EL PARQUE CENTENARIO FUE DECLARADO JARDÍN HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Ayer, jueves 2 de agosto de 2012, recibió sanción definitiva la declaración del Parque Centenario como Jardín Histórico de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la Ley 1227 sancionada a fines de 2003 y reglemantada a principios del año 2006. Esta norma constituye el marco legal para la investigación, preservación, salvaguarda, protección, restauración, promoción, acrecentamiento y transmisión a las generaciones futuras del Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (PCCABA). Categoriza los bienes, en particular en el inciso 4 a Jardines Históricos, definiéndolos como «productos de la ordenación humana de elementos naturales, caracterizados por sus valores estéticos, paisajísticos y botánicos, que ilustren la evolución y el asentamiento humano en el curso de la historia».

El proyecto iniciado por el Diputado (MC) Patricio Di Stéfano, y que fuera propuesto por la Asociación Vecinos del Parque Centenario, tuvo aprobación inicial. Luego fue tratado en Audiencia Pública donde expusieron la presidenta y miembros de dicha asociación vecinal y recientemente despachado por la Comisión parlamentaria de Cultura, donde  fue aprobado por 49 votos.

El Parque se encuentra delimitado por la Av. Díaz Velez, calle Eduardo Acevedo, Av. Patricias Argentinas, calle Juan de Ibarbouru, Av. Ángel Gallardo y Av. Leopoldo Marechal, cuenta con una gran diversidad de especies vegetales y numerosas obras de arte y en él se erigen importantes equipamientos urbanos como el Museo de Ciencias Naturales, la Asociación Argentina Amigos de la Astrología, la Escuela Presidente Uriburu, el Colegio Divino Rostro, los Hospitales Naval y María Curie, la Fundación Leloir y el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur.

En 1908 fue concebido como el núcleo de un barrio obrero radial que no se materializó y la concreción del Parque circular rompió la trama viaria ortogonal y provocó quiebres y rincones en ese sector de la ciudad. En 1953, durante la segunda presidencia de Perón, el intendente Jorge Sabaté (1897-1991) inauguró el anfiteatro «Eva Perón» ubicado en el centro y con capacidad para 10.000 espectadores; su escenario techado por tres arcos parabólicos fue utilizado para festivales de verano, pero hacia 1959 se incendió. Durante la última dictadura el parque fue reformado y en su centro se construyó un lago artificial que tuvo poco uso. En el año 2006 el Parque fue restaurado y poco después se inauguró un nuevo anfiteatro.


Marisa Morán, presidenta de la Asociación Vecinos del Parque Centenario, participando en la Audiencia Pública que se realizó en al Salón San Martín de la Legislatura porteña en el mes de mayo.


Beatriz Oller, de la Asociación Vecinos Parque Centenario en la Audiencia Pública


Sergio Mosquera, vicepresidente de la Asociación


10 comentarios
  1. Sergio Mosquera
    Sergio Mosquera Dice:

    Muchas Felicitaciones a la Asociacion Civil Vecinos Parque del Centenario por la iniciativa de este proyecto de declarar al Parque del Centenario Jardin Historico y por haber participado activamente en la propuesta inicial junto al Diputado Patricio Di Stéfano y por sostenerla en las audiencias publicas en la legislatura porteña.

    Responder
  2. Maria Melgarejo
    Maria Melgarejo Dice:

    Felicito por la iniciativa de enrejar el parque,para que los vecinos podamos disfrutar nuevamente,es triste ver en lo que se ha convertido,quien controla lo que se vende?si son cosas robadas,las procedencias de muchos articulos son de procedencia dudosa.y la suciedad que dejan es tremendo,vivo enfrente sobre A.Gallardo y mi mama sobre Diaz Velez,nos da mucha tristeza no poder disfrutar,como lo haciamos cuando mis hijos eran pequeños,les envio un cordial saludo y gracias.

    Responder
    • Noelia
      Noelia Dice:

      La policia siempre supo quienes eran los que vendian y ellos no tuvieron problemas en acercarse a la comuna para tratar de arreglar su situacion en un marco legal. Me vas a decir que les sale mas barato hacer un operativo asi de grande que haber cuidado las cosas bien antes?
      Ellos sabian todo, yo estoy ahi siempre, me han hecho muchas cosas hay pero cada vez que iba a decirle a un policia (Y LA COMISARIA ESTA A UNA CUADRA) se han ido o nos han increpedo a las victimas y no a los victimarios.
      Si pensas que ese uso de fuerza armada, gastos de enrejado y vallas, vale mas que unos cuantos canas que tendrian que haber venido antes sos un ingenuo.
      Los ladrones estan adonde la cana los quiera localizar, despertate y baja a hablar con la gente. Es absurdo decir procedencia dudosa de articulos para la venta cuando lo dudoso y mas que dudoso REPRESIVO E INCONSTITUCIONAL QUE ES el operativo que armaron… Por favor SALI Y HABLA CON LA GENTE, lo que vos tenes que decir importa y hay gente que escucha. Muchas gracias.

      Responder
  3. norma
    norma Dice:

    Buenas tardes
    Soy vecina y quisiera saber cuando y donde se reunen y si hay posibilidad de integrase y/o saber en que se puede ayudar a nuestro barrio y parque, ahora enrarecido por distintos factores.
    Saludos Norma

    Responder
  4. ALFREDO
    ALFREDO Dice:

    Hola y gracias por su trabajo , es con este espíritu que sacáremos al país adelante , cada uno desde su lugar aportando su granito de arena . Quisiera saber por favor como esta el parque hoy enero 2014 ya un año DESPUES de la limpieza ? Al concluir las obras , vi en Youtube que quedo Hermosisimo . Si conocen de algún video relatando justamente como esta el parque un año DESPUES , les agradezco mandarme LINK . Todo lo que encuentro yo es de un año atrás .

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *