COMPROMISO BARRIAL CON LA «CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE SORDOS»

El sábado 13 de junio se llevó adelante una tarea comunitaria en la que participaron diferentes instituciones vecinales. En el marco de las actividades que realiza el Programa “Compromiso Barrial” se pintó el frente de la casa de Yerbal 176,  donde funciona la Confederación Argentina de Sordos.

A partir de las diez de la mañana, voluntarios de la institución, junto con vecinos y colaboradores, pusieron manos a la obra y en el término de dos horas, el frente que se encontraba grafiteado y vandalizado fue puesto en valor.

Mientras una parte del grupo trabajaba en la pintura, otros vecinos recorrieron el interior de la sede, guiados por dos de sus autoridades, Mercedes Inés Pandullo y César Druetta.

Finalmente, quienes intervinieron en la actividad,  firmaron un Acta de Compromiso Barrial y recibieron un diploma que acredita la participación.

Entre otras instituciones, estuvieron presentes la Asociación Amigos del Tranvía, la Junta de Estudios Históricos del Caballito, la Unión Vecinal Crisólogo Larralde,  la Asociación Vecinos del Parque Centenario, la Asociación Caballito Puede,  la Revista Horizonte, entre otros.

César Drueta abrió a los visitantes las puertas de la casa, quienes recorrieron la biblioteca, la sala principal ubicada en la planta baja y los salones del primer piso. De esta forma diferentes asociaciones compartieron una mañana de tarea solidaria y se comprometieron a continuar trabajando en futuros eventos.

Sergio Mosquera, un vecino participativo de Caballito colaborando con la pintura del frente.

Jóvenes de la Confederación Argentina de Sordos colaborando como Voluntarios.

Aquilino González Podestá, presidente de la Junta de Estudios Históricos y de la Asociación Amigos del Tranvía, brocha en mano.

César y Mercedes oficiaron de guías a los visitantes y relataron la historia de la institución.

Recorriendo la bellísima casa.

César Drueta, una de las autoridades de la CAS (Confederación Argentina de Sordomudos) nos cuenta las tareas que realiza la institución.

Aquilino González Podestá y Marina Bussio, directora de la Revista Horizonte propusieron a los dueños de casa su integración a la Red de Cultura de Caballito.

Las modernas instalaciones de la Biblioteca fue una donación recibida de Estados Unidos.

Los voluntarios pintaron el frente durante toda la mañana.

La satisfacción de la tarea cumplida, siempre trabajando para el barrio.