RELEVAMIENTO DE UNA ZONA DE CABALLITO NORTE REALIZADA POR COMUNEROS DEL FRENTE PARA LA VICTORIA

Desde el 15 de Enero hasta el 2 de Marzo de 2012 los miembros de la Junta Comunal Nº 6 por el Frente Para la Victoria, Ariel Angrisano y Ondina Fraga, han realizado un relevamiento con el objeto de confeccionar un diagnóstico sobre las principales problemáticas de los habitantes de la zona comprendida entre las avenidas San Martín, Gaona, Donato Alvarez y Juan B. Justo.

El objetivo es realizar un diagnóstico participativo y localizado que posibilitará encontrar caminos de resolución a problemas y demandas.

Se realizaron 3000 timbreos cubriendo 52 manzanas, con 324 entrevistas efectivas . Los  resultados obtenidos son los siguientes:

VEREDAS Y CALLES:

Los vecinos manifiestan que uno de los principales problemas de la zona es la rotura de las veredas debido a: el levantamiento de baldosas por el crecimiento de las raíces; vejez de las mismas; trabajos inconclusos de empresas de servicios.

Referido a las calzadas, el problema se torna un poco más complicado debido al adoquinado existente en algunas calles del barrio y a opiniones encontradas de los vecinos en cuanto a este tema. Entre los argumentos a favor del adoquinado se encuentran la preservación histórica y la reducción de velocidad de los vehículos que pasan por la zona.

ARBOLADO:

Además de los problemas de raíces y falta de poda mencionados , también pueden apreciarse algunos ejemplares huecos/secos que deberían ser retirados y reemplazados.

Cabe destacar que hace ya muchos años, no se realiza poda en la zona, por lo cual los ejemplares han adquirido una gran altura y desarrollado grandes raíces que provocan inconvenientes a los vecinos. A partir de este diagnóstico la zona fue incluida como prioritaria en el plan de poda 2012, que ya ha comenzado.

AUTOS ABANDONADOS:

Surge del relevamiento como problema en algunas zonas del barrio por lo menos 4 situaciones de autos abandonados, uno de ellos tomado como vivienda por personas en situación de calle. Esta situación la pudimos resolver hace pocos días, y las restantes están en vías de solucionarse.

ROEDORES:

Hemos recibido numerosos reclamos referidos a la falta de fumigación y desratización. Los mismos han sido elevados al área de Control de Plagas de la Ciudad.

LUMINARIAS:

La zona puede verse, por lo general, bastante bien iluminada. No obstante ello los vecinos manifestaron algunas deficiencias:

La calle Almirante Seguí, en la zona del Policlínico Bancario, faltan luminarias y en la calle Tres Arroyos el arbolado tapa las luminarias debido al tamaño de las copas.

HIGIENE URBANA:

Los problemas detectados por los vecinos respecto a la falta de higiene, surgen principalmente por la acumulación de basura en las esquinas donde hay obras en construcción, y en la falta de concientización de algunos frentistas respecto al horario de retiro de residuos domiciliarios. Esto fue informado a la empresa (Integra) y se recomendó a la misma la necesidad de instalar contenedores en el futuro próximo.

TRÁNSITO:

En lo que a tránsito se refiere hemos detectado, en base a manifestaciones de vecinos de distintas manzanas, que se ha producido un cambio de hábito en los conductores, debido a las modificaciones realizadas en la Av. Juan B. Justo, al aumento del tráfico provenientes del puente de Fragata Sarmiento y al aumento de vehículos que circulan sobre la Av. Gaona, muchos optan por circular por las calles internas generando un tráfico ajeno a las características usuales del barrio. Los vecinos más afectados solicitan la instalación de semáforos en el cruce de Viale y Frgta Sarmiento.

SEGURIDAD:

De las entrevistas con los vecinos surge la preocupación sobre el problema de la inseguridad. Los relatos refieren la existencia de diversos delitos. Los más numerosos son robo en vivienda y en la vía pública, seguido por el hurto de automotores y autopartes. Manifiestan que la presencia policial aumentó en los últimos meses pero sigue siendo insuficiente sobre todo después de las 23 hs. Esta experiencia es consistente con la evaluación realizada entre los meses de enero y febrero por el Ministerio de Seguridad de la Nación, ya que de su investigación surge que los delitos en la jurisdicción de la Comisaría 13 se cuantifican de la siguiente manera: robo o hurto en viviendas o comercios 26,92% – robo o hurto a personas en la vía pública 24,18% – robo o hurto de vehículos 17,03% – usurpaciones 12,64% – venta de drogas 12,09% – robo o daño a infraestructura urbana 7,14%.

INUNDACIONES:

Según los vecinos este problema subsiste a pesar de las obras realizadas para favorecer el drenaje del arroyo Maldonado porque las obras sobre Juan B Justo levantaron la cota y cuando el caudal de lluvia es muy elevado tarda en drenar el agua que se acumula en la calle Belaustegui. Por esta razón solicitamos al Servicio de Emergencias que ante el anuncio de alerta meteorológico, se preste especial atención a la limpieza de desagües y sumideros en la mencionada zona.

Zona relevada: Av. San Martín, Gaona, Donato Alvarez, Juan B. Justo.

Principales problemas detectados

12 comentarios
  1. Eduardo
    Eduardo Dice:

    Que sugestivo que la seguridad tenga un porcentaje tan bajo en este relevamiento realizado por el Frente para la Victoria. Evidentemente pregonan lo mismo que sus jefes LA SENSACION DE INSEGURIDAD, cuando todos sabemos que es la preocupación mayor de cualquier vecino de la Ciudad. Sería mejor que vivan en el barrio y no destrocen el Consejo Consultivo antes de hablar sobre cosas que desconocen.

    Responder
  2. Sandra
    Sandra Dice:

    ¡Felicitaciones, excelente trabajo!
    ¿Siguen con el resto del barrio? Por favor no se olviden de la zona de Primera Junta!

    Responder
  3. Alcira
    Alcira Dice:

    a todos los vecinos les cuento que me podaron el árbol, nos días despues le cortaron las raíces y luego me arreglaron las veredas. Estoy muy contenta, tengan paciencia que se lo van a arreglar.

    Responder
    • ana paulino
      ana paulino Dice:

      Estimada Alcira,me encanta que estes contenta,pero la paciencia se agota,cuando hace mas de 6 años estamos reclamando,hoy me llamaron de un área sobre un reclamo de 2008 ¿que te imaginás que le contesté?,por respeto no lo comento.

      Responder
  4. Sonia
    Sonia Dice:

    El gráfico de los principales problemas detectados no tienen ningún valor estadístico, mezclaron chanchos con margaritas. Hay datos totalmente objetivos y otros que son subjetivos. No refleja cuál es la mayor preocupación del vecino de la Comuna. En la nota dice que los dos miembros de la Junta Ccmunal del FPV realizaron un timbreado en una zona del barrio. ¿Con qué objetivo? Si el objetivo era relevar veredas. calzadas, arbolado, luminarias, higiene urbana, autos abandonados, son todos datos completamente objetivos, que se ven,que se obtienen simplemente con la observación en el recorrido y que se pueden relevar sin la participación del vecibo.Evidentemente el objetivo fue otro, hacerse ver, ganar la calle como dicen ellos, estos miembros de la Comuna no trabajan para el vecino, trabajan para el partido, buscan votos para las próximas elecciones.
    El tema de la seguridad no es una competencia de la Comuna y esto si fue un dato que el vecino les tuvo que aportar, es una opiinión, un dato subjetivo que no se puede cuantificar, que depende de la apreciación de cada uno, ester es un dato totalmente subjetivo que depende de la experiencia vividas de cada uno.
    Si la intención era saber cual es el problema que más aqueja al vecino de la Comuna debían haber hecho una encuesta donde el vecino marcara cual es el problema que más le preocupa, el resultado hubienra sido otro, en el gráfico predominaría el color violeta.
    Pero ya sabemoos como son estos muchachos del FPV, como manipulan los datos según su conveniencia, lo lamentable que todavía hay gente que se deja engañar.

    Responder
  5. CARLOS P.
    CARLOS P. Dice:

    Que bueno que la zona no sea inundable como antes, pero la seguridad en esa zona no es tan importante, me llama la atención que a Doña Rosa que por las tardes no sale de compras no le preocupe.

    Responder
  6. ana paulino
    ana paulino Dice:

    Con respecto a la estadística de seguridad,que hacen estos comuneros, que es una risa se están olvidando de la covacha del paso a nivel de Rojas,ayer a las 18hs. ocurrió un hecho grave,porque se trata de los niños en vacaciones que van a la calesita,se metieron dos ebrios de la covacha a provocar mamás y niños,tomó intervención el policía permanente que hay en el lugar y los molieron a palos a los policías,cuando van a solucionar un problema que estamos padeciendo hace muchos años,venta ilegal de comida,dormitorios en el puente,ocupación del espacio público,arrebatos,etc.

    Responder
  7. Agustín
    Agustín Dice:

    Las encuestas evalúan percepciones de la población.
    Es decir, la subjetividad puesta en juego a la hora de evocar, en este caso, ‘las principales problemáticas’ de los habitantes de Caballito.
    Por eso, cuando es necesario conocer la intención de voto se hace una encuesta. O cuando una empresa desea conocer las preferencias en el consumo.
    Son sumatorias de las decisiones espontáneas de cada encuestado.

    Por el contrario, los objetos materiales no requieren de encuesta. Son simple materia de observación y registro. Relevamiento, si solo es un conteo de un objeto determinado.

    Por otro lado, los trabajos de investigación sobre opinión pública no pueden ser hechos por los sujetos de la misma.
    El sentido común lo indica.
    Si queremos conocer el grado de aceptación o rechazo de un gobernante o representante político, no puede ser el mismo político puesto de encuestador.
    Y si se desea conocer cómo los caballitenses viven su barrio, la encuesta debe ser hecha por encuestadores externos a él.

    Responder
  8. Sonia
    Sonia Dice:

    Me gustaría que la Sra Ondina Fraga o el Sr Ariel Angrisano me pudieran decir si los dos comerciantes que fueron asaltados en el día de ayer en la calle Av. San Martín están dentro del 13,81% de su gráfico.

    Responder
  9. Analía Martinez
    Analía Martinez Dice:

    Que suerte que los problemas de los vecinos son cosas tan fáciles de resolver como las veredas y la poda. cosas que se hacen frecuentemente. Si los vecinos estuvieran preocupados por la inseguridad QUE NO TENGO CLARO SI ES UNA SENSACION O SENSACIONAL, estarían al horno esperando una respuesta del Ministerio de Seguridad que sacó a la policía de todos lados. Que poco serio esto señores del FPV,!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  10. Ana
    Ana Dice:

    Que lindo que los mayores problemas de Caballito sean las veredas, las raices y la poda. Y la seguridad no sea tan importante. Por favor a quien le hicieron esta encuesta. No hace falta ser muy inteligente para darse cuenta que esto es totalmente politicio y tendencioso. Y es mentira como todo lo que se publica.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Responder a ana paulino Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *