DISERTACIÓN SOBRE EL PARQUE RIVADAVIA EN EL CÍRCULO ITALIANO
En el marco de los encuentros mensuales que ofrece el Círculo Italiano, y coincidiendo con el aniversario del Parque Rivadavia, Marina Bussio, presidente de la Junta de Estudios Históricos del Caballito, ofrecerá una charla referida al Parque Rivadavia y su último libro.
El encuentro tendrá lugar el miércoles 23 de julio a las 18 hs en el Salón Roma del Palacio del Círculo Italiano ubicado en la calle Libertad 1264, con entrada libre y gratuita.
Auspician Círculo Italiano de Buenos Aires, Identitalia y Café Literario Syria Poletti.
Coordina Emiliano Pintos.
Marina Inés Bussio: Periodista – Historiadora – Vecina de Caballito
– Presidente de la Junta de Estudios Históricos de Caballito
– Periodista. Egresada del Círculo de la Prensa
– Directora de “Horizonte Revista de Caballito” (desde hace 31 años)
– Anteriormente colaboró con la publicación “Informe Caballito” dirigida por Daniel Nalé Roxlo.
– Dirige la página www.caballitotequiero.com.ar (desde hace 18 años).
-Integra la Junta de Estudios Históricos del Caballito desde 1997.
– Integra la Red de Cultura de Caballito.
– Integra la Asociación Amigos del Museo Luis Perlotti.
– Integrante del Registro de Medios Vecinales de la Ciudad de Buenos Aires.
– Integrante y Vicepresidente de AMEP (Asociación Metropolitana de Editores Periodísticos).
– Participó en la fundación de “Rotary Club La Veleta de Caballito” donde fue presidente durante el período 2018 / 2019
– Realiza Visitas Guiadas desde hace más de 20 años, siendo promotora e iniciadora de las visitas en los barrios en 1996.
– Realizó Cursos y Talleres sobre Técnica en Visitas Guiadas.
– Realizó Cursos sobre Historia de la Ciudad de Buenos Aires con el Profesor Diego Del Pino y con el Lic. Leonel Contreras.
– Autora de los libros “De la Quinta Lezica al Parque Rivadavia” y “Mitos, Leyendas y Curiosidades de Caballito”.
– Colaboró con artículos e investigaciones en diferentes publicaciones, libros y revistas.
– Ha dictado numerosos cursos y charlas tanto en colegios como en diferentes entidades públicas como privadas.
– Participó en diferentes ediciones del Programa “Los Barrios Porteños abren sus Puertas” organizado por la Secretaría de Cultura del GCBA.
– Distinguida por su actividad por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
– Distinguida por la Legislatura porteña “por su destacado trabajo, capacidad, constancia, vocación de servicio y esfuerzo aportando al desarrollo en favor de su comunidad”.
– Distinguida por el Gobierno de la Ciudad como Vecina Participativa.
– Distinguida por la Secretaría de Descentralización y Participación Ciudadana por su compromiso con la comunicación local.
– Distinguida por Fecoba Mujeres Empresarias por su trayectoria, compromiso y aporte al periodismo.
– Realizó diferentes programas radiales referidos a la Ciudad de Buenos Aires difundiendo su historia, patrimonio y actualidad.
– Desde el año 2004 promueve y organiza los festejos del “Día de Caballito”.
– Promotora, junto a diferentes entidades, del retorno de la Veleta Histórica que le dio nombre al barrio de Caballito. (luego devuelta al Museo de Luján).
– Promotora y gestora de la recuperación de la “Fuente Catalana”, patrimonio de Caballito, que había sido retirada del Parque Rivadavia.
– Gestionó la colocación de la réplica de la placa de inauguración del Parque Rivadavia que había sido robada.
– Gestionó junto a diferentes entidades la colocación de la placa del Bicentenario de Caballito.
– Gestionó junto a diferentes instituciones la colocación de la placa que indica la ubicación del Centro Geográfico de la Ciudad de Buenos Aires.