LA NOCHE DE LOS MUSEOS EN CABALLITO
El sábado 10 de noviembre se vivió la edición número 15 de La Noche de los Museos en Buenos Aires. Fue sin duda un éxito y a pesar del mal tiempo, la lluvia no detuvo a los miles de vecinos que circularon por los diferentes espacios culturales que abrieron sus puertas.
El barrio de Caballito participó con numerosas propuestas, brindando una oferta de múltiples actividades que se sumaron a las ya tradicionales. Sin embargo el mal tiempo ocasionó que algunas propuestas tuvieran que suspenderse, como la programación de la Asociación Amigos del Tranvia. Mientras tanto otras sedes modificaron su programa trasladando algunas actividades a espacios cerrados.
Entre las sedes que abrieron sus puertas desde las 20 hs. hasta las 3 de la mañana figuran el Museo de Esculturas Luis Perlotti, Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, el Museo del Hospital Durand, los clubes Italiano y Ferro Carril Oeste, la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía, la Barbería La Época, el Colegio Hipólito Vieytes, la Escuela Normal N°4, la Fundación Leloir, el Museo de la Asociación de Anestesiología y el Museo del Colegio Hipólito Vieytes.
Todas las sedes brindaron sus mejores propuestas como diferentes muestras de arte y fotos históricas, artistas trabajando en vivo, música desde tango, coros, música latinoamericana y los más variados espectáculos. También hubo presentación de libros, observación con telescopio, propuestas de arte efímero para los más chicos y muchas actividades más.
“Horizonte, la Revista de Caballito” participó con una muestra de fotos históricas del barrio que se expuso en el Museo Perlotti, logrando un marcado interés y gran concurrencia por parte de los visitantes.
Sin duda el resultado de esta nueva edición de La Noche de los Museos en Caballito ha sido un éxito en cuanto a entidades participantes y organización.
Por su parte Rotary Club “La Veleta de Caballito” estuvo presente con su mesa en el hall de ingreso del Club Italiano. Allí realizó difusión de sus diferentes actividades reafirmando una vez más su compromiso con la sociedad.
La Red de Cultura de Caballito y la Asociación La Cofradía de Caballito trabajó intensamente en la difusión, la gestión previa, la suma de artistas, etc. cumpliendo todas las expectativas previstas, visitando las diferentes sedes y concluyó con la satisfacción de una exitosa tarea.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!