CUMPLE 80 AÑOS EL HOSPITAL MARIA CURIE

El Hospital de Oncología María Curie abrió sus puertas el 31 de marzo de 1931.

Ubicado en el Parque Centenario, su primer nombre fue Hospital de Radiología, posteriormente cambió por el de Hospital Central de Radiaciones y Fisioterapia. Luego se llamó Hospital Municipal de Oncología y finalmente, a partir de 1992, pasó a denominarse: Hospital de Oncología María Curie, en honor a quien obtuviera dos premios nobel y descubridora del Radium.

El Dr. Guillermo José Temperley fue designado por concurso Director del Hospital del Oncología María Curie el día 2 de marzo de 2009.

El Hospital está compuesto por un Director Médico, un Subdirector Médico, cuatro Jefaturas Departamentales, dos Jefaturas de División y tres Jefaturas de Unidad. Tiene consutorios matutinos y vespertinos, Unidad de Internación con 120 camas y Guardia Médica del Internado. Es un Hospital monovalente con atención exclusiva de pacientes oncológicos, abarcando el área quirúrgica, radiante y quimioterapia. También posee un centro de cuidados paliativos para aquellos pacientes que así lo requieran.

El Hospital que se encuentra ubicado en la calle Patricias Argentinas 750, del barrio de Caballito, está próximo a cumplir sus primeros 80 años.

Por tal motivo se realizarán diversos eventos.

Se realizará un Congreso, cuyo lugar de encuentro será el Hospital y se trasmitirá en simultáneo al Instituto Leloir.

El día 28 de marzo a las 08.30, se realizará la inauguración de las jornadas, con la participación del Ministro de Salud de la Nación, Dr. Juan Manzur y el Ministro de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Dr. Jorge Lemus.

Se proyectará una película muda de tres minutos filmada el 31 de marzo de 1931, cuando fue la inauguración del Hospital; seguidamente se proyectará otra película que muestra la actualidad del Hospital.

Posteriormente comenzarán las sesiones científicas en el horario de 08.30 a 18.30, los días lunes, martes y miércoles.

El día miércoles 30 de marzo, por la noche, se realizará una recepción en el Salón Dorado de la Legislatura porteña y una concertista de piano ejecutará piezas de Chopin, Debussy y compositores argentinos. También se presentará un show de tango.

El día 31 de marzo (día del aniversario del Hospital), la física nuclear Hèlenne Langevein Joliot (nieta de María Curie) dictará una conferencia “La Mujer y la Ciencia”.

Posteriormente se desarrollará el acto principal del aniversario descubriéndose una placa en el aula principal del hospital, recordando el 80 aniversario del mismo con la presencia de la nieta de María Curie.

En los jardines del Hospital tocara la Banda del Regimiento Patricios, y en el momento del izamiento de nuestra enseña patria, un tenor cantará Aurora.

Participará tambien un Coro y a continuación se servirá un vino de honor en el Hospital.

También el jueves 31 de marzo, a partir de las 12.30 hs. y bajo el lema de » 80 años – 80 árboles», la Asociación Vecinos del Parque del Centenario, junto con alumnos de las distintas escuelas de Caballito, plantarán 80 árboles en el Parque del Centenario.

Dr. Guilllermo Temperley, director del Hospital María Curie

14 comentarios
  1. susana cardaci
    susana cardaci Dice:

    tengo la certeza que todo el personal que conozco son ángeles que conducen y guían a los pacientes;que los contienen.que los aman.nos sonríen,sin importarle nuestra alopecía,nuestras ojeras.muchas veces he pensado que son los únicos a los que le importamos.cuando todos se van de nuestro lado.entonces el curie pasa a ser nuestra casa-gracias hospitalito.gracias.hay 3 ángeles con un brillo…. dr. Santos, dra.Mayer y dr.Sabelli.

    Responder
    • susana cardaci
      susana cardaci Dice:

      Gracias Lidia por tu deseo.Te comento que grandes cambios beneficiosos se acercan para el hospitalito. Que emisoras de radio, miembros del Rotary, son otros ángeles bienhechores que se van a acercar al Curie para darle mayor crecimiento al hospital.Queres que te mencione otros angeles mas?la chica del baño del Curie,Jose,el que saca tac(una Masa) la de la cooperadora,el que da los numeros para el meson,y el mas de los mases,el varon del mesón;hay que tener una gran capacidad para atender un publico tan diferente ….es difícil.

      Responder
  2. Amanda
    Amanda Dice:

    Si gracias,al hospital y todo el cuerpo médico siempre fui atendida como los dioses,son ellos! que calidad humana que encontré.Agradecida

    Responder
  3. Amanda
    Amanda Dice:

    Si gracias al hospital y al cuerpo médico siempre me atendieron como dioses!que ellos son.Agradecida,hace once años vengo transitando en el.

    Responder
  4. sol
    sol Dice:

    esta noche tan trizte me entero q mi papa tiene un tumor en la garganta q le sangra se ahoga con la comida y con el liquido al tragar.q desesperacion verlo. yo en argentina pais en el q vivio hasta la crisis de 1999 se fue a uruguay desde enero q lo ven los medicos clinicos en noviembre piden su |°tomografia aun esperando resultados….al leer tan lindos y esperazadores comentarios dormire con la ilusion de poder atte con los angeles. me gustaria saber si es con turno o puede ir directamente con todos los estudios. saludos y espero puedan ayudarme a curar a quien adoro mi papa buenas noches

    Responder
  5. GUSTAVO MENDOZA
    GUSTAVO MENDOZA Dice:

    AL DOCTOR GUILLERMO TEMPERLEY ,LOS FELICITO POR ESTAR CUMPLIENDO 80 AÑOS EL MARI CURI DE VIDA EN LA LUCHA CONTRA EL CANCER, YA QUE INSTUCIONES COMO ESTAS ESTAN EN EL CENIT DEL DESARROLLO NACIONAL, Y EL PRESTIGIO QUE TIENEN LAS UNIVERSIDADES A NIVEL MUNDIAL EN SISTEMA DE SALUD.
    ESCRIBO DESDE IBAGUE,COLOMBIA, YA QUE MI HIJO SE ENCUENTRA ESPECIALIZANDO EN ESE HERMOSO PAIS: MEDICO : GUSTAVO ADOLFO MENDOZA QUINTERO EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA.

    Responder
  6. Rosa Pacheco
    Rosa Pacheco Dice:

    GRACIAS, MUCHAS PERO MUCHAS GRACIAS HOSPITAL MARIA CURIE. Nunca he recibido tanto de ningun hospital publico de nuestro país; la calidad humana de esos profesionales por encima de sus conocimientos (que estan a nivel de los mejores centros oncológicos del mundo que en mi juventud he recorrido). Pero muy especialmente quiero agradecer al Dr. Carlos Cupesok del servicio de ginecología, que siempre acompaña a su vocación una sonrisa y la palabra justa para cada situación rodeado de sus alumnos a quienes transmite sus conocimientos y la verdadera misión del médico, LA HUMANIDAD FRENTE AL PACIENTE.

    Responder
  7. maria
    maria Dice:

    hola soy una persona k kiero saber sobre el trato del hospital y kiero ser paciente de su digno hospital soy la hija de lapersona afectada
    al cancer de mama

    Responder
  8. Ninoska Espejo Verges
    Ninoska Espejo Verges Dice:

    Tuve la bendición y la desgracia de conocer al Dr.Guillermo Temperley digo desgracia porque mi amado papa se enfermo, nunca pensé que tendría que pasar por esta situación tan difícil pero Dios en su inmensa misericordia me dio la oportunidad de conocer el hospital por el cual tantas veces pase paseando por la puerta, sin imaginar nunca que ese lugar formaría casi parte de mi rutina… Allí encontré al Dr Guillermo Temperley un medico extraordinario que desde el momento que atendió a mi padre me dio confianza seguridad y animo con su amplia sonrisa y seriedad en su trabajo.Su atención y la de cada tegnico,efermera administrativo y cada persona que trabaja allí hacen que ese lugar que es un lugar triste por la enfermedad se convierta en un lugar de esperanza frente a la dificultad que es el cáncer y de fe pensando que si uno quiere se puede salir a pesar de todo. Es un trabajo de verdad admirable y maravilloso ya que no solo la sabiduría es importante si no la calidad humana que es fundamental. Que Dios bendiga a cada persona que trabaja en ese hospital,que aprendí a respetar y querer pues esta lleno de personas que empezando por su director están dispuestas a ayudar al otro brindando todo lo que saben y lo ponen al servicio de la humanidad.

    Responder
  9. Lorena
    Lorena Dice:

    Desgracia fue la mia y la de hna conocer este hospital, quien llevo a su muerte, y no justamente por su enfermedad. Tengo una carta bastante extensa señor director para presentar. Este hospital es un sorteo, esta a quienes le va bien y lo atienden de 10 y los casos como los de mi hna lamentablemente, no hablo desde el rencor, hablo de todo lo que aprendi a lo largo de todo el tiempo que pase ahi dentro. saludos

    Lorena

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Responder a Ninoska Espejo Verges Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *