LA ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL «SANTA CECILIA» FESTEJÓ EL DÍA DE SU PATRONA

El martes 22 de noviembre a las 14.00, la Escuela de Educación Especial Nº 33 “Santa Cecilia”, ubicada en Senillosa 650, festejo el Día de su Patrona.

En honor a la Santa, el acto fue una verdadera fiesta de la música.

Ante la presencia de la comunidad educativa de la Escuela, sus alumnos ofrecieron un excelente espectáculo musical.

Con la activa participación de las maestras, los niños mostraron sus virtuosas capacidades para ejecutar diversos instrumentos. También fueron destacables los coros de los pequeños.

Diferentes interpretaciones que, abarcaron desde la Oda a la Alegría de Ludwig van Beethoven, hasta el candombe, conmovieron a las más de ochenta personas presentes.

Una mención especial merecen dos alumnas que, interpretaron un tango. La excelente ejecución del piano, acompaño a una magnifica voz. Más de dos minutos de cerrados aplausos premiaron a las intérpretes.

Las palabras finales, a cargo de Cecilia, directora del colegio, mostraron el amor y el compromiso de los docentes para que, estos niños, logren enfrentar la vida superando su condición de ciegos.

María Cecilia, directora de la Escuela, se refirió a la historia de Santa Cecilia y al esfuerzo que realizan los docentes con trabajo y con amor para llevar adelante esta institución.

Lamentablemente algunos políticos no ponen de manifiesto el mismo esfuerzo

Recordamos que el miércoles 30 de marzo de este año, con motivo de la donación de cinco impresoras Braile, al colegio, por parte del Rotary Club de Caballito; hubo un evento en el que también actuaron los chicos.

Uno de ellos, agradeció la donación y, como corolario a sus palabras dijo: “Gracias, Rotary Club, gracias por el esfuerzo y, no nos dejen nunca”.

En la oportunidad estuvo presente el legislador por la Coalición Cívica: Sergio Abrevaya, vecino del barrio de Caballito.

Posiblemente conmovido, como todos los presentes, por las palabras del alumno, se interiorizó de las falencias de la escuela.

Fue la propia directora quien le expresó que, el papel especial requerido para las impresoras donadas por el Rotary Club Caballito, era muy caro. Los suministros de papel que hace el gobierno a la escuela, no son suficientes.  Dada la importancia que ese papel tiene, para la enseñanza, solicitó al legislador su ayuda para disponer de ese necesario elemento.

El legislador Abrevaya, delante de los cronistas de Horizonte y otros testigos, aseguró su ayuda y expresó textualmente: “Las puertas de mi despacho están abiertas para lo que la escuela necesite”.

Ver nota: http://caballitotequiero.com.ar/portal/2011/03/31/el-rotary-club-y-una-importante-donacion-a-la-escuela-santa-cecilia/

Hasta la fecha, el niño ciego que pidió que no los dejaran nunca… está solo. Las hojas de papel para las impresoras siguen racionadas.

El legislador Sergio Abrevaya debe haber dejado las puertas de su despacho cerradas, con él adentro y… perdido las llaves.

El 10 de diciembre debe dejar su banca. Probablemente, para esa fecha, el personal de maestranza haya encontrado las llaves.

El legislador Sergio Abrevaya manifestó en el mes de marzo que las puertas de su despacho están abiertas para escuchar las necesidades de la escuela.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *