SE POSTERGA UNA VEZ MÁS EL SOTERRAMIENTO DEL SARMIENTO

Fuente: Diario La Nación – 18 de enero de 2013.

El túnel de 17 kilómetros que debe unir Haedo con Caballito para que el ferrocarril Sarmiento pueda correr soterrado y no a nivel, como hoy, debería estar terminado en diciembre próximo, según los anuncios oficiales. Pero lo cierto es que la gigantesca tuneladora Argentina, que en septiembre pasado debió haber comenzado a horadar el suelo, todavía no se movió un centímetro y continúa oculta dentro de la imponente trinchera de 25 metros de profundidad construida a metros de la estación del partido de Morón.

La falta de fondos es el motivo central de la demora. Había una inversión de $ 600 millones para el inicio de la obra, pero restaba el financiamiento que corría por cuenta del Consorcio Nuevo Sarmiento, el grupo de empresas a cargo de la tarea, demorado porque la Nación requirió un ajuste presupuestario porque el precio era muy alto, según el Gobierno.

Ayer, allegados a los ejecutores de la obra dijeron a LA NACION que la empresa brasileña Odebretch -que integra el consorcio con las firmas Iecsa, Comsa y Ghella- acercará el dinero necesario, producto de un crédito del Banco Nacional de Desarrollo de Brasil (Bndes). Con esos fondos, las tareas se reanudarían a mediados de año, según las nuevas estimaciones.

Ayer, a las 17, en el obrador situado en Rivadavia 16.457, de Haedo, no había actividad alguna. «Esto está parado totalmente por falta de plata. Tienen que terminar primero una planta intermedia para poder iniciar el túnel», dijo una fuente allegada al consorcio. Explicó que cada día, entre 80 y 100 operarios realizan «tareas de limpieza, mantenimiento y ajuste de máquinas».

El obrador de Haedo ocupa 11 hectáreas. Cuenta con 8000 m2 de oficinas, dormitorios, comedores, enfermería, galpones para talleres, almacenes y una planta de prefabricación de revestimientos de hormigón. La Argentina, la imponente tuneladora alemana, cuya última obra fue la construcción de un túnel bajo la comercial calle Serrano, en Madrid, costó 40 millones de euros, será operada por 60 técnicos y tiene 125 metros de longitud. Puede avanzar 450 metros por mes, a razón de 20 metros por día.

La obra fue inaugurada tres veces, ya. Según las previsiones del Gobierno, en la primera etapa, desde Haedo hasta Caballito, tras el paso de la Argentina se construirán seis estaciones de pasajeros bajo tierra. En una segunda etapa, la máquina correrá en sentido inverso y hará el tramo hasta la estación Castelar. En la última etapa completará el recorrido soterrado hasta la estación cabecera de Moreno. Estos dos tramos demandarán 50 meses de trabajo.

Con un túnel de 32,6 kilómetros y la construcción de 12 estaciones, La obra completa demandará una inversión de 11.000 millones de pesos, $ 6000 millones para el tramo Haedo-Caballito, y $ 5000 millones para los dos restantes, según se informó.

Diciembre de 2008, la presidenta anunciaba en Olivos, una vez más, el inicio de las obras

Los carteles que anunciaban el soterramiento estuvieron dos años anunciando una obra que nunca llegaría, finalmente, fueron retirados.

4 comentarios
  1. Federico
    Federico Dice:

    La realidad es que nos siguen mintiendo, eso siii compraron los trenes nuevos para que circulen en vias viejas y rotas, quien sera el responsable de un nuevo accidente.

    Responder
  2. Laura
    Laura Dice:

    ¿Alguien viajó en el Sarmiento de Caballito a Liniers ida y vuelta? Supuestamente el año pasado se hicieron arreglos en las vias, y realmente la velocidad del tren es lenta y los movimientos del mismo dejan mucho que desear. Me pregunto que tipo de arreglo le hicieron.

    Responder
  3. EMILIO
    EMILIO Dice:

    Hasta que no observe que la obra esta funcionado, no les creo son unos mentirosos, corruptos, mentirosos.atte.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *