HOMENAJE A IGNACIO CORSINI, EL «CABALLERO CANTOR»
El sábado 21 de julo en horas de la mañana, en la calle Otamendi 676; donde viviera durante gran parte de su vida, el famoso cantor Ignacio Corsini, se rindió un emotivo homenaje descubriendo una placa.
El evento, organizado por su familiares y amigos, convocó a numeroso público, entre los que se destacaron su nieta María Victoria; su bisnieto, Carlo Lombardo; el presidente del Ateneo de Estudios Históricos del Tango, Dr. Emilio Santabaya, entre otros.
La placa, obra del Maestro Luis Zorz, fue descubierta por la nieta y el bisnieto de Corsini.
María Victoria recordó a su abuelo, quien le regalara su primera guitarra y agradeció a sus amigas y compañeras de la escuela María Auxiliadora, quienes colaboraron para la realización de la placa.
A su vez el Dr. Santabaya se refirió a la importancia de la figura de Ignacio Corsini en la amalgama musical del campo y la ciudad, también recordó que fue Tita Merello quien creara el apodo “el Caballero Cantor” para referirse a Corsini.
Para cerrar el emotivo acto fueron convocados los hermanos Ignacio y Néstor Bellini, quienes, a capella, interpretaron dos tangos con el estilo del maestro Corsini. La magia de sus voces devolvió al Parque del Centenario a un paisaje campesino de quintas, al borde de un Buenos Aires urbano.
Un merecido homenaje, a partir del cual, el barrio de Caballito recupera parte de su memoria cultural.

La nieta de Corsini, María Victoria, antes de descubrir la placa

María Victoria y Carlo Lombardo, bisnieto de Corsini, descubren la placa.

El Dr. Emilio Santabaya se refirio a la figura y personalidad de Ignacio Corsini

Néstor e Ignacio Bellini homenajearon al artista.

La placa es obra del Maestro del filete porteño, Luis Zorz

Ignacio Corsini, un personaje de Caballito.
merecido homenaje, felicitaciones!
Un gran orgullo haber podido participar.
eccelente placa, se lo agradesco mucho a todos, fue un orguyo aver podido participar