CENTENARIO DEL HOSPITAL DURAND, UNA SEMANA DE FESTEJOS

El tradicional Hospital Carlos Durand cumplió sus primeros cien años de vida y lo festejó con una semana de eventos que se desarrollaron en los jardines y en el hall del hospital. Hubo clases, conferencias, conciertos, espectáculos, muestras y muchas actividades más para homenajear y celebrar la incansable tarea de todo el personal, que a lo largo de este siglo le dieron vida a uno de los más importantes nosocomios de nuestro país.

Las actividades comenzaron el lunes 22 de abril con una exposición de posters realizados por los pacientes de Cesac 22 y 38. Mientras tanto, en el hall principal tuvo lugar un espectáculo de música popular con la actuación de Mario Provenzano, Alberto Godoy, Rodolfo Souto y Juan Rolan,  acompañados en guitarra por Pocho Vera, todos ellos pertenecen a SUTECBA y son técnicos, enfermeros y administrativos del hospital. El espectáculo fue aplaudido y festejado por el público y los pacientes que disfrutaron de una mañana diferente en la que el hospital se llenó de música.

El martes 23 de abril hubo una demostración de  Actividad Física para la Salud  en los jardines del hospital, a cargo de Profesores de la Subsecretaría de Deportes de GCBA. Más tarde tuvo lugar la actuación del Dr Padin y su banda Blue Travellers”, y a continuación se disfrutó un Concierto de Piano y Rock sinfónico a cargo del Dr Boichetta.

Las actividades continuaron el miércoles 24, fecha en la que se inauguró el “Museo de la Historia y de la Cultura del Hospital Durand” luego de una recorrida por las colecciones exhibidas, el público disfrutó la actuación de la Soprano Eleonora Sancho y más tarde “Los Changos del Durand”,  conjunto folklórico constituido por enfermeros del hospital.

El día jueves 25, en el aula de la Asociación de Profesionales Universitarios del Hospital, ubicado en el Pabellón Villanueva, tuvo lugar la  entrega de diplomas a personal del Hospital  se reconoció a los profesionales que cumplieron 25 años de labor ininterrumpida en el establecimiento, tanto médicos, como técnicos, enfermeros, auxiliares y administrativos.  El acto, que contó con la presencia del Director del Hospital, Dr. Carlos Rosales.

Una vez finalizado ese acto, en el hall del hospital se presentó la Agrupación Papel Nonos, se trata de un conjunto de adulto mayores que recrean diversas piezas musicales con instrumentos artesanales.

Finalmente el viernes 26 de abril, tuvo lugar el Acto Central del Centenario del Hospital. El evento se desarrolló en los jardines de la institución.

El equipo del Area Sociocultural de la Comuna 6 junto a las doctoras del hospital que tuvieron a su cargo la organización del evento

El Dr. Enrique Visillar da por inaugurado los festejos del centenario.

La comunera Susana Espósito a cargo del Area Sociocultural de la Comuna junto a la Dra. Liliana Ledesma

Rodolfo Souto y su canto melódico

Tango con Alberto Godoy

Eliza Noemí y Miguel Angel Córdoba, los bailarines del Durand

Mario Provenzano interpretando temas populares

Provenzano estuvo acompañado por un coro de enfermeras

Todas las actuaciones fueron aplaudidas y coreadas por el personal del hopital

Juan Rolan, una voz melódica en el Durand

La Dra. Vila Rebossi presenta a la Banda del Dr. Padín

Concierto de Piano y Rock sinfónico con el Dr. Gustavo Boichetta.

El día miércoles 24 fue inaugurado el Museo de la Historia y de la Cultura del Hospital Durand

Antes de la inauguración del Museo

La Dra. Alicia Martínez junto a Susana Espósito

La soprano Eleonora Sancho

"Los Changos del Hospital", folklore interpretado por enfermeros

"Papel Nonos"

Las chicas del Area Sociocultural y Papel Nonos

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *