COMPROMISO COMUNITARIO EN LA PLAZA DEL CABALLITO

El 28 de septiembre de 2010, vecinos e instituciones de Caballito firmaron un Compromiso Comunitario con la Plaza del Caballito, ayer, martes 17 de mayo, dicho compromiso fue ratificado.
La finalidad es generar una construcción colectiva integradora, que procura, a través del diálogo comunitario, alcanzar acuerdos básicos de convivencia, alentando la participación cívica y disfrutando de los bienes públicos. Este programa está a cargo de la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires, dirigida por Daniel Lipovetzky.
Participaron en el evento alumnos de primer y segundo grado del Instituto Dámaso Centeno, quienes desarrollaron un taller de cuentos y luego fueron convocados a plantar árboles.
En otro sector de plaza se instaló una carpa donde los vecinos pudieron aplicarse la vacuna antigripal trivalente en forma gratuita.
Como parte de este Compromiso Comunitario, se repusieron las redes de los aros de basket y se realizó mantenimiento y pintura general de la plaza.
Daniel Lipovetzky, se refirió a “la importancia de velar por la práctica de los principios del bien común, y el cuidado y respeto de los bienes públicos para que pueden ser disfrutados por todos”, a la vez que felicitó a los vecinos por el estado de la plaza, a casi dos años de su inauguración.
Marcelo Iambrich, director del CGPC6, fue invitado por Lipovetzky para dar una noticia a los vecinos: “Comenzaron las obras que corresponden a la segunda etapa de la Plaza del Caballito, de esta forma, este espacio verde, que es más nuevo del barrio, duplicará su superficie y se extenderá hasta la calle Federico García Lorca”.
Iambrich tuvo un especial reconocimiento hacia el vecino “Tito” Piazza, quien poniendo su trabajo y esfuerzo personal, se encargó del cuidado de parte de este espacio.
Recordemos que la Plaza del Caballito fue durante muchos años un terreno abandonado, donde vivía gente ocupando vagones. Diferentes gestiones municipales prometieron la realización de la plaza que los vecinos veían siempre demorada. Finalmente en diciembre de 2009 fue inaugurada respondiendo a un diseño realizado por la arquitecta y directora de mantenimiento barrial del CGPC Nº 6, Ana Ludueña.

Chicos y grandes plantaron árboles en la plaza.

Liliana Fuente de la Asociación Caballito Puede, junto a docentes y alumnos de primer y segundo grado del colegio Dámaso Centeno.

Durante toda la tarde se vacunó en forma gratuita.

Daniel Lipovetzky, titular de la Secretaría de Inclusión y Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires, se refirió a la importancia de cuidar el espacio público y felicitó a los vecinos por el cuidado de la Plaza del Caballito.

Marcelo Iambrich, director del CGPC6, anunció el comienzo de las obras para la segunda parte de la Plaza del Caballito que llegará hasta Federico García Lorca.

Estuvieron presente vecinos y diferentes instituciones, entre ellos, "Tito" Piazza, quien durante muchos años se ocupó del cuidado de este espacio.

Luego de las palabras, los chicos fueron invitados a cantar.

El evento culminó con la firma del Compromiso Comunitario de los vecinos con la Plaza del Caballito.

1 comentario
  1. Gabriela Torròn
    Gabriela Torròn Dice:

    Felicitaciones por el Parque y un fuerte agradecimiento al vecino Tito Piazza, propulsor y generador de este proyecto para la comunidad. Gabriela Torròn

Los comentarios están desactivados.