FIESTA DE GRADUACIÓN EN EL COLEGIO HUERGO

La Escuela de Enseñanza Técnica Nº 9, Ing. Luis A. Huergo, nació y perdura con profundas raíces en el barrio de El Caballito. El pasado 24 de noviembre cumplió su octogésimo aniversario. Fue creada replicando el modelo del Otto Krasuse para la “zona oeste” de la ciudad de Buenos Aires, y se alojó en una vieja casa quinta de fines del siglo XIX en la calle Georgestown 67, hoy José Juan Biedma.

Para tan importante cumpleaños, las autoridades de la misma habían organizado una celebración acorde, con un lucido programa histórico y artístico. La fecha escogida fue el 4 de noviembre, aniversario de la muerte de su patrono. Lamentablemente ese día la Escuela se vistió de luto ante la repentina desaparición física e uno de sus colaboradores D. Mario Besozzi. Hubo muchas dificultades para reconvocar a todos los invitados y participantes en otra fecha, por lo que el señor Rector, Profesor Rodolfo Mattei, resolvió que se hicieran sendas y sobrias ceremonias en cada uno de los tres turnos, el día 24, fecha del aniversario.

La posibilidad de recuperar el brillo perdido, se encontró en los actos de Graduación de los días 1º y 2 de diciembre. Esta es una ceremonia que el Centro de Egresados organiza sin interrupción desde el año 1963 y donde se entrega a cada uno de los nuevos técnicos una medalla y diploma recordatorio, que reciben con la consiguiente alegría compartida con compañeros, familiares, amigos y por supuesto, sus docentes. Desde hace unos 15 años también se ha sumado la Cooperadora Préstamo de Honor, la que les entrega un recuerdo alusivo. En esta ocasión también los docentes aprovecharon la oportunidad para agasajar a colegas que se acogen a la jubilación, resultando así reuniones muy cálidas donde interviene toda la comunidad educativa de la Escuela.

El acto se acostumbra a desdoblarlo en dos tandas de casi 100 egresados cada una, respetando la integridad de cada especialidad. Ello es para que la participación de los familiares y amigos sea mayor. En ambos días se incluyó el cambio de abanderados entre los que egresan y los alumnos del 5º año elegidos para reemplazarlos. El Centro de Egresados, la Cooperadora y sendos alumnos elegidos por los jóvenes, hicieron escuchar sus palabras alusivas, celebrando el acto y recordando los 80 años de la Escuela y a su patrono. Por su parte el señor Rector, además y a manera de balance anual de la tarea scolar, destacó los logros de los alumnos en los diversos certámenes científicos, humanistas y deportivos donde participaron llevando la representación de la Escuela.

Los referidos logros fueron:

Concurso INNOVAR 2011, organizado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación: 1º premio en la categoría Escuelas Técnicas por el proyecto “Sembrando peces”

Concurso de la Feria de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires: 1º premio con igual proyecto.

Concurso de la Feria de Ciencia y Tecnología de la Nación (Tecnópolis): “Trabajo Destacado” por igual proyecto anterior. (Solo seis propuestas alcanzaron esta distinción sobre 310 presentadas),

Concurso INTEL en la misma feria y por el mismo proyecto, se obtuvo el derecho a participar en la ISEF (Internacional Sience and Engineering Fair) de Pittsburgh, Pennsylvania, USA, a realizarse del 13 al 18 de mayo de 2012, donde los organizadores esperan reunir 1500 alumnos con sus respectivos proyectos, provenientes de 65 países.

El proyecto “Sembrando peces” es una instalación automática para la cría de peces monitoreada de manera automática y a distancia, con el solo uso     de un teléfono celular inteligente. Cabe destacar que esta tecnología abre paso a nuevas aplicaciones en el futuro cercano. El mismo ha sido llevado a cabo por los alumnos Martin Volpe y Sebastián Alonso, de 6º año de la Especialidad Eléctrica con Orientación Electrónica, bajo la guía del docente Edgardo Vázquez.

En las Olimpíada Nacional de Construcciones 20011 organizadas por el INET en Mar del Plata, obtuvieron los siguientes lauros:

  • Materiales de uso en la construcción :
  • 2º puesto Joaquín Zapata
  • 3º puesto Agustín Alvarez Kaynar
  • Proyecto de vivienda unifamiliar:
  • 3º puesto Nicholas Snihur
  • Mención Gaspar Varela
  • Cálculo de estructura
  • Mención Federico Grünwaldt
  • Construcciones de Hormigón Armado
  • 1º puesto Ramiro Cecchetini
  • Reglas de Arte en Arquitectura
  • 3º puesto Luis Rivera – Luciano Virgillito
  • Mención Matías Perrone
  • Integradora Grupal
  • 2º puesto Selene Acosta
  • Francisco Matsuyama
  • Luis Pantano
  • Octavio González Natalicchio
  • Federico Pappalardo

Olimpíada Metropolitana organizada por la UBA

  • En Física       2º premio Nathaniel Puente
  • En Química    Participación en el Programa Elemento Vital

Maratón Nacional de Lectura organizada por la Fundación Leer

  • Participación de alumnos de 1º y 4º año

Participación en Modelos de la Naciones Unidas

  • IX Modelo Institucional: Primera Distinción
  • VII Modelo Ciudad de Buenos Aires: Primera Mención
  • XI Modelo Regional: Mejor delegación del Consejo de Seguridad.

Un Modelo de Naciones Unidas, es una simulación del Sistema de la Organiza- ción de las Naciones Unidas en el que participan estudiantes de nivel Medio y Universitario. En ellos, los alumnos representan a los diplomáticos de los diferentes países miembros debiendo capacitarse en temas inherentes a su cultura, política interior y exterior, economía y sociedad para debatir y resolver temas de tratamiento real en los órganos y comités de la ONU. Por todo ello un Modelo es un evento educativo y cultural de primer nivel que además de favorecer el crecimiento y la capacitación académica de los estudiantes facilita el desarrollo de habilidades, como la oratoria, retórica y negociación, que son útiles para la vida personal y profesional de quienes hayan participado.

Participación en certámenes de Educación Física

  • Básquet:   Campeón Metropolitano del Equipo A Juvenil
  • Atletismo: Tercer puesto del Equipo B Juvenil
  • Fútbol:       Subcampeón regional Categoría Menores

3º Puesto regional en Categoría Cadetes

3º Puesto regional en Categoría Juveniles

  • Voleibol:    3º Puesto regional Categoría Juveniles

Agradecemos la colaboración de José Guglielmo

Entrada principal de la escuela por Martín de Gainza 1050

Comienzo de la ceremonia de graduación en el patio cubierto.

Abanderados salientes. Detrás los entrantes para el 2012, antes de proceder al cambio

Premiación en Tecnópolis. Los jóvenes de traje son los realizadores del proyecto laureado “Sembrando peces”. Entre ambos el docente tutor Prof. Edgardo Vázquez. A la izquierda, de blusa rojiza y flanqueada por dos colaboradoras, la vicerrectora Lic. María Elena Trunbich

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *