VISITA GUIADA A LAS SIETE IGLESIAS DE CABALLITO
El jueves 5 de abril, Horizonte, La Revista de Caballito, junto a la Asociación Vecinos del Parque del Centenario y el Periódico ABC, organizaron la tradicional visita de Semana Santa, a las siete iglesias, donde se combinó, en un recorrido guiado, historia, leyendas, arquitectura y religión.
Más de sesenta personas ocuparon un micro y una combi dispuestos a tal efecto. Durante el recorrido y en cada una de las iglesias visitadas, Marina Bussio relató la historia de las mismas.
La recorrida se inició en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en la Avenida Díaz Vélez 4850, allí, el grupo fue recibido por el padre Reynaldo, quien luego de una lectura, se refirió a la historia del templo, finalmente, bendijo a los presentes que continuaron con su recorrido.
La segunda parroquia visitada fue Nuestra Señora de Caacupé, en la avenida Rivadavia 4879. Marina explicó por qué el edificio se muestra “de espaldas”. Esto se debe a que originariamente, la actual parroquia fue la capilla del colegio La Santa Unión de los Sagrados Corazones. Luego el contingente recibió la bendición del padre Eugenio, quién además se refirió a la tradición de recorrer las siete iglesias.
La tercera parroquia fue Santa Julia, en Juan Bautista Alberdi y Víctor Martínez. Allí se visitó la imagen de la Patrona de Caballito, Nuestra Señora de la Misericordia. Luego Sergio Mosquera, de la Asociación Vecinos del Parque del Centenario, dio lectura a una reseña del significado de la Semana Santa para los Católicos y rezó, junto a los visitantes un Padre Nuestro.
La próxima parada fue María Madre de la Iglesia de la avenida Pedro Goyena 1628. Esta moderna construcción causó sorpresa a mucho de los presentes, ya que la desconocían. Se trata de una construcción del año 1981, y llama la atención por no tener cúpula, ni campanario. El padre Alfonso recibió y bendijo a los presentes y oró junto a ellos.
San José de Calasanz, en avenida La Plata 935, fue la siguiente parada. Allí el padre Juan Antonio agradeció la visita y dispuso que el famoso órgano alemàn que posee la parroquia, uno de los tres mejores instrumentos de ese tipo que existen en la Argentina, interpretara una pieza para los presentes. También se refirió a la historia del santo patrono y realizó una breve descripción del altar y los vitraux , verdaderas obras de arte que relatan diferentes pasajes de la vida de San José de Calasanz.
La próxima parada fue la parroquia Del Buen Pastor, en Dr. Juan F. Aranguren 691. Allí se asistió a un fragmento de la misa para niños celebrada por el padre Rodolfo. Marina Bussio se refirió a la historia de esta parroquia que abrió sus puertas a la comunidad en 1996, aunque es una de las más antiguas del barrio, ya que nació como la capilla del Convento Del Buen Pastor.
El recorrido finalizó en Nuestra Señora de los Buenos Aires, en la avenida Gaona 1730. Allí el padre Carlos recibió a los visitantes , dándoles su bendición. En esa iglesia, hubo oportunidad de visitar el camarín de la Virgen de la Merced, nombrada Generala del Ejército, por el General Manuel Belgrano, en la ciudad de Salta.
Finalmente, la visita guiada finalizó su recorrido retornando al punto de partida, la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Todos los presentes se llevaron un ejemplar de “Horizonte, la Revista de Caballito” y expresaron su agradecimiento a los organizadores e hicieron votos para que el recorrido se repita cada Semana Santa.
Para la Asociación Vecinos del Parque Centenario, el Periódico ABC y la Revista Horizonte, fue una enorme satisfacción haber realizado esta tarea en conjunto y poder compartirla con los vecinos que asistieron.

Los vecinos se aprestan a comenzar el reccorrido.

El Padre Reynaldo en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores

Las puertas de la parroquia se abrieron especialmente para esta visita.

El Padre Reynaldo explicó cada uno de los vitrales.

Visitamos la imagen de Nuestra Señora de las Nieves, segunda patrona de Buenos Aires.

Segunda parada. Nuestra Señora de Caacupé

Interior de la parroquia

El Padre Eugenio recibió y bendijo a los presentes.

Durante la visita se relató la leyenda de Nuestra Señora de Caacupé, ilustrada en una talla de madera.

Siguiente parada: Parroquia Santa Julia

Marina Bussio se refirió a la historia de este templo, que fuera donado por Víctor Martínez y que lleva el nombre de Santa Julia, en homenaje a su esposa, Julia Gamboa

Durante el recorrido se visitó la imagen de Nuestra Señora de la Misericordia, patrona de Caballito.

Nuestra Señora de la Misericordia, patrona de Caballito.

Sergio Mosquera, vicepresidente de la Asociación Vecinos del Parque Centenario, realiza una lectura y una oración junto a los vecinos.

Llegamos a la parroquia María Madre de la Iglesia.

Interior de la parroquia de estilo moderno donde predomina la madera y el ladrillo.

El Padre Alfonso bendijo a los presentes y los invitó a realizar una oración.

Detalle de una imagen en el interior de la parroquia.

Llegamos San José de Calasanz

El Padre Juan Antonio, abrió las puertas del templo para la visita, se refirió a su historia y obsequió a los vecinos con un pequeño concierto de órgano.

El órgano alemán, una joya de la parroquia.

Detalle del altar

Durante el recorrido se relató la historia de San Héctor Valdivieso, el primer santo argentino.

Llegamos a la Parroquia Del Buen Pastor

El Padre Rodolfo durante la misa dedicada a los niños

Imagen Del Buen Pastor

Detalle de uno de los murales que ilustran el Via Crucis, son de estilo moderno y fueron realizados en el año 2000.

El grupo llega a Nuestra Señora de Buenos Aires en Gaona y Espinosa.

Detalle del trabajo de las puertas.

El padre Carlos dio la bendición a los presentes junto a la imagen de Nuestra Señora del Buen Ayre

Detalle del altar y del baldaquino de la parroquia

Visitamos el Camarín de la Virgen donde está la Virgen Generala del Ejército Argentino a quien el general Manuel Belgrano le obsequió su bastón de mando.

Finalizamos el recorrido. La satisfacción del trabajo en equipo. Los integrantes de Asociación Vecinos del Parque Centenario: Beatriz Oller, Ana Paulino, Sergio Mosquera, Viviana, Vilma y su presidenta Marisa Morán; el director del periódico ABC, Arnaldo Goenaga y Laura Caviglia; los directores de la Revista Horizonte: Marina Bussio y Héctor Núñez Castro.
Quiero hacerles llegar el agradecimiento a la interesante y cálida visita guiada a las 7 iglesias.
Estas fechas son momentos de recogimiento y todo el esfuerzo que han puesto para llevarlo a cabo y permitirnos un espacio de paz y amor tiene que vérseles retribuido!
Felices pascuas!
Mi agradecimiento a todo el equipo organizador, tanto al Señor Goenaga del periodico ABC como a la Sra. Marina Bussio y Hector Castro de la Revista Horizonte como a la Asoc. Vecinos Parque del Centenario, por todo el trabajo que esto represento, para que todo saliera satisfactoriamente.
Nuestro agradecimiento a todos los Parrocos que nos abrieron las puertas de las Iglesias en horarios especiales para que las visitas fueran posiblesy darnos las bendiciones.
Y tambien a todos las personas que asistieron, por su cordialidad y las manifestaciones de fe y esperanza que estas Pacuas representan.
FELICES PASCUAS PARA TODOS!!!
EXCELENTE LA COBERTURA,FELICITACIONES POR ESTAS FOTOS PARA MI SIGNIFICA UN HERMOSO RECUERDO DE MI BARRIO.GRACIAS.
A todos lo que organizaron el recorrido:
estuvo excelente! felicitaciones.
Por favor, no dejen de avisar cuando lo repitan, me gustaría volver a hacerlo con amigas que esta vez no pudiern venir.
Aprendí mucho, gracias!!!! 🙂
Qué lástima, no me enteré antes, cuanto lo siento.
Lo repiten? cuando?
Lucas, gracias por tu interés. Aún no tenemos fecha prevista para la próxima visita. Cuando esté definido lo publicaremos en esta misma página.
Cordialmente.
Felicitaciones Sergio por la iniciativa.