elecciones de julio y declaró que espera ganar en la ciudad para gobernar para todos los barrios.
En una conferencia de prensa realizada en Parque Centenario y en la que reunió a los principales dirigentes de las fuerzas que integran el Movimiento Proyecto Sur, Solanas manifestó también su interés en que la ex ministra Graciela Ocaña lo acompañe en la fórmula, pero advirtió que todavía no podía confirmar el binomio.
“No vine a hacerle la guerra a nadie, venimos a defender el espacio público que es de todos», afirmó Solanas en la conferencia, en la que también anunció que Claudio Lozano encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por la ciudad, una nómina que será dada a conocer en forma completa el 16 de mayo, en lo que será el primer acto de campaña en un teatro porteño.
“Hemos pensado y estudiado la ciudad y tenemos propuestas para cada uno de sus problemas”, subrayó el jefe político del Movimiento Proyecto Sur, quien marcó que Buenos Aires es uno de los distritos “estratégicos” y el lugar de su “adolescencia, de su conciencia política y de sus pasiones sociales, artísticas y culturales”.
Como principales banderas de campaña, Pino apuntó a la “democratización participativa”, basada en la puesta en marcha de las 15 comunas y la promesa de “gobernar para los 48 barrios porteños y terminar” con las diferencias entre el sur y el norte, que fueron “potenciadas” por la gestión de Mauricio Macri.
Se comprometió además a “librar un gran combate cultural”, con actividades artísticas en todos los barrios y capacitación técnica, y a “restituir” las redes ferroviarias y el “derecho del ciudadano a viajar”, lo que definió como la “principal propuesta desde la ciudad con proyección nacional”.
De igual forma, puso entre sus prioridades la defensa del medio ambiente, la concientización sobre la necesidad de reconstruir la petrolera estatal y la formación de la “Conadep” de la corrupción en la ciudad.
Evitó pronunciarse sobre una posible fórmula presidencial, pero reiteró sus reclamos al GEN y al socialismo de Hermes Binner para que definan su estrategia electoral y ratificó que, si no hay un acuerdo con esas fuerzas, el Movimiento Proyecto Sur llevará candidatos propios.
«Transformar la Argentina es mucho más grande que una especulación electoral», declaró Solanas, con la intención de apurar así una respuesta de Binner, quien espera conocer los resultados de su partido en las internas del 22 de mayo para recién tomar una decisión sobre futuras alianzas.
Solanas estuvo acompañado por los principales dirigentes enrolados en el Movimiento Proyecto Sur, como Claudio Lozano, Julio Raffo, Fabio Basteiro, Víctor De Gennaro, Mario Mazzitelli, Mario Cafiero, Vilma Ripoll, Eduardo Macaluse, Humberto Tumini, Liliana Parada y Patricia Walsh, entre otros.
Fuente: TELAM – Fotos: HORIZONTE
Lamentable!!! Se presenta a Jefe de Gobierno y en el programa Palabras más palabras menos dijo en dos oportunidades que había 18 comunas. Ni eso sabe de la Ciudad. Posteriormente y cuando salió de plano luego de conversar bastante de otras cosas dijo 15 alguien le sopló el dato.
Además no tiene ni idea de la ciudad. Pobre de nosotros si gana!! Se imaginan asentamientos por todos lados y derechos humanos para chorros, inmigrantes, pueblos originarios, etc, etc. Y nosotros clase media urbana sin defensa alguna. Además va a disolver la policía metropolitana.