MALVINAS: TODOS DIMOS ALGO, ALGUNOS DIERON TODO

Homenaje de «Horizonte la Revista de Caballito» y «Caballito te quiero» a nuestros héroes de la Guerra de Malvinas.

El conflicto de Malvinas. La reivindicación de una causa justa. La concreción de un sueño argentino. Ese que, desde siempre, sentimos por lo trasmitido en nuestros libros de estudio y por las palabras de nuestros maestros y mayores.

Pero el motivo no fue justo. La ambición de mantener un poder ya derrumbado, por parte de quienes no debían ni merecían detentarlo; nos llevó a ese conflicto.

Y el pueblo se unió. Si, pero detrás de la bandera y de la verdadera Patria, no detrás de los oscuros intereses del poder espúreo.

Y el pueblo dio sus hijos, que dejaron de ser chicos para ser soldados. Y fueron soldados. Lucharon como soldados y murieron como soldados.

Soldados como los de las otras guerras: la de la Independencia, la del Brasil, la del Paraguay. Ni más, ni menos que aquellos otros argentinos que lucharon por su Patria.

Soldados que, como todo soldado, de todas las épocas, sentían miedo, pero también sentían eso, quizás desvalorizado en un mundo global, que se llama patriotismo.

Soldados que, apretando los dientes, supieron vencer el miedo. Soldados que se quemaron las manos cambiando el cañón recalentado de las ametralladoras pesadas; mientras puteaban al enemigo.

Soldados que lucharon con un rosario colgado al cuello y una imagen de la Virgen pegada en la culata del fusil, patriotismo y fe. Y lo demostraron allá en nuestras frías islas con la ofrenda más grande: la vida.

Soldados que murieron clamando por la madre. Clamando por Dios. Como cualquier soldado, en cualquier guerra.

Soldados que quedaron en la turba húmeda de las islas o, en las aguas gris acero del Atlántico Sur.

Hoy, el pueblo debe estar orgulloso de sus soldados y debe estar orgulloso de sí mismo, porque supo estar a la altura de su propia historia.

Allá, en Malvinas, dejaron de ser “chicos” para ser Soldados.

A veintinueve años de la Guerra de Malvinas, recordemos siempre que esas islas no son lejanas. Hoy figuran como una premisa en nuestra Constitución, y así será hasta que no vuelvan a formar parte de la Patria.

Son cercanas por ser nuestras y, por que allí quedaron nuestros héroes. Nuestros soldados. Ellos nos obligan a tener memoria.

Recordemos también que, en el ’82, todos dimos algo, pero algunos dieron todo.

5 comentarios
  1. Liliana
    Liliana Dice:

    Hermosa nota…
    Los que vivimos ese momento no podemos dejar de recordarlo con dolor pero con orgullo.
    Todo mi respeto a los héroes de Malvinas, a las familias de los que quedaron allá y un abrazo enorme a mis amigos que pelearon tan dignamente en ese lugar

    Responder
  2. Patricia
    Patricia Dice:

    Emocionante, recuerdo ese dia con mucho dolor, perdi amigos en esa guerra. Felicitaciones por tan lindas palabras.Es verdad que eran chicos, eramos chicos que nos volvimos grandes.
    Era increible pensar que nuestro pais estuviera en guerra, Lindo homenaje

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Responder a Marcelo CGPC 6 Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *