PRIMERA REUNIÓN DE LA «MESA DE TRABAJO DEL PARQUE CENTENARIO»
El lunes 25 de febrero a las 18.00, tuvo lugar la primera reunión de la “Mesa de trabajo participativo del Parque Centenario”.
Concurrieron al Jardín de Infantes “Andrés Ferreyra”, Díaz Vélez y Eduardo Acevedo, las siguientes instituciones del barrio de Caballito: Junta Comunal de la Comuna 6 Caballito, Instituto “Luis Pasteur”; Rotary Club de Caballito; Rotary Club del Parque Centenario; Asociación Civil Caballitio Puede; CamCab; Consejo Consultivo Comunal; SOS Caballito; Murga La Redoblona; Colegio Divino Rostro; Centro de Jubilados Amigos por el Tejo; Centro de Jubilados del Parque Centenario; Voluntarios del Parque Centenario; Asociación Vecinos del Parque del Centenario; Canal Antena Negra; Vecinos de la Plaza Giordano Bruno; Periódico ABC; Asociación de Fomento General alvear; Fundación Leloir; Cine al aire Libre del Parque Centenario; Asamblea del Parque Centenario; Murga Los Desconocidos de Siempre; Asociación de Vecinos Unidos por el Silencio; Horizonte, La Revista de Caballito y Caballito Te Quiero.com.ar.
Encabezaron la mesa, los miembros de la Junta Comunal de la Comuna 6 Caballito, en pleno, junto a los siguientes funcionarios del GCABA: Analía Leguizamón Subsecretaria de Mantenimiento de Espacio Publico; Marcelo Naveiro Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Uso del Espacio Público y Rodrigo Jiménez Farías, Director Operativo de Ferias y Mercados, de la Direccion General de Ferias y Mercados.
Los funcionarios fueron requeridos por diversas preguntas e inquietudes por parte de los presentes.
Ante la pregunta de cómo pensaban solucionar el problema de los vendedores ilegales que, ocupan el espacio público, respondieron que, estaban en tratativas con los delegados de dicha feria, los que están representados por siete delegados que responden a diferentes sectores. En esas negociaciones, se pide a los vendedores que fiscalicen en determinados rubros permitidos por Ferias y Mercados. En caso de no corresponderse dicho rubro, deberán readaptarse en un rubro legal.
A la pregunta sobre donde se reubicarán a aquellos que obtengan un permiso, el subsecretario Naviero, respondió: “Serán sumados a las ferias legales ya existentes en el Parque, o sea, la de artesanos o la de manualistas. Deberán dejar libre el espacio de las veredas que circunvalan el Parque”.
La mayoría de las instituciones presentes manifestaron su opinión favorable sobre el estado actual del Parque, así como la conformidad con la colocación de las rejas perimetrales, a la vez que solicitaron a los funcionarios presentes, se les dieran algunas respuestas a determinadas dudas .
Dentro de las intervenciones citadas, tuvieron especial repercusión y, fueron premiadas con masivos aplausos, las de Betríz Oller de la Asociación Vecinos del Parque del Centenario, quien relató la historia de los sucesivos pedidos de los vecinos al GCABA para que se enrejara el perímetro exterior del Parque, también agradeció a la juntista Ondina Fraga por la denuncia que hiciera a la Fiscalía, en pos de la puesta en valor y ordenamiento del Parque Centenario; Celia albornoz de la Asociación Vecinos de la Plaza Giordano Bruno, quien denunció que, distintas agrupaciones políticas cobraban $ 50.- por permitirles instalarse a los vendedores ilegales. También fue muy aplaudida la intervención de Arnaldo Goenaga, director del periódico ABC y presidente de la Asociación de Fomento General Alvear, quien aclaró que, los reclamos y las soluciones para el parque debían estar dentro de la ley, siendo inaceptable cualquier actitud que se oponga a lo expresado en las leyes o en la Constitución Nacional, donde se expresa que la República Argentina tiene un régimen representativo y no de democracia directa; y la del Dr. Oscar Lencinas, director del Instituto Pasteur, quien, no solo confirmó el pago que hacen los vendedores ilegales, sino que denunció la actuación agresiva de los mismos hacia los empleados del Instituto Pasteur, incluso hacia su persona.
Finalizada la reunión, aproximadamente a las 20.45, el presidente de la Junta Comunal, Marcelo Iambrich, anunció que se cursaran invitaciones para un nuevo encuentro en fecha a determinar.

La reunión fue convocada por la Junta Comunal integrada por Marcelo Iambrich, Alicia Besada, Claudio Crespi, Susana Espósito, Ariel Angrisano, Ondina Fraga y Martín Iommi. Fueron invitados funcionarios del Ministerio de Ambiente y Espacio Público.

Marcelo Naveiro Jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Uso del Espacio Público y Rodrigo Jiménez Farías, Director Operativo de Ferias y Mercados, de la Direccion General de Ferias y Mercados

Fue especialmente invitada para referirse a los trabajos realizados en el Parque, Analía Leguizamón, Subsecretaria de Mantenimiento del Espacio Público.

Los tres jefes de bloque de la Comuna escuchando a los vecinos: Marcelo Iambrich (PRO), Martín Iommi (Proyecto Sur) y Ariel Angrisano (Frente Para la Victoria)

Analía, en representación del Colegio Divino Rostro, se refirió al estado en que queda el parque, las veredas del colegios y sus jardines, luego de los fines de semana.

Estuvieron presentes representantes de los dos Centros de Jubilados que tienen actividades en el Parque.

En representación de la Asociación "Vecinos del Parque Centenario", Beatriz Oller agradeció la actuación de las comuneras que promovieron las primeras denuncias, gracias a esa acción fue posible la actual puesta en valor del Parque Centenario.

Integrantes de la Murga La Redoblona

Gustavo Torchinsky de Voluntarios del Parque Centenario y Rodolfo Diringuer de SOS Caballito, manifestaron su oposición a la colocación de las rejas perimetrales del parque.

Celia Albornoz, de la Asociación Vecinos de la Plaza Giordano Bruno, defendió las tareas realizadas en el Parque, y se se refirió a quienes especulan cobrándole a quienes quieren instalar puestos en el parque. Fue una de las más aplaudidas.

Arnaldo Goenaga, presidente de la Asociación Alvear, pidió que se cumpla con lo establecido por la ley y no se acepten manteros que funcionen en forma ilegal.

Marcelo Hotasegui, de la Asociación Caballito Puede, se refirió a la responsabilidad del Gobierno de la Ciudad en cuanto al mantenimiento y cuidado del Parque.

Oscar Lencinas, director del Instituto Pasteur, también manifestó si apoyo a las rejas

También el representante de la Fundación Leloir manifestó su apoyo por los trabajos realizados en el Parque.

Ricardo "Pety" de la Murga "Los Desconocidos de Siempre"
Debemos reconocer que ha sido una reunión en casi excelentes términos de acuerdo a las experiencias anteriores. Ha sido abrumadora la información de los presentes en cuanto al desmadre del parque y la urgente necesidad de la acción tomada por parte del GCBA. Próximo paso deseado es que la fiscalización de los distintos entes se cumpla como corresponde.
Agradezco a las autoridades el trabajo que hicieron. El parque quedó fantástico! Ahora a cuidarlo!!!
me gustaría que se respete el tema de los ruidos molestos ya que, aun ahora sigue habiendo gente en el Parque despues de las 12 de la noche
Porqué hay murgas incluídas en la mesa de trabajo? Y no hay nadie del anfiteatro o del hospital naval?
acabo de leer en infobae una nota que van a hacer una consulta popular para sacar las rejas, esto es asi???
Diego, estos personajes se van acomodando como les conviene,hasta hace unos días sostenían que el Parque Centenario era una competencia exclusiva de la Comuna 6 y que el GCABA no podía hacer nada sin la intervención de la misma, por ese motivo solicitaron una consulta popular a dicha Comuna y este pedido fue rechazado.
Ahora compran lo que sostenía el GCABA, que el parque por su extensión es un parque a nivel ciudad y fueron a pedir la consulta popular a la Comuna 15 con este argumento, aprovechando que en esa comuna hay mayoría de la oposición, pretenden hacer lo mismo en la comuna 5. Con ese criterio se debe hacer consulta popular en todas las comunas ya que el parque es de toda la ciudad.
Esto es ridículo, la Justicia permitió que siguieran las obras y el tema está en sus manos. Ninguna Junta Comunal tiene que inmiscuirse en un tema que está manejando la Justicia.
Sabés cual es el problema, que no saben perder, te comento que esta gente son de agrupaciones políticas y lo único que buscan no es el beneficio del vecino, sino atacar todo lo que haga el GCABA.
Estimado Pedro,
estoy completamente de acuerdo con lo que vos decis, especialmente en que no saben perder, yo entiendo que hay mucha politica en esto y plata (por lo que se recauda con las ferias) yo me pregunto ¿la comuna 6 no va a hacer nada o el GCABA? porque espero que no saquen las rejas, aprovecho para preguntarte si sabes porque dejaron una area sin enrejar??
saludos
A pedido de los vecinos que usan el parque en horas de la noche y de los jovenes que usan la pista de skate se dejo una porcion del Parque Centenario sin rejas para que se pueda usar las 24 horas
Con que criterio una Murga tiene derecho a formar parte de una mesa de trabajo, que merito tienen?, el solo hecho de practicar y molestar a los vecinos los habilita ? Justamente las murgas son parte del problema del parque. a quien se le ocurre tan brillante idea de hacerlos participes ?pregunto, yo hago gimnasia 3 veces a la semana en el parque con un grupo de gym, esto habilita a mi profesora a formar parte de la mesa?.
Les contesto a algunos que hablan sobre la murga.
La Redoblona, ensaya alli hace 19 años, siempre respetamos el horario, vos decis que el problema son las murgas ? Hacemos mas de 20 ritmos , somos cerca de 40 personas de todas las edades, al menos 30 son vecinos del parque, ese es el merito, hacemos uso de ese espacio, hace muchisimo tiempo, nos juntamos tomamos mate y ensayamos para mejorar el carnaval porteño, me pregunto , nos viniste a ver para criticar asi???
Porque se te ocurre que nuestra voz no tiene validez ?
Sabes que compartimos el lugar con otra murga? Eso habla de solidaridad, entre vecinos del barrio…cosa que denoto que te falta
Si es por mi , que venga tu profe de «GYM», y que vengan TODOS LOS VECINOS.Y los del anfiteatro, los de los hospitales…resolvamos los problemas entre todos, pero sin tratarnos asi como vos lo haces, eso no construye nada, solo queriendo callar voces…
Hay 18000 firmas en contra de la reja, y a eso no hay con que darle, invitan a vecinas que dan su opinion, pero no invitan a TODOS los vecinos…
La murga podria trasladarse a espacios culturales, pero no los hay.
En el Parque Centenario es donde Nacimos, y mi murga no molesta, mi murga canta baila y te enamora… La murga es parte de la Cultura de este Pais.
Te invito a que la veas, y despues hables si es o no cultura.
Ensordecer a los enfermos de cáncer es cultura? Desde ya estás aceptando que molestan cuando llamás a que se reunan con ustedes para tratar el problema.
Ppor suerte el carnaval murió hace años y ahora las murgas, que llaman cultura a un manojo de epilépticos cantando groserías, se mantienen gracias a los subsidios que les da el gobierno.
Eso son las murgas una manga de vivos que viven de quienes pagamos impuestos y, encima toman los espacios públicos como propios.
La murga no es cultura, son parásitos del estado.
Federico me encantó eso de «manojo de epilépticos» si hubiera leído el comentario antes se lo hubiera dicho anoche en la reunión de manejo del parque.