RENOVACIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL «PRIMERA JUNTA»

Luego de dos semanas de trabajo de pintura y renovación de cartelería del mercado municipal, ubicado en la calle Rojas entre la avenida Rivadavia y la Plaza Crisólogo Larralde, su fachada luce impecable.

Los característicos arcos metálicos que, rematan en frente, las cortinas metálicas de los locales y sus frentes, han sido pintados de amarillo y para la cartelería se utilizaron los colores amarillo, blanco y verde.

En los carteles ubicados rodeando la parte superior de los locales, puede leerse el nombre “Mercado Primera Junta”. Quizás para muchos vecinos es una novedad enterarse del este nombre, ya que siempre fue conocido como Mercado Municipal, sin el agregado de Primera Junta.

Recordemos que los locales surgen luego de que fuera expropiada toda la cuadra de la calle Rojas del 0 al 100 de la mano impar en la década del `70. El proyecto municipal era darle continuación a la avenida Honorio Pueyrredón hasta Rivadavia. Luego de que el proyecto fuera dejado sin efecto, la esquina de Rojas y Yerbal se destina, por Ordenanza 35760/80, a la Plaza Crisólogo Larralde, mientras que el resto de la cuadra fue destinado al mercado municipal.

Los trabajos de puesta en valor, han dado un nuevo aspecto a esta transitada cuadra de la calle Rojas.

9 comentarios
  1. Roberto Polisalvo
    Roberto Polisalvo Dice:

    Qué lindo, ahora van a sacar los autos y camionetas mal estacionados que complican el tránsito?

    Responder
  2. Laura
    Laura Dice:

    Recuerdo que cuando Telerman estaba en el gobierno había adoptado el color naranja y toda la caretelería publica era de ese color. Ahora el color que identifica a esta gestión de gobierno es amarilla, y es correcto que utilice su color. Quizás cuando haya otra gestión, y esté Filmus en el gobierno utilicen el color azul, y estará bien que asi lo haga. Simplemente hay que esperar turno. No es incorrecto el uso de un color que identifica una gestión.
    Supongo que debe haber cuestiones de fondo para criticar y no el uso de un color. Eso es muy pobre.

    Responder
  3. Hilda de Caballito
    Hilda de Caballito Dice:

    Los lugares de la ciudad no son de una gestión, son de todos. A la gente de Caballito no la identifica el amarillo. Identifica a una gestión, que estemos de acuerdo o no con ella utiliza ese color como marketing a costa de las (rescatables) obras que hace con nuestros impuestos.

    Responder
  4. Jose
    Jose Dice:

    Macri hace campaña con nuestros impuestos
    Cristina, hace campaña con la plata de los jubilados y esto me molesta, mi padre cobra 1200$, cuando le podrian pagar lo que le corresponde, ya que dijeron que la plata esta, pero la prestamos a las empresas o compramos pc para la campaña.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *