«HORIZONTE» Y «ABC» EN EL CAFE TORTONI
Roberto Fanego, propietario del Café Tortoni fue distinguido por el Periódico ABC y la Revista Horizonte, por su aporte a la Cultura Porteña y en su carácter de vecino caballitense.
Fue, sin duda un lujo ser recibidos en la puerta de Av. De Mayo 825 por el amigo Roberto Fanego. Quien nos condujo hasta el salón que esta ubicado llegando a la calle Rivadavia, donde antes funcionaba un espacio de pool y billar.
Allí, compartiendo un café, nos internamos en una amena charla Roberto Fanego, Arnaldo Goenaga, director de ABC; Oscar Sar, destacado artista plástico y Marina Bussio, directora de Horizonte.
Así nos enteramos que Fanego es hijo de inmigrantes gallegos y el menor de tres hermanos. Toda su vida transcurrió en el barrio de la Caballito en la calle Valle. Y fueron surgiendo sus recuerdos de la escuela primaria en el Colegio Schettino. Y al recrear como era aquel Caballito de las décadas del ´20 y del `30 del siglo pasado, nuestro amigo nos cuenta que para llegar a la avenida Rivadavia había que cruzar plantaciones de árboles frutales y maizales…Caballito mostraba una imagen de campo…
Luego del Schettino llegaron los años del secundario en el Colegio Mariano Moreno, y más tarde, a partir de los 23 años, comenzaría a trabajar en el Tortoni, encargándose de la caja. Por aquel entonces, luego de varios cambios de propietarios, y ante la crisis económica imperante, el café estaba encarado cono una cooperativa. Con el transcurrir de los años “algunos compañero se fueron, otros se jubilaron y finalmente, se conformó una sociedad, en la que quedé al frente”.
Roberto Fanego, con su amabilidad y generosidad, nos guió por las diferentes salas. Visitamos lo que antes era una antigua Peluquería y ahora funciona como un pequeño Museo y Biblioteca. Esa será el sitio donde quedará colocada la placa que los directores del Periódico ABC y la Revista Horizonte, le obsequiaron a Fanego en mérito a su aporte a la cultura.
En ese ámbito se atesoran valiosos recuerdos, como cartas manuscritas, fotos, poemas y diversos textos originales de tantas personalidades que pasaron por este lugar: Quinquela Martín, Alfonsina Storni, Baldomero Fernández Moreno, el presidente Alvear, Jorge Luis Borges, Carlos Gardel, Roberto Art, Federico García Lorca, solo por nombrar algunos.
Nos acompañó en la visita, el artista caballitense, Oscar Sar, y pudimos ver uno de sus cuadros en las paredes del Tortoni.
Sin duda, esta charla entre amigos, este recorrido por los rincones, historias y secretos de este emblemático Café Tortoni fue un lujo y un honor.
Gracias Roberto Fanego por tantos años de pasión puestos en este pedacito de historia de Buenos Aires.

Oscar Sar, Marina Bussio, Roberto Fanego y Arnaldo Goenaga

Marina Bussio y Arnaldo Goenaga entregando una distinción a Roberto Fanego

Roberto Fanego nos muestra parte del museo y las colecciones del Tortoni
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!