EL GOBIERNO REALIZARÁ CONTROLES ESPECIALES EN LAS FIESTAS DE EGRESADOS

Como cada año para esta época, la Ciudad activa un plan de monitoreo específico para cuidar a los alumnos durante los festejos por la finalización de la escuela secundaria.

Se acerca el final del año y con él, llegan las tradicionales fiestas de egresados de todos los colegios porteños. Para evitar accidentes y cuidar de los alumnos, la Ciudad activará un plan especial de controles.

Asimismo, para obtener la autorización del evento, deben presentarse al menos cinco padres de alumnos, que demuestren fehacientemente su lazo familiar mediante la correspondiente partida de nacimiento, y que estén durante todo el evento.

Este requisito fue incorporado a la reglamentación luego de que la Agencia Gubernamental de Control (el órgano de Gobierno a cargo de los controles de nocturnidad en la Ciudad) descubriera que se realizaban numerosas fiestas con la firma de los mismos responsables, lo que demostraba que no se trataba de verdaderas fiestas de egresados sino, de una pantalla que permitía la presencia de menores en locales bailables por fuera del horario permitido.

Ricardo Pedace, director de la Agencia Gubernamentral de Control.

Ricardo Pedace, director de la Agencia Gubernamentral de Control.

 

La normativa también obliga a que todos los menores que participen de estas fiestas cuenten con la autorización por escrito de sus padres para permanecer en el lugar.

Además, impone a los boliches el control de alcoholemia a los chicos que concurren al lugar. En caso de que alguno de ellos no se presente en condiciones, no podrá ingresar al salón y deberá quedar al cuidado de los padres responsables de la fiesta.

Esta condición fue incorporada para instar a los padres de los alumnos a que regulen las llamadas “previas”, ya que a lo largo de los controles realizados, los inspectores detectaron que muchos de los adolescentes llegaban a los eventos habiendo consumido grandes cantidades de alcohol.

“Es prioridad para esta Agencia hacer un seguimiento exhaustivo y cercano de las condiciones en las que se realizan los festejos de los jóvenes que egresan de los colegios secundarios. Para ello, contar con la presencia de los padres y tutores en el lugar y ofrecer buenos y ágiles canales de comunicación para que puedan realizar consultas y denuncias es fundamental, afirmó Ricardo Pedace, Director Ejecutivo de la Agencia Gubernamental de Contorl (AGC)

En la página de la AGC puede encontrarse el listado con los locales habilitados para tal efecto. El mismo es actualizado semanalmente.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *