ACTO CENTRAL DEL CENTENARIO DEL HOSPITAL DURAND

“Instituyo como heredero al Hospital Carlos Durand al que precisamente defiero la herencia para su fundación”

Con estas palabras el Dr. Carlos Durand donó “los ahorros de toda su vida para la construcción de un hospital de hombres”. Y con estas mismas palabras  dio inicio el acto central del Centenario del Hospital General de Agudos Dr. Carlos G. Durand.

El mismo se desarrollo el viernes 26 de abril a las 10:30 hs, en una carpa estructural armada para esta ocasión, en los jardines del hospital que dan a la Av. Diaz Vélez.

Previo al inicio, y ante una nutrida cantidad de invitados, se enarbolo el pabellón nacional, cantando la canción patria “Aurora”, entonada por el tenor Gianni Summa y acompañado por la banda de música de la Policía Metropolitana.

La gran cantidad de público presente, autoridades e invitados especiales, de a poco fueron tomando sus respectivos lugares, mientras se repartían a modo de programa, un boletín realizado por el periódico ABC y HORIZONTE la revista de Caballito, con la reseña histórica y fotos del hospital, como así también la biografía de Carlos Durand y el detalle de la programación de los festejos.

Para dar inicio al acto principal, hicieron ingreso las Banderas de Ceremonia pertenecientes a: Hospital Durand, Jardín de Infantes Nro. 1 “Andrés Ferreira”, Escuela Nro. 7 “Del Centenario”, Escuela Nro. 15 Jose G. Artigas”, Escuela Nro. 3 “Manuel Sola” e Instituto “Divino Rostro de Caballito”.

Luego de entonar las estrofas del Himno Argentino, hizo uso de la palabra El Director del Hospital, Dr. Carlos Rosales, quien agradeció especialmente a la comisión encargada de la organización del evento, para luego explayarse con una breve reseña de la historia de la institución y del Dr. Carlos Durand, mencionando también algunos datos estadísticos de la actualidad e importancia del hospital Durand.

Acto seguido, El Ing. A. Guevara leyó una carta de parte de la Ministra de Salud Sra. Graciela Reybaud que no pudo asistir por razones de agenda.

Luego tomó la palabra la presidente de la Asociación de Profesionales Universitarios del Hospital Carlos Durand, Dra. Nora Pedreira, para más tarde cerrar los discursos con la palabra del Presidente de la Filial Durand de la Asociación de Médicos Municipales, Dr. Enrique Visillac.

Entre los presentes estuvieron el Sr. Decano de la UBA, Profesor Consulto Dr. Alfredo Bussi; el Subsecretario del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad, Autoridades de la Policía Metropolitana, Miembros  de la Junta Comunal 6: su presidente, Marcelo Iambrich, acompañados por los comuneros Alicia Besada, Claudio Crespi,  Susana Esposito,  Ariel Agrisano y Martin Iommi.

También participó el  Presidente de la Asociación de Médicos Municipales Dr. Jorge Gilardi; el Presidente de la Asociación Medica Argentina, Profesor Dr. Elias Hurtado Hoyo; el Presidente de la Federación Medica de Capital, Dr. Jorge Iapichino; la Presidente de la Federación de Profesionales Dra. Noemí Raffo entre otras autoridades, organizaciones vecinales, vecinos, pacientes y personal del Hospital.

Más tarde se hizo entrega de diplomas de reconocimiento a ex directores, subdirectores y jefes de departamentos que contribuyeron a la grandeza del hospital.

Luego el Tenor Gianni Summa interpretó “Nessun Dorma”, “Brindis de la Traviata” y fuera de programa a modo de esperanza para quienes se encuentran internados interpreto el “Ave Maria”.

Continuando con el programa musical, bajo la dirección del maestro Jorge Silveira, la Banda de música de la Policía Metropolitana, interpreto, “La Avenida de las Camelias” y “la Marcha de San Lorenzo”, que fue coreada a viva voz por todos los presentes.

Desde el “templete” de los jardines del hospital, y a modo simbólico, 100 campanadas, anunciaron el descubrimiento de 2 placas conmemorativas. Una, de la Asociación Civil Vecinos del Parque Centenario y otra de la Dirección APHUD, filial Durand de AMM y Trabajadores del Hospital Durand.

Personal del hospital repartió a modo de recuerdo entre los presentes, llaveros conmemorativos con la medalla del Hospital.

El acto finalizó con la plantación de un Cedro Azul, donado por la Asociación Civil Vecinos del Parque Centenario, como un símbolo de vida, de crecimiento y de futuro por otros 100 años más.

Para finalizar se agradeció profundamente la colaboración recibida para este evento a:

Área Socio Cultural de la Comuna 6

Asociación de Médicos Municipales

Fundación Banco Nación de Argentina

Fundación por una Salud Pública para Todos

Asociación Gremial de Odontólogos de la Ciudad de Buenos Aires

Asociación Civil Vecinos del Parque Centenario

Rotary Club Parque Centenario

Horizonte, la revista de Caballito

Periódico ABC

Banda de la Policía Metropolitana

Tenor Gianni Summa

Empresa Gastronómica Sucesión de Rubén Martin S.A.

Cabe destacar que  este evento, contó con el beneplácito de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, con el auspicio de la Asociación de Médicos Municipales y de la Federación Médica de Capital.

La bandera fue una donación del Rotary Club de Parque Centenario y fue izada por el director del hospital

El tenor Gianni Summa entonó el Himno Nacional Argentino.

La Banda de Música de la Policía Metropolitana acompañó al tenor en la interpretación del Himno

Hace uso de la palabra el Dr. Carlos Rosales, director del Hospital

El Dr. Rosales, director junto a la Dra. Alicia Martínez, directora médica, la Dra.Nora Pedreira y el Dr.Enrique Visillar, descubren las placas en conmemoración del centenario.

Los integrantes de la Asociación Vecinos del Parque Centenario: Marisa Morán, Ana Paulino, Sergio Mosquera y Beatriz Oller; junto al árbol que donaron y que fue plantado en los jardines del hospital.

El Dr. Rosales tuvo a su cargo la primer palada.

Cada uno de los presentes colaboró en la plantación con un poquito de tierra

El Dr. Carlos Rosales junto a la comunera Susana Espósito. Todas las instituciones que colaboraron y participaron fueron distinguidas con un diploma.

Torta Centenaria