CALLES DE CABALLITO: UN 24 DE DE JULIO NACÍA PEDRO GOYENA

24 de julio de 1843, nacía Pedro Goyena

Pedro Goyena nació en Buenos Aires y tuvo desde joven una formación ligada a la Iglesia. Estudió la carrera de Leyes y se recibió de abogado en 1872. Pronto comenzó a dictar clases de filosofía en el Colegio Nacional y luego en la Universidad de Buenos Aires, donde más tarde se hizo cargo de la cátedra de Derecho Romano.

Muy activo y talentoso con la palabra, se dedicó a la política y al periodismo. Fue diputado provincial en dos ocasiones (1865-1867, 1870-1872), senador (1877-1878) y diputado nacional en tres períodos (1873-1874, 1880-1884, 1896-1890). También tuvo los cargos de director del Banco de la Provincia de Buenos Aires y Defensor de Pobres. Como periodista, colaboró con los diarios “La Nación Argentina”, “El Nacional” y “La Prensa”.

En 1882 fundó junto a José Manuel Estrada el periódico “La Unión”, tribuna de orientación católica desde donde fustigó el secularismo del gobierno de Julio Roca, en especial respecto de la educación laica y el matrimonio civil. Goyena también se destacó como crítico literario, ensayista y autor de diversas biografías de personalidades argentinas.

Fue uno de los principales impulsores de la conformación de la Unión Cívica de la Juventud en 1889 y uno de los oradores en la mítica reunión del Jardín Florida. Murió en el barrio en el que había vivido, Flores, en 1892.

Fuente: Ricardo Alfonso  Carrasquet

Avenida Pedro Goyena

Avenida Pedro Goyena

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *