FESTEJÓ SUS 75 AÑOS LA ESCUELA SANTA CECILIA

La Escuela de Educación Especial Nº 33, Santa Cecilia cumplió 75 años dedicados a la educación de niños ciegos de cero a catorce años. El colegio está ubicado en la calle Senillosa 650 pero el festejo se realizó en el salón de actos de la Asociación Obrera Textil de Av. La Plata al 700.

En el evento estuvieron presentes autoridades del Área de Educación Especial del Ministerio de Educación, directoras de escuelas invitadas; representando a la Junta Comunal, asistieron Susana Espósito y Alicia Besada; el director del Museo de Esculturas Luis Perlotti, Darío Klher; el presidente del Rotary Club de Caballito, Gustavo Pérez Fagonde; la presidenta de la Rueda del Rotary, Susana Vieira. También estuvieron presentes miembros de la Red de Cultura de Caballito, de la Junta de Estudios Históricos, y de la Asociación Caballito Puede, entre otras.

En el escenario tomaron posición los alumnos abanderados y escoltas de las escuelas de Educación Especial “General San Martín”, de Educación Especial Nº 35 “José Manuel Estrada”, de Educación Especial Francisco Gatti, Escuela  Nº6 “San José de Calasanz”, Escuela Nº 8 “Antonio Schettino”, Nº 14 “Joaquín V. González” y Colegio Santa María.

María Cecilia, directora del Colegio, se refirió a este acto que se viene planificando hace más de un año, con la colaboración de docentes, alumnos, padres y diferentes instituciones que se sumaron. Culminó sus palabras citando a  Helen Kéller cuando dijo: “»Soy solo una persona. Pero aún soy una persona. No puedo hacer todo, pero puedo hacer algo. No voy a rehusar a hacer el «algo» que puedo hacer.»

Durante el evento fueron reconocidas las docentes con mayor antigüedad del colegio y también se invitó a Bárbara Spíndola, la alumna con más años en el colego, ya que ingresó, con apenas 10 meses en el año 2000. Hoy, con sus catorce años, Bárbaro emocionó a todos los presentes relatando su historia de vida y su experiencia en el colegio.

El acto continuó con la entrega de una placa con motivo de los 75 años por parte de la Comuna 6.  Fue entregada por Susana Espósito y Alicia Besada y recibió la directora del colegio.

Luego Darío Klehr, director del Museo Luis Perlotti, hizo entrega del  escudo de Caballito realizado en relieve, que fue recibido por la vicedirectora, Sandra Barrionuevo. La propuesta partió de Marina Bussio, directora de la Revista Horizonte, quien fuera convocada para charlar con los alumnos sobre la historia del barrio. Así fue como a la hora de explicarle a los alumnos la historia y el significado del escudo, se invitó a Darío Klehr a realizar la obra.

La fiesta continuó con la actuación de los alumnos, padres y docentes y con la proyección de varios videos.

Al finalizar el acto se invitó al escenario a todos los docentes que pasaron por la escuela, a los padres y alumnos; y todo culminó con un mucha emoción y alegría.

María Cecilia, directora del Colegio Santa Cecilia, felicitó a los alumnos y al cuerpo docente por el compromiso y la realización de este evento.

Asistieron abanderados y escoltas de diferentes colegios para acompañar este festejo.

Fueron distinguidas las docentes con más antigüedad.

Bárbara Spíndola, la alumna con más años en la escuela, se refirió a su historia y aprendizaje.

Barbi, logró emocionar a todos, y al estallar los aplausos, también ella se emocionó.

La Comunera Susana Espósito a cargo del Área Sociocultural, acompañada por Alicia Besada, entregaron una placa al colegio por sus 75 años.

Darío Klehr, director del Museo Perlotti, muestra el escudo de Caballito

Lo recibe la vicedirectora, Sandra Barrionuevo.

Todo continuo con un simpático número de música y actuaciones a cargo de alumnos, docentes y padres.

Fuern invitadas a subir al escenario las antiguas docentes que pasaron por el establecimiento.

Entre otros invitados especiales, asistió Gustavo Pérez Fagonde, presidente del Rotary Club de Caballito.

También asistieron integrantes de la Rueda Femenina del Rotary de Caballito

Fuera del salón se montó una pequeña exposición con la historia del colegio.

Tambien hubo pequeñas artesanias realizadas por los alumnos que se entegaron como souvenir.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *