FRANKLIN AL 800

DE FRANKLIN AL OCHOCIENTOS

De Franklin al ochocientos

Entre Rojas y Parral,

Hay cien metros de arrabal

Y a cuatro pasos del centro.

Le dio el esquinazo al tiempo

Que lo amuró en su camino,

Es el último racimo

Haciendo pinta en la parra,

¡Dequera mi linda cuadra

Que te chamuya un vecino!

Mi ventanal bicheadero

De tres hojas y sin shúa

Me ofrece el cielo y la rúa

Con su empedrado fulero.

Al pie de mi atorradero,

Demaría… y casas viejas,

En el fondo, Canalejas

Como un telón de Quinquela

Y el taconear de una grela

Que me endulza las orejas.

Gregorio Vázquez limpiando

El veredón de su ochava,

Don Julio, que no hace nada

Se la pasa relojeando…

Cruza un quía canturreando

Un tango debute y rante,

Y en la esquina, vigilante,

Mi casi hermano Faustino

Lo va castigando el vino

Del cordobés Escalante.

La calidad remanyada

Del señor José Padín,

la gorda de Giovanín

De busarda empaquetada

Y adornando a la barriada

Con su pinta retrechera,

Crocante como un bizcocho,

que en el ocho treinta y ocho

asienta su madriguera.

De Franklin al ochocientos

Entre Rojas y Parral,

Hay cien metros de arrabal

Ya a cuatro pasos del centro.

Con el pobre ferramento

De mi lápiz y mi mente,

Canto a sus casas, su gente,

Al árbol seco de al lado,

Yles canto emocionado

En lunfa y mimosamente.

De Franklin al ochocientos

Entre Rojas y Parral:

¡Hay cien metros de arrabal

Y a cuatro pasos del centro!

El poema «Franklin al ochocientos, entre Rojas y Parral» de Pedro Milletari, da título a su libro que fuera publicado con el auspicio de la Biblioteca Domingo Faustino Sarmiento del Banco Hipotecario Nacional en 1971.

Por aquel entonces, Milletari, era vecino de Caballito y personal de dicha

institución.

4 comentarios
  1. Sebastian
    Sebastian Dice:

    En Franklin al 943 hubo una casa particular que funciono brevemente como Centro de Detencion en la Dictadura.

  2. MARIA MILLETARI
    MARIA MILLETARI Dice:

    SOY LA HIJA DE ESE POETA LUNFARDO QUE GRACIAS A LO QUE SEMBRO EN SU VIDA Y AUNQUE NOS DEJO TAN TEMPRANO,TODAVIA SIGUE VIVO EN EL ALMA DE TODOS LOS QUE LO CONOCIERON
    QUIERO QUE SEPAN LA EMOCION QUE SENTI AL ABRIR ESTA PAGINA Y VER LA PORTADA DE SU LIBRO,LASTIMA QUE ESTOY TAN LEJOS Y NO ME ENTERE DEL ANIVERSARIO DE CABALLITO. ME HUBIERA GUSTADO ESTAR ALLI
    DESDE BARILOCHE LES MANDO UN GRAN CARIÑO POR RECORDARLO
    MARIA MILLETARI

    • OSVALDO
      OSVALDO Dice:

      Estimada María:
      buscando el nombre de su padre en internet, llegué a Ud. En mi adolescencia estuve una noche en su casa porque su papá había invitado al mío (Alfredo Romanisio . Ferreteria durante 37 años en Hidalgo 957)a ver una película -era sobre la vida de Napoleón- ya que por lo que me acuerdo su padre era cinéfilo y creo que tenía una importante cantidad de películas más una especie de sala de proyección en el living (mi padre un período corto tuvo algo que ver con el cine Albeniz en la calle Diaz Velez creo antes de llegar a Medrano)y también lo apasionaba el cine.Siempre me acuedo de esa noche y de la hospitalidad de su padre.

      Además conservo el libro de poesía lunfarda de su padre que cada tanto releo y me emociona.
      Quiero compartir con ud. la dedicatoria que su padre le puso al mío:

      » Deposito en las manos del Sr. Alfredo Romanisio mi obra poética, y al hacerlo le manifiesto el afecto que su calidad humana siempre supo inspirarme
      Fraternalmente»

      Pedro Milletari
      29/4/972

      Cordialmente

      Dr. Osvaldo Romanisio
      Médico Psicoanalista

      P.D.:(espero que le llegue)

  3. ENRIQUE
    ENRIQUE Dice:

    He vivido casi toda mi vida en esa calle, tantos recuerdos, tantas vivencias, pasajes Demaria, Maciel, a la vuelta el Ampere. El boliche de escalante y el almacen de figueroa, Chino el peluquero y las niñas bonitas de la cuadra. Los cierres de la calle para jugar el carnaval. El billiken, el carrito del lechero, del pollero del mercado junto con el mimbrero y no olviodar el grito de Booootelleeeerooo. Caray,…. que hermosos recuerdos.

Los comentarios están desactivados.