DE LAS QUINTAS Y PALACETES A LAS CASAS CHORIZO

Si bien Caballito acaba de cumplir 191 años, su nacimiento como barrio, contenedor de una sociedad formada por vecinos, se remonta a principios del siglo XX.

Allá por las primeras décadas del siglo pasado, se comenzaron a lotear las extensas quintas que formaban un indeterminado espacio territorial, conocido como “Caballito”.

En los diarios de la época, se publican avisos que promocionan la venta de lotes más o menos cercanos a Rivadavia, con más o menos facilidades y con otros apetecibles atractivos como: bajos intereses, más de 30 cuotas o, la cercanía a alguna línea tranviaria.

De ese desguace quinteril, nacieron, poco a poco, las casas chorizo, hasta mediados de los años ’20. Luego fueron las casas de dos plantas, con azotea e, inevitables vitreaux en los halls de entrada.

Así, fue creciendo el barrio. Una explosión de progreso, traducida en cientos de obras en construcción, fueron haciendo recuerdo a las viejas quintas.

De aquella época, pudimos rescatar algunos avisos de loteos. La ubicación de los mismos en la actualidad, demanda un, casi imposible, ejercicio de imaginación para recrear la quinta que allí existió.

Mientras tanto, en esos años (1902) se realizaba el soterramiento del ferrocarril hasta la calle Hidalgo.

1914. Se construía el túnel de la línea A de subterráneo.

8 comentarios
  1. Eduardo
    Eduardo Dice:

    Menos mal que en esa época no estaban los grupetes antiprogreso de hoy porque seguiríamos a caballo entre quintas. GraciaDió!!!!!!!!!!!!!!!

      • Eduardo
        Eduardo Dice:

        Si vos y yo estaríamos viviendo en otro barrio ¿no? Porque salvo que seas heredero de los dueños de esas quintas no podrías.

      • SERÍAN
        SERÍAN Dice:

        SERÍAN QUINTAS DE GENTE ULTRAMILLONARIA. Y VOS DONDE VIVIRÍAS???? JAJJAJAJ!!!!!!

        • Eduardo
          Eduardo Dice:

          Entonces sos heredero y millonario. Cuidate de la sensación de 1nseguridad

Los comentarios están desactivados.