Horizonte - La revista de Caballito
Caballito Te Quiero
  • Inicio
  • Comercios y Servicios
  • Historia
  • Instituciones
    • Comuna 6
    • Asoc. Amigos del Tranvía
    • Bibliotecas
    • Centros Culturales
    • Clubes
    • Comisarías
    • Hospitales
    • Museos
    • Otras Instituciones
  • Parques y Plazas
    • Parque Rivadavia
    • Parque Centenario
    • Plaza Irlanda
    • Plaza Primera Junta
    • Plaza Crisólogo Larralde
    • Plaza Giordano Bruno
    • Plaza Paseo de la Vida
    • Plaza Amadeo Sabattini
    • Plaza del Caballito
  • Galería
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Buscar

«LA AURORA», EL MONUMENTO MÁS MUDADO DE LA CIUDAD

01/03/2021/0 Comentarios/en Noticias /por revistahorizonte

Revista Horizonte
– Abril 2021

Visita Guiada Primera Junta

Realizado por revista Horizonte

Casamiento en Tranvía

https://www.youtube.com/watch?v=iw0VIFnBq2M
Marina y Héctor

Enlaces de Interés

 
logo_tranvia
logo_perlotti
logo_museo_csnat
logo_ferro
logo_energiaverde
logo_club_italiano
logo_caballito_puede
logo_bs_ciudad
logo_progreso
logo_astronomia
logo_burgales
logo_curie
logo_durand
logo_rotary
logo_sureda

Archivos

Contador de Visitas

Asociación Metropolitana de Editores Periodísticos

Redacción

Marina Bussio
Dirección: Yerbal 855
Registro De Propiedad Intelectual: Nro. R.N. P.I: 71000909
Tel: 11 4988-9908
E-mail: horizontedecaballito@gmail.com

No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!

El 6 de septiembre de 1978 se colocaba en el Parque Centenario, junto a uno de los extremos del lago, que por aquel entonces estaba recién terminado, la escultura «La Aurora». La obra está realizada en mármol de Carrara y es obra del destacado artista y escultor francés Émile Edmond Peynot (1850-1932).
El monumento está compuesto por tres desnudos femeninos representando la alborada. El grupo escultórico se completa en su parte posterior con una escena campesina compuesta por un labriego en acción de colocar el yugo a dos bueyes.
Esta obra ostenta dos records, es una de las obras que más veces fue restaurada, ya que el MOA (Monumentos y Obras de Arte, GCBA) registra 27 intervenciones por roturas y pintadas.
Por otra parte, se trata de uno de los monumentos que más veces cambió de ubicación.
Su emplazamiento original fue en el año 1918 en la Plaza Rodríguez Peña, en la esquina de Callao y Paraguay.
El 1º de Octubre de 1928 se la traslada al Parque Rivadavia, que por aquel entonces se acababa de inaugurar, todavía no estaba el Monumento a Bolívar, y ante la carencia de obras de arte en dicho espacio, se resuelve el primer traslado de «La Aurora».
En el año 1942 se inaugura el Monumento a Bolívar en el Parque Rivadavia. «La Aurora» debió ser  retirada y quedó durante algunos meses en los depósitos de la Municipalidad, hasta que en octubre de 1943 es colocada en el Parque Chacabuco. Allí estuvo durante 35 años, en 1978 es retirada y llevada nuevamente a los depósitos con motivo de la construcción de la Autopista 25 de Mayo.
El recorrido del monumento termina el 6 de setiembre de 1978 cuando se la destina a la actual ubicación, junto al lago del Parque Centenario.


Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir por correo


0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Taller de Historia de Caballito

https://youtu.be/u8L2rFZdel8
A cargo de Marina Bussio

Seguinos en Facebook

Audiencia Pública

Audiencia Pública
http://caballitotequiero.com.ar/portal/wp-content/uploads/2021/03/aurora-web-2.jpg 392 468 revistahorizonte http://caballitotequiero.com.ar/portal/wp-content/uploads/2016/05/cabtq_logo.png revistahorizonte2021-03-01 22:50:542021-03-04 23:01:32"LA AURORA", EL MONUMENTO MÁS MUDADO DE LA CIUDAD
© Copyright 2016 - Caballito Te Quiero - Desarrollado por Mi Sitio Web Ya!
CUATRO VISITAS GUIADAS EN EL BICENTENARIO DE CABALLITO Plaza Primera Junta «100 AÑOS DE ASTOR» EN EL ANFITEATRO DE PARQUE CENTENARIO Desplazarse hacia arriba