VISITA AL COLEGIO HUERGO

El martes 26 de mayo, integrantes de la Junta de Estudios Históricos del Caballito visitaron la Escuela Técnica Ing. Luis Huergo, ubicada en la calle Martín de Gainza al 1000. Alli fueron recibidos por el Profesor Horacio Michelangeli, quien ofició de guía y acompañó al grupo en el recorrido por las instalaciones.
El Colegio cuenta con 1554 alumnos que se dividen en 5 especialidades y hay un total de 500 docentes aproximadamente. Cada año cuenta con 12 divisiones que concurren en tres turnos.
Durante el recorrido se visitaron aulas, la biblioteca, el gimnasio, patios, todo en excelente estado y muy bien equipado.
Antiguamente el colegió funcionó en la calle Biedma a media cuadra de Rivadavia. El lugar quedó chico y por gestiones del presidente Arturo Illia se cede a la escuela los terrenos de los antiguos talleres de tranvías situados en la manzana delimitada por las calles Martín De Gainza, Franklin, Añasco (hoy Dr. Nicolás Repetto) y Av. Gaona.
El sector de Talleres, Laboratorios y aulas prácticas funciona sobre la calle Añasco 1051.
La segunda parte de la visita estuvo a cargo de Gustavo Guastadisegno, Jefe de Taller, con 33 años de actividad en el colegio. Los asistentes recorrieron los diferentes talleres que se especializan en: Maestro Mayor de Obras, Técnico Electricista, Técnico Mecánico y Técnico Químico. Además, se dicta un curso especial nocturno de ortopedia, único en el país, que brinda al alumno, al cabo de un plan de tres años de estudios, el título de Experto en Prótesis y Aparatos Ortopédicos.
En cada uno de esos talleres, los profesores explicaron a los visitantes las actividades que desarrollan los alumnos. Todo fue sorpresa y admiración.
En uno de los talleres se pudo observar un auto hecho por los chicos, que próximamente participará en una competencia intercolegial. Para poder concretar este proyecto, se pide la colaboración de la comunidad, ya que el 7 de junio se realizará un evento artístico en el colegio para recaudar fondos.

Tal como puede leerse en su página, la institución prepara técnicos creativos, capaces de hallar nuevas soluciones a los problemas tecnológicos y de enfrentar con idoneidad los cambios que se produzcan en su campo profesional, comprometiéndose con el medio ambiente y el aprovechamiento racional de los recursos naturales que aseguran una mejor calidad de vida.
El desarrollo curricular consolida los conocimientos esenciales para la realización de estudios superiores y valora la necesidad del perfeccionamiento y de la actualización permanente, tanto para los alumnos como para los docentes.
La escuela tiene una larga tradición y desarrolla el sentido de pertenencia y el legítimo orgullo de formar parte de una institución que procura la excelencia, y estimula la sana competencia a través de la participación de los alumnos en actividades diversas, dentro y fuera del ámbito escolar.