FESTEJOS DEL 9 DE JULIO EN EL HOSPITAL NAVAL

En un sencillo, pero emotivo acto, dentro de las instalaciones del Hospital Naval Dr. Pedro Mallo, y a primeras horas de este 9 de julio, se celebró el Día de la Independencia.

Precedido por el Contralmirante Medico Director General Alfredo Talarico, en compañía del Subdirector Asistencial Capitán de Navío D.Carlos Grosso, y la participación de oficiales y sub oficiales de la Armada, dio comienzo al acto con el izamiento de la enseña patria, luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional.
Acompañaron en el Acto, personal del hospital, (entre los que se destacó la figura del prestigioso profesor Rolando Hereñú) y miembros de la Asociación Civil Vecinos del Parque Centenario.

Luego de los saludos protocolares y dando por finalizado el acto, se procedió al tradicional chocolate (en esta oportunidad acompañado con exquisitas medias lunas). Allí los integrantes de la Asociación Civil Vecinos del Parque Centenario, mantuvieron una amena charla con el Director del Hospital y acordaron futuras acciones en conjunto relacionadas al barrio y al parque centenario.

Cabe destacar la amabilidad de Graciela Karko y Paola Franchini, miembros de la comisión de ceremonial y relaciones publicas, quienes acompañaron al personal civil y a vecinos a integrarse a la ceremonia.

Por Sergio Mosquera

La Sra. Marisa Moran, presidente la la Asociación Vecinos del Parque Centenario, y el Dr. Rolando Hereñú, junto a organizadores del evento.

Autoridades e invitados al finalizar el acto.

Luego del evento tuvo lugar un tradicional chocolate caliente

8 comentarios
    • Sergio Mosquera
      Sergio Mosquera Dice:

      Gracias por la observacion.
      Aunque debo aclarar que los uniformados llevan escarapela en la gorra, el resto de los presentes tenian escarapelas aunque en la foto no se nota.
      el unico que no tenia escarapela era yo.

      Responder
  1. CICERON
    CICERON Dice:

    Sr. Sergio Mosquera, obviamente no me referí a los uniformados sino, por ejemplo, a las señoras y al señor de sobretodo que NINGUNO LUCE LA ESCARAPELA, lo que en las fotografías se advierte claramente.¿Ud. es el señor de sobretodo? Bien, si es así la crítica se dirige a las señoras que no la tenían, ya que usted parece haber realizado un acto de contricción o, por lo menos, reconocer que debería haberla lucido. Siempre es bueno hacerlo y es una forma de comenzar a transitar el debido camino.

    Responder
  2. vilma
    vilma Dice:

    Respondo al sr Ciceron : Es tan grande mi amor por mi patria que el Himno , Bandera y Escarapela lo llevo siempre en mi corazon y no me hace falta mostrar una escarapela grande para que ud no critique .Vilma

    Responder
  3. CICERON
    CICERON Dice:

    Sra. Vilma, el lucir con orgullo la Escarapela, ornar los edificios con la Bandera y el Escudo, o cantar fuerte y claro nuestro Himno, no quita que cada persona los tenga enraizados en su corazón. Es una manifestación de amor a la Patria, de orgullo de ser argentinos, de participarlo con la comunidad en las Fiestas y actos Patrios, de expresar nuestros sentimientos y ello mucho más en una reunión con motivo del 9 de julio, fecha de nuestra Independencia. Esto no es una crítica, usted se lo pierde, pero la Patria es generosa y la esperará siempre a la vuelta de la esquina. Con su criterio fíjese cómo cantan nuestro Himno los integrantes del equipo de fútbol, ni el Director Técnico, ni Messi por ejemplo lo cantan, otros mueven los labios, otros lo murmuran o lo musitan y uno o dos lo cantan con dignidad, con altivez, con orgullo. Mire cómo lo cantan los uruguayos, por ejemplo o nuestro equipo de rugby.
    Eso sí, para dar escusas siempre somos muy buenos. Reflexione, piense en su terruño, en su familia, en la emoción de cantar Aurora o el Himno con frío en la escuela primaria, etc. etc. y va a comenzar a sentir no sólo escalofríos, sino una emoción que le viene de adentro, de lo profundo y que crece y crece y en un momento se va a poner la Escarapela, va a tomar una Bandera Nacional y además de cantar nuestras canciones patrias, va a gritar seguramente VIVA LA PATRIA CARAJO.

    Responder
  4. ELIZABETH
    ELIZABETH Dice:

    Creo que el sentimiento patrio es uno de los más puros y profundos del ser humano y, por lo tanto, su exteriorización pública nos debe llenar de orgullo. Pero una parte importante de nuestra sociedad parece que tuviera vergüenza o pudor de hacerlo o, quizá, es medio pecho frío, basta -por ejemplo- con asistir a los actos por las Fiestas Patrias en las escuelas, dependencias públicas, plazas o cualquier otro lugar y fijarnos como se canta el Himno. En vez de gritarlo con orgullo y a toda honra, se lo enmascara con un movimiento de labios o en voz muy baja. Lo peor es que luego se intentan justificar esas actitudes. Podrán racionalizarlas todo lo que quieran, pero los sentimientos, el corazón, la historia y nuestros símbolos a mi me han marcado de por vida, tanto en mi interior como en mi orgullo de lucirlos o cantarlos.
    Y una vez más coincido con Cicerón VIVA LA PATRIA CARAJO.

    Responder
  5. CICERON
    CICERON Dice:

    Estimada Sra. Vilma, me alegra mucho que haya decidido no solamente llevar en su corazón nuestros símbolos Patrios, sino exteriorizarlos fuertemente con ese ¡¡¡¡¡VIVA LA PATRIA!!!!!! que lo imagino estentóreo, claro y resuelto. Estoy seguro que la próxima vez va a embanderar el balcón de su casa, ostentar la Escarapela y cantar a voz en cuello nuestro HIMNO NACIONAL. Por mi parte, me pone muy feliz su actitud y me adhiero con un nuevo y sonoro VIVA LA PATRIA CARAJO.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Responder a vilma Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *