ERRORES EN LA COMUNICACIÓN DE LA COMUNA 6

La Comuna 6 Caballito dispone de una  dirección de  Facebook (Comuna 6 de Buenos Aires), mediante la cual informa a los vecinos sobre la actualidad del barrio.

Sin embargo, muchas de las informaciones  contienen serios errores.

La foto de portada del Facebook de la Comuna 6, publicada en 18 de abril, muestra un Parque Centenario recién puesto en valor.

La realidad actual es otra imagen. A poco más de dos meses de finalizados los trabajos en el Parque, este aparece ocupado nuevamente por personas que pernoctan en él, murgas y bandas que utilizan, como sala de ensayo, al espacio verde. A todo eso, se suma a proyección de cine sin solicitar permiso de uso del parque y, por si esto fuera poco, ollas populares a cargo de activistas políticos.  Como broche de oro, el sábado último, mientras la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires se presentaba en el Anfiteatro del Parque, una murga interfería con sus sonidos, sin dejar disfrutar el espectáculo.

Todas esas actividades se prolongan más allá de la 00.00 ante la mirada complaciente de la Policía Metropolitana.

Con fecha 23 de abril, la Comuna publica: «¡A que no lo sabías!: La veleta del caballito que dio nombre al barrio fue donada en 1925 al Museo Histórico de Luján. En el 2010, gracias a la iniciativa y accionar de vecinos, asociaciones barriales y la intervención del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la veleta volvió a sus pagos porteños y ahora se exhibe en el Museo de Esculturas Luis Perlotti. ¡Date una vueltita!»

Ante esta información, avisamos a los vecinos que el dato es erróneo y que no se den una vueltita. La Veleta Histórica fue prestada por el Museo de Luján en el año 2010 y devuelta en diciembre del mismo año, permaneciendo desde entonces en el Museo de Luján.

El 13 de mayo, la Comuna 6 publica una foto de el colegio Primera Junta, de Rivadavia 4800. En ella se muestra el frontis de la entrada al colegio, recién pintado. La realidad es que la escuela está actualmente cubierta de  grafittis que, llegan hasta la cumbre del frontis. Sería deseable que la Comuna pueda intervenir para que le frente del colegio se vea como lo muestra en su foto.

Estos errores desinforman a los vecinos de Caballito y muestran una realidad falsa. Quizá. la Comuna debiera caminar las calles del barrio, para no cometer errores y, a la vez informarse sobre los problemas a solucionar en Caballito.

Imagen del Colegio Primera Junta publicado en el facebook de la Comuna 6

Imagen del frente del colegio Primera Junta tomada hoy ( 6 de mayo de 2013)

Puerta principal de acceso al colegio

La veleta que dio nombre al barrio de Caballito se encuentra en el Museo de Luján y no en el Museo Perlotti como informa la Junta Comunal

Imagen del Parque Centenario publicado en el facebook de la Comuna 6

La degradación del parque Centenario comenzó al día siguiente de su reinauguración, y ninguna autoridad de la Ciudad o Comunal hace nada para evitarlo.

6 comentarios
  1. HOMERO
    HOMERO Dice:

    Con respecto a las puertas del colegio, la que aparece sin pintadas es la central. La puerta pintada no es la central, tienen diferente enrejado, diferente entrada y frontis, no se ve la palmera central y se ve de fondo el costado (izquierdo?) del colegio. Son dos puertas distintas!!!
    Insisto que la comuna se despreocupo del barrio luego de las elecciones.

    Responder
  2. Juan Carlos
    Juan Carlos Dice:

    Luego de leer esta nota a la que adhiero totalmente, visité el facebook de la Comuna y encuentro otro error. Las «monjitas» a las que se refieren cuando hablan del Colegio Primera Junta no eran britanicas.

    También les digo que si no se ponen las pilas, antes de fin de año van a tener que hacer otra «puesta en valor» del Parque Centenario. Es increible lo que están haciendo ahi.

    GraCIAS pOR este espaCio. Juanca

    Responder
  3. Daniel
    Daniel Dice:

    Referente al Parque Centenario, la contaminación acústica que sufre sobre todo los fines de semana, afecta directamente la calidad de vida de los vecinos y usuarios del parque.
    A los grupos de candombe y murgas que invaden el espacio público y alteran el medio ambiente hay que sumarle los sonidos provenientes del anfiteatro, sobre todo los de este último 27 de abril, que se presento el ”reggae contest latino” que de 13:00 a 23:00 hs. Aturdió sin descanso, emitiendo sonidos que superaban ampliamente los decibeles permitidos.
    ¿Quienes son los responsables de controlar y hacer cumplir las leyes?, ¿Quiénes son los irresponsables que autorizan a estos grupos?, ¿Quién defiende a los desprotegidos y perjudicados vecinos?, ¿La comuna 6 puede hacer algo?…

    Responder
  4. carlos miranda
    carlos miranda Dice:

    Daniel
    ¿La comuna 6 puede hacer algo? es la pregunta del millón, creo definitivamente que hemos tenido muy mala suerte los vecinos de Caballito, nunca van a estar a la altura de su función, están pintados.

    Responder
  5. María Canavery
    María Canavery Dice:

    También hay que mensionar el tema de los roñosos MANTEROS que han aparecido en la Av Rivadavia y no se sabe por qué están allí. SOn dos meses y POR FAVOR NECESITAMOS QUE SAQUEN A ESOS MANTEROS.
    Desvalorizan el barrio, traen tapadura de bocas de tormenta, traen suciedad al barrio, y los comerciantes pagan valor dólar sus locales y les venden lo mismo en su puerta.
    Es URGENTE que saquen a los MANTEROS de la Av. Rivadavia.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *