NUEVOS VECINOS EN EL PARQUE RIVADAVIA
Recorriendo el Parque Rivadavia y mirando con detalle, podemos ver que en el úlimo tiempo se han instalado allí nuevos vecinos. Se trata de varias familias de horneros que construyeron sus nidos en diferentes puntos estratégicamente ubicados.
Uno de estos nuevos nidos resalta sobre el blanco de la Noria y está prolijamente ubicado en un lateral sobre una angosta cornisa. También encontramos otros sobre las luminarias del parque.
Horizonte realizó un recorrido junto a Luis Arroyo, especialista en aves, quien entre otras cosas comentó: “La casa del hornero tiene una enorme fortaleza capaz de soportar vientos y tormentas. Increíblemente usa el nido una sola vez, pese al trabajo que le lleva construirlo. Se han dado casos de construcción un nido encima del otro. El motivo de que no vuelva a utilizar el nido el siguiente año se desconoce, pero es probable que sea para evitar los parásitos albergados.”
“El hornero se coloca próximo al centro de la cámara y desde allí con su pico va “levantando las paredes del nido” definiendo de esta manera el tamaño del mismo terminado en correspondencia a su cuerpo.”
Estos nidos llegan a pesar hasta 5 kg, y que se parecen mucho a un horno de barro, de allí proviene el nombre que se le da a este gran constructor.
“Los horneros viven en parejas, continua comentando Luis Arroyo, algunos afirman incluso que las uniones duran de por vida, compartiendo las actividades inherentes a la construcción del nido, la incubación de los huevos, la obtención de alimentos y el cuidado de los pichones.”
Estas aves miden aproximadamente entre quince y veintidós centímetros de largo y pesa unos setenta y cinco gramos. Sus alas son cortas y redondeadas; tiene cola larga y pico en general más largo que la cabeza; presentan un comportamiento nervioso y ligero.
Sobre la orientación de la “puerta” del nido, Luis explica que tiene que ver con el viento y como se sientan más protegidos, en la mayoría de los casos, miran hacia el norte.
“Generalmente en el mes de octubre la hembra pone entre tres y cuatro huevos que seran incubados alternativamente por ambos integrantes de la pareja. Luego de unos 15 días aproximadamente, nacen las crías que permanecen en la cámara de incubación, y serán alimentados por sus padres que saldrán en busca de comida. Cuando ya son mas grandes, los padres sólo se limitarán a dejarles su alimento en la entrada del nido. Y luego toda la familia abandonará el nido.»
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!