LA RED DE CULTURA TRABAJA EN «EL DÍA DE CABALLITO»

El 15 de febrero se celebrará el Día de Caballito, por tal motivo la Red de Cultura está organizando una serie de eventos y actividades que se prolongarán desde el lunes 13 hasta el sábado 18 de febrero, para conmemorar los 191 años del barrio.

Hasta el momento la programación incluye:

–       Exposición de Artistas Plásticos en la Asociación General Alvear

–       Actividad didáctica para niños en el Museo Luis Perlotti

–       Charla Audiovisual sobre el origen y la historia de Caballito en el Museo Perlotti.

–       Muestra de Boxeo en Almagro Boxing Club.

–       Simultáneas de ajedrez en el Club Ferro Carril Oeste

–       Scrabble en el Centro Cultural Lola Mora.

–       Exposiciòn del Club FCO en el Museo Luis Perlotti

–       Muestra de Automóviles de Colección en Emilio Mitre al 500.

–       Tango en el Mercado del Progreso

–       Observación con telescopio en la Asociación Amigos de la Astronomía

También están previstos espectáculos al aire libre en los parques y plazas de Caballito:

15 de febrero en el Parque Rivadavia

. Banda Policía Metropolitana

. Grupo San Sebastián

. Sexteto Típico. Tango

. Los Iracundos

Locución y animación: Marina Bussio y Héctor Núñez Castro (Revista Horizonte)

Invitado: Fernando Mancini (C5N)

17 de febrero en Plaza Irlanda

. Magos Solidarios

. Jorge Arias (cantante y animador)

. Clase abierta de Percusión del Centro Cultural Alberto Olmedo.

18 de febrero en el Anfiteatro del Parque Centenario

.  Sexteto Unitango

.  “Cuerdas al azar” Ensamble

.  Animación Fernando Mancini

. Traslado en micro hasta el Tranvía histórico.

Cierre con espectáculo de Fuegos Artificiales.

En breve publicaremos todas las actividades con sus días y horarios.

Mientras tanto la Red de Cultura de Caballito, tal cual lo ha hecho en años anteriores, continúa trabajando para ajustar detalles y lograr que,  una vez más, los caballitenses disfrutemos de las fiestas del cumpleaños de nuestro barrio.

Las instituciones que conforman la organización de este evento son:

Comuna 6 GCABA – Almagro Boxing Club – Asociación Amigos del Tranvía y Biblioteca Popular Federico Lacroze – Asociación Civil Caballito Puede – Asociación de Fomento General Alvear – Asociación Vecinos del Parque Centenario – Centro Cultural Alberto Olmedo GCABA (Programa Cultural en Barrios) – Centro Cultural Lola Mora GCABA (Programa Cultural en Barrios) – Club Ferro Carril Oeste – Junta de Estudios Históricos del Caballito – Museo de Esculturas Luis Perlotti GCABA – Periódico ABC – Revista Horizonte

PARTICIPAN: Ágora 21 – Asociación Amigos de la Astronomía – Asociación de Amigos y Jubilados de Plaza Irlanda – Banda de la Policía Metropolitana – Dirección General de Música GCABA – Grupo San Sebastián – Los Iracundos – Mercado del progreso – Red de Magos Solidarios – Ensamble Cuerdas al Azar – Roberto Siri, su Sexteto Típico – Sexteto Unitango – Sr. Aldo Fuentes, sonido – Sr. Fernando Mancini – Sr. Jorge Arias – Sra. Norma Bárbaro

Miembros de la Red de Cultura en plana organización de las actividades: Arnaldo Goenaga, Susana Espósito y Susana Torchia

Roberto Nardi (FCO), junto a Charlie y Gimena (Museo Perlotti)

Marcelo Hotasegui (Caballito Puede) y Marisa Morán (As. Vecinos del Parque Centenario)

Graciela Gatorna (Centro Cultural Olmedo), Aquilino González Podestá (As. Amigos del Tranvía) y Roberto Nardi (FCO)

Parte de los integrantes de la Red de Cultura y la satisfacción de las tareas realizadas: Charly (Museo Luis Perlotti), Ana Paulino (As. Vecinos Pque. Centenario), Marina Bussio (Revista Horizonte), Marisa Morán (As. Vecinos Pque. Centenario), Susana Torchia (Area Sociocultural Comuna 6), Arnaldo Goenaga (As. Vecinal Gral. Alvear), Beatriz Oller (As. Vecinos Parque Centenario), Roberto Nardi (FCO), Marcelo Hotasegui (Caballito Puede), Susana Espósito (Junta Comunal Caballito), Liliana Fuente (Caballito Puede), Norma Bárbaro, Juan Bazán (Mercado del Progreso). Abajo: Gimena Dapiano (Museo Luis Perlotti), Graciela Gatorna (Centro Cultural Olmedo), Aquilino González Podestá (As. Amigos del Tranvía)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *