SEMANA DE FESTEJOS POR LOS 80 AÑOS DEL HOSPITAL MARIA CURIE
El pasado domingo 27 de marzo, con un maratón, se inició la semana de festejos por el 80º Aniversario del Hospital Maria Curie.
El lunes 28 de marzo, el Director del Hospital María Curie, Dr. Guillermo Temperley y el director del instituto Curie de París, Dr. Bey abrieron el Congreso y las Jornadas Técnicas. Estuvo presente la nieta de María Curie, Hélène Longevin Joliot, de 84 años, Científica Nuclear. Como invitados participaron: el Director del Instituto de Curie de Paris Doctor Bey, el Director del Instituto Curie de Varsovia, el Doctor Jean Pierre Armand, el Doctor Hernán Cortes Funes de Madrid – España, el Doctor Baselga de la ciudad de Boston, el doctor Franco Mugia y la Doctora Anna Ferrari de la ciudad de Nueva York– EEUU, el Doctor Carlos Vallejo Sololguren de la ciudad de Lima Perú, el Doctor Gilberto Schwarstman de Porto Alegre –Brasil, el Doctor de Oraldi de Santiago de Chile, la Doctora Laura Bover y el Doctor Gabriel Hortobagyi del M. D. Andersson Cáncer Center de Houston Texas– EEUU, el Doctor Eduardo Cazap presidente de la UICC, médicos de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer, El Doctor Osvaldo Podjaicer del Instituto Leloir y especialistas de nuestro país.
Las exposiciones se dictaron en el Aula Magna del hospital, y fueron retransmitidas a la más espaciosa sala del Instituto Luis Leloir, así como a otros países.
El miércoles 30 de marzo, dentro del marco de los festejos, la Legislatura Porteña otorgó, por medio de un decreto del Gobierno de la Ciudad, la distinción de Visitante de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Profesora Hélène Langevin Joliot. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Legislatura porteña. Participaron diplomáticos extranjeros, diputados y funcionarios del área de salud del Poder Ejecutivo de la Ciudad
El jueves 31 de marzo, día en que el Hospital cumplió los 80 años, se realizaron los actos centrales. Participaron de los mismos: autoridades, funcionarios del área de salud, todo el personal del Hospital Curie, encabezados por sus autoridades. Estuvieron presente representantes de las asociaciones vecinales Caballito Puede, Vecinos del Parque del Centenario, Rotary Club de Caballito y Proto Comuna Caballito.
La banda militar de la Escuela de Armas del Ejército Argentino, dirigida por la Capitana Teresa Luna, acompañó con una selección de marchas la ceremonia. Un especial reconocimiento tuvieron los Ex Combatientes de Malvinas, ya que a su cargo estuvo el izamiento del Pabellón Nacional.
Durante la mañana, la Profesora Hélène Langevin-Joliot dió una charla intitulada «La mujer y la Ciencia». En la misma la Profesora Langevin-Joliot, hizo una reseña de la vida de su abuela, Marie Curie, así como de sus investigaciones y logros. Siempre referenciando el contexto histórico, donde el ser mujer era un obstáculo a vencer.
La Profesora Hélène Langevin-Joliot forma parte de una familia de exitosos científicos: sus abuelos, Pierre y Marie Curie, su madre, Irene Joliot-Curie, y su padre, Frédéric Joliot, fueron ganadores de premios Nobel. A pesar de tan pesada carga familiar, Hélène se especializó en física nuclear y desde 2004 preside una organización fundada por el también famoso físico Paul Langevin (abuelo de su marido), llamada Union Rationaliste, que promueve la reflexión sobre la manera en que se enseñan las ciencias y las preguntas que van surgiendo a raíz del surgimiento de tecnologías nuevas. Además, es directora honoraria de investigación del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (equivalente a nuestro CONICET).
Hélène se ha dedicado a difundir el legado de sus padres y abuelos, a promover una mejor enseñanza de las ciencias en colegios y universidades, y a luchar por una mayor inclusión de las mujeres en el mundo científico.
El pasado enero lanzó el libro Marie Curie et ses filles, lettres (Marie Curie y sus hijas, cartas), donde recopiló las cartas que su madre (Irène) y su tía (Eve) intercambiaron con su famosa abuela.
Finalizada la ceremonia central, alumnos de los colegios: Presidente Uriburu, Benjamín Matienzo, José Gervasio Artigas, Del Centenario, Divino Rostro y de los Jardínes Maternales Andrés Ferreira y Del Durand, plantaron 80 árboles en homenaje a los 80 años del Hospital. Esta actividad fue organizada por la Asociación Vecinos del Parque del Centenario.
El viernes 1º de abril, la semana de festejos culminará con un Torneo de Golf en el Pilar Golf Club que comenzará a las 10.00
Mientras tanto en el Hospital se dictaran las Jornadas de Enfermería. También se podrá visitar la exposición de obras de: Pintura, Grabado, Dibujo, Fotografía, Poesía, Arte digital, Esculturas y Artesanías, a cargo de enfermeras y enfermeros del Hospital.
Una semana de festejos acorde a la historia e importancia del Hospital Oncológico María Curie, del cual se enorgullece el barrio de Caballito.
Sin duda un logro de los organizadores, encabezados por su director Dr. Guillermo Temperley.

Foto histórica del Hospital María Curie

Conferencia a cargo del Dr. Bey, director del Instituto Curie de París.

La científica Hélène Longevin Joliot, nieta de María Curie, fue distinguida en la Legislatura.

La Dra. Norma Goldin, en representación del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, leyó en mensaje del ministro Lemus.

La Dra. Hélène Longevin Joliot ofrecio una charla sobre "La mujer y la ciencia"

En la exposición hizo referencia a la historia de sus abuelos, Pierre y María Curie.

Descubriendo las placas por los 80 años.

Acto central en las escalinatas del hospital

Estuvieron presentes abanderados de las escuelas de la zona.

Abanderada y escoltas de la Escuela Presidente Uriburu

Banda militar de la Escuela de Armas del Ejército Argentino

Veteranos de la Guerra de Malvinas tuvieron a su cargo el izamiento de la Bandera.

El director del Hospital, Dr. Guillermo Temperley, en el acto central en las escalinatas del nosocomio.

Finalizado el acto, alumnos de diferentes colegios plantaron 80 árboles en homenaje a los 80 años del Hospital.

El Dr. Temperley junto a docentes y alumnos del Jardín Maternal Andrés Ferreyra.
PARA EL JARDIN FUE MUY LINDO ESTAR EN ESTE FESTEJO ES UNA FORMA DE EMPEZAAR A PARTICIPAR DESDE PEQUEÑOS CON INST. BARRIALES
NOS GUSTARIA VER LAS FOTOS GRACIAS
QUE SIGNIFICA PENDIENTE DE MODERACION??
Roxana:
Es solo que se debe aguardar a que el comentario sea autorizado por el moderador de la página.
Felicidades a todos los que hacen el esfuerzo para que el hospital siga siendo un modelo en su especialidad y saludos a todos los que participan en los festejos.
NOTAS COMO ÉSTA CON ESAS FOTOS CON ROSTROS FELICES AYUDAN A SENTIRSE MUCHO MEJOR. GRACIAS HORIZONTE. Y FELICITACIONES AL HOSPITAL Y FUERZA EN TAN DURA LUCHA.
Felicitaciones al Director del Hospital y atodo su equipo de colaboradores.Son todos extraordinarios, lo que hacen por salvar vidas, con muchos esfuerzos se puede, hay que apostar a la vida.
Gracias, gracias, gracias
Gracias por invitarnos, fue una gran experiencia plantar un árbol.ESPERAMOS QUE EL ÁRBOL SE HAGA MUY GRANDE!!!… Felicidades por sus 80 años!. Esperamos una próxima invitación… Cariños. Los chicos de 7º de la Esc. 15.