CUMPLIÓ 6 AÑOS LA PLAZA DEL CABALLITO Y LOS VECINOS FESTEJARON
Con motivo de festejar los seis años de la Plaza del Caballito, vecinos y representantes de diferentes asociaciones vecinales se reunieron en este espacio verde, ubicado junto a la estación, lado sur.
Tito Piazza, el más antiguo de los vecinos comprometidos con este espacio e iniciador de las gestiones para lograr la plaza, compartió su material de archivo, donde figuran notas fechadas a partir de 1995, fotos del predio cuando era un sitio abandonado, notas publicadas en diferentes medios, tanto nacionales como vecinales, reclamos dirigidos a las autoridades de diferentes ámbitos, etc.
Piazza relató como aquellos viejos vagones y galpones abandonados, gracias a los reclamos y gestiones de diferentes vecinos, se convirtió en la Plaza del Caballito. Celia Albornoz, quien estuvo presente representando a la Plaza Giordano Bruno se refirió a la importancia de reconocer la tarea, el compromiso y el aporte que hicieron los vecinos pioneros de las diferentes plazas.
Como en todo cumpleaños no faltó la torta con su correspondiente velita y el brindis final por muchos años más de trabajo exitoso.
Estuvieron presentes compartiendo este festejo, representantes de la Plaza Giordano Bruno, Plaza Crisólogo Larralde, Plaza René Favaloro, Plaza Primera Junta, Periódico ABC, Revista Horizonte, Asociación Caballito Puede, La Cofradía de Caballito, Asociación Amigos del Tranvía, Asociación Primera Junta Comercial, y también vecinos que se acercaron y se sumaron al festejo.
La ocasión fue propicia para anunciar las próximas actividades de la Red de Espacios Verdes de la Comuna 6, conformada recientemente.
La comunera Susana Espósito fue la única autoridad que hizo llegar su mensaje de felicitación a los gestores de esta plaza y protagonistas de este evento.

Tito Piazza, pionero de la plaza, comenta la historia y muestra los documentos.

"El Jardín de los Malvones" fue la primera etapa o los inicios de la Plaza del Caballito.

Las primeras gestiones documentadas datan de 1995, hace más de veinte años.

Aquilino González Podestá, Carmen Clos y Liliana Fuente.

A la hora de apagar las velitas, no hubo dudas, correspondía que lo hiciera Tito Piazza.