SE REALIZÓ LA REAPERTURA DE LA LÍNEA A DE SUBTERRÁNEO
El miércoles 6 de marzo a las 17.00 se realizó la reapertura de la Línea A de Subterráneo con un acto en la estación Puán, tres días antes de la fecha prevista, luego de que el servicio estuviera suspendido desde el 12 de enero.
Estuvieron presentes el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri; la vicejefe, María Eugenia Vidal; el Ministro de Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo; el Presidente de SBASE, Juan Pablo Piccardo; el Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, el Ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain y el legislador Cristian Ritondo. Los acompañaron funcionarios; personal de la empresa china y de la embajada de ese país; legisladores; miembros de la Junta Comunal de la Comuna 6 Caballito y público invitado.
La ceremonia tuvo como único orador al Jefe de Gobierno, Mauricio Macri quien se refirió al adelanto tecnológico que significan las nuevas unidades de origen chino. También agradeció la presencia del ministro Randazzo, lo que mereció un fuerte aplauso de la concurrencia.
Además, el Jefe de Gobierno hizo notar que, el mantenimiento y buen uso del transporte involucra a los gobiernos de Nación y de Ciudad y, sobre todo, a vecinos y usuarios quienes deben cuidar el material.
Finalizada la corta alocución, los presentes fueron invitados a realizar el primer viaje hasta la cabecera de Plaza de Mayo.
Se pudieron apreciar las comodidades de las nuevas unidades que, disponen de aire acondicionado, un desplazamiento suave y silencioso y, conexión entre los diferentes coches. También poseen una señalética interna que se complementa con la audición de una grabación sincronizada con la apertura y cierre de puertas.
El reacondicionamiento del sistema de la Línea “A” incluyó intervenciones artísticas en algunas estaciones:
· Plaza de Mayo: 15 cuadros de Martín Ron.
· Perú: se conservan y ponen en valor las instalaciones existentes.
· Piedras: fotografías intervenidas de Miguel D´Arienzo.
· Lima: 10 obras en andén de Gustavo Godoy.
· Sáenz Peña: 16 obras de Marta Minujín.
· Miserere: murales de 8 artistas.
· Loria: exposición de fotos de obra de subte.
· Castro Barros: cuadros de Julio Lavallán sobre boxeo.
· Rio de Janeiro: reproducción de obras de Quinquela Martín.
· Acoyte: 16 obras de Claudio Gallina. Reproducciones y mural original.
Sumado a estas intervenciones, los coches Fiat que se encontraban grafiteados, fueron decorados por el artista Martín Ron con la temática “100 años, 100 metros, 100 personalidades”.
Sin duda el 100° Aniversario del primer subterráneo de Latinoamérica y número 13 del mundo, encontrará una remozada Línea “A”, con un servicio similar a las principales ciudades del mundo…
Aprovechando la presencia del ministro Randazzo, quien no subió al coche chino del viaje inaugural; «Horizonte, La Revista de Caballito», pudo concretar una nota con el funcionario nacional.
Horizonte: Los vecinos de Caballito tienen especial interés en que se concrete el soterramiento de las vías de ex ferrocarril Sarmiento. ¿Qué posibilidades hay que la obra comience este año?
F. Randazzo: Hoy nos hubiéramos reunido con la presidenta Dilma Rouseff para acordar el financiamiento de parte de la obra a través de el estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES). La entidad brasileña aportará la mitad de los 1.700 millones de dólares que hacen falta para completar la primera etapa del soterramiento: el tramo Caballito-Haedo. Lamentablemente, por el fallecimiento del presidente Hugo Chávez, se han demorado los encuentros.

Macri: "Somos los vecinos los que debemos cuidarlo"

Acompañaron al jefe de gobierno, María Eugenia Vidal, Florencio Ranzazzo, Horacio Rodríguez Larreta, Juan Pablo Piccardo, Daniel Chain y Cristian Ritondo.


Mauricio Macri le agradeció la presencia al Ministro Florencio Randazzo

El evento fue cubierto por medios locales y del exterior

Macri junto a Humberto, el maquinista que tuvo a su cargo el primer viaje de esta etapa.

Junto al presidente de SBASE, Juan Pablo Piccardo y e legislador Cristian Ritondo



Personal de empresa china, fabricante de los coches, supervisaron el primer viaje.



Participaron en el primer viaje los comuneros de Caballito Claudio Crespi, Susana Espósito y Alicia Besada

La primera formación llega a Plaza de Mayo

Otro vecino de Caballito que se hizo presente fue el Defensor del Pueblo Adjunto, Dr. Atilio Alimena.

El personal se estuvo capacitando desde el mes de octubre para el manejo de estos coches de origen chino










Murales de la Estación Plaza de Mayo

Murales referidos a la construcción del subte en la estación Loria




Horizonte conversó con Leonardo Casale, personal de Metrovías, quien hizo referencia a todos los cambios que traen los nuevos coches. "Serán guardados y cuidados celosamente para que no se los pinten como pasó con los antiguos de madera".

También fueron limpiadas y pintadas las estaciones, escaleras, paredes, pòrticos, molinetas, etc.




Fantástico!!!! No tengo dudas de que viajaremos mejor ahora el compromiso es cuidarlos entre todos.
Nuevamente los vecinos de Caballito podrán trasladarse como acostumbran. Que los cuiden y cuidémoslos.