8va. EDICIÓN DE LA FERIA DEL LIBRO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El jueves 5 de junio se inauguró la VIII Feria y Exposición del Libro de Historia de Buenos Aires. La misma está organizada por la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires . Se extenderá hasta el jueves 12 de junio y puede visitarse de 10 a 19 horas, con entrada libre y gratuita.

La Feria se realiza durante la semana en que se celebra el “Día de Buenos Aires”, que fuera declarado oficialmente el 11 de junio por la Ley 1652, recordando el día de la fundación de la ciudad en el año 1580.

Entre las próximas actividades previstas figuran:
Domingo 8

14 hs: Rincón de Lectura. Coordina Lic. Mabel Roelants.

15.30 hs: Homenaje a Roque Saenz Peña a cargo del historiador Macelo Tasca.

17 hs: Actuación “Los amigos del Acordeón”

Lunes 9

14 hs: Rincón de Lectura. Coordina Lic. Mabel Roelants.

15.30 hs: Disertación “Galerías de Arte de Buenos Aires” por Arq. Horacio Spinetto

Martes 10

14 hs: Rincón de Lectura. Coordina Lic. Mabel Roelants.

15.30 hs: Disertación “Mapa recorrido por la Memoria de los Barios” Arq. Graciela Aguilar, Lic. Leonel Contreras.

Miércoles 11

11.30 hs: Presentación del libro “Historia Cronológica de la Ciudad de Buenos Aires”, del Lic. Leonel Contreras.

14 hs: Rincón de Lectura. Coordina Lic. Mabel Roelants.

15.30 hs: Café Literario, coordinan Lic. Mabel Albornoz, Prof. Beatriz Cirigliano Y Sra. Silvia Martínez.

Jueves 12

11 hs: Acto de clausura y homenaje a la Ciudad de Buenos Aires

Como en años anteriores, se realiza en el Espacio “Virrey Liniers”, ubicado en Venezuela 469.

Una vez más está presente en la Feria,  “Horizonte La Revista de Caballito”, con ejemplares de su última edición y ediciones anterior

Espacio "Virrey Liniers" en Venezuela 469

Tres grandes historiadores: Edgardo Rocca, Arnaldo Miranda y Leonel Contreras

El Lic. Sergio Pedernera se refirió a los planos más antiguos de Buenos Aires en la primera charla de la Feria.

La Revista Horizonte, presente en la 8va. Feria del Libro de Historia de Buenos Aires.

Entre los diversos libros, se encuentra "De la Quinta Lezica al parque Rivadavia"

es.