FUE UN ÉXITO LA CONVOCATORIA DEL RECORRIDO «LAS 7 IGLESIAS DE CABALLITO»

El viernes 29 de marzo, Horizonte, La Revista de Caballito, la Asociación Vecinos del Parque del Centenario y el  Periódico ABC, organizaron la Visita Guiada a las 7 Iglesias de Caballito,  en un recorrido que abarcó   historia, leyendas, arquitectura y religión.

La convocatoria se vio ampliamente superada, ya que el micro dispuesto para el recorrido no alcanzó para llevar a todos los vecinos que quisieron participar. Hubo quienes se sumaron en sus autos particulares y hasta hubo quienes  siguieron al contingente en taxis.

En cada una de las paradas en las siete parroquias, Marina Bussio, directora de la Revista Horizonte, hizo referencia a la historia de los templos visitados y entre un sitio y otro, aprovechando el recorrido del micro, se tocaron algunos temas de historia barrial de los lugares por los que pasaban.

Por su parte, los integrantes de la Asociación Vecinos del Parque Centenario, representados por Marisa Morán, Sergio Mosquera, Beatriz Oller y Ana Paulino, quienes tuvieron a su cargo la organización, fueron aplaudidos por sus gestiones y los éxitos alcanzados en las mejoras del Parque.

También hubo un reconocimiento hacia Arnaldo Goenaga, director del Periódico ABC, y uno de los hacedores de esa Visita Guiada.

La recorrida se inició en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en la Avenida Díaz Vélez 4850, allí, el grupo fue recibido por el padre Reynaldo, quien luego de una lectura, se refirió a la historia del templo, finalmente, bendijo a los presentes que continuaron con su recorrido.

La segunda parroquia visitada fue Nuestra Señora de Caacupé, en la avenida Rivadavia 4879.  Marina explicó por qué el edificio se muestra “de espaldas”. Esto se debe a que originariamente, la actual parroquia fue la capilla del colegio La Santa Unión de los Sagrados Corazones. Luego el contingente  recibió la bendición del padre Eduardo, quién además se refirió a la historia de la  Virgen de Caacupé.

La tercera parada fue San José de Calasanz, en avenida La Plata 935. Allí el padre Juan Antonio agradeció la visita y refirió a la historia del santo patrono y realizó una breve descripción del altar y los vitraux , verdaderas obras de arte que relatan diferentes pasajes de la vida de San José de Calasanz. Por su parte Marina Bussio se refirió al famoso órgano alemàn que posee la parroquia, uno de los tres mejores instrumentos de ese tipo que existen en la Argentina, y también relató la historia de Héctor Valdivieso, el primer santo srgentino.

La visita continuó en María Madre de la Iglesia de la avenida Pedro Goyena 1628. Esta moderna construcción causó sorpresa a mucho de los presentes, ya que la desconocían. Se trata de una construcción del año 1981, y llama la atención por no tener cúpula, ni campanario. El padre Alfonso recibió y bendijo a los presentes y oró junto a ellos.

La quinta parroquia fue Santa Julia, en Juan Bautista Alberdi y Víctor Martínez. Allí se visitó la imagen de la Patrona de Caballito, Nuestra Señora de la Misericordia. El grupo fue recibido por el Padre Jorge quien tuvo unas cálidas y sentidas palabras.

La próxima parada fue la parroquia Del Buen Pastor, en Dr. Juan F. Aranguren 691. Allí , la hermana Gabriela, una de las monjas que vive en el Convento, abrió las puertas de los jardines para que los visitantes recorran este espacio que normalmente está cerrado al público.

El recorrido finalizó en Nuestra Señora de los Buenos Aires, en la avenida Gaona 1730, donde el  padre Carlos recibió a los visitantes , dándoles su bendición. En esa iglesia, hubo oportunidad de recorrer el primer piso, donde está el Camarín de la Virgen y puede observarse el altar con una perspectiva diferente.

Finalmente, la visita guiada finalizó su recorrido retornando al punto de partida,  la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Todos los presentes se llevaron un ejemplar de Horizonte, la Revista de Caballito y del Periódico ABC y expresaron su agradecimiento a los organizadores.

Para la Asociación Vecinos del Parque Centenario, el Periódico ABC y la Revista Horizonte, fue una enorme satisfacción haber realizado esta tarea en conjunto y poder compartirla con los vecinos que asistieron.

Punto de partida: Nuestra Señora de los Dolores

El Padre Reynaldo recibió a los visitantes

Tomamos el micro con rumbo a la próxima parroquia

Entre parada y parada hubo tiempo para relatos sobre la historia barrial

Llegamos a la Parroquia Nuestra Señora de Caacupé

El Padre Eduardo recibió al grupo, lo bendijo y se refirió a la historia de la Virgen de Caacupé

Tercera visita: San José de Calasanz

El Padre Antonio contó detalles de los vitrales del templo y compartió una oración con los vecinos

El órgano de San José de Calasanz, uno de los más importantes del país.

Marisa Morán, presidenta de la Asociación Vecinos del Parque Centenario, relatando el trabajo de esa institución a los vecinos.

Nueva parada: Parroquia María Madre de la Iglesia, en Pedro Goyena al 1600

El Padre Alfonso junto a Sergio Mosquera de la Asociación Vecinos del Parque Centenario.

Llegamos a Santa Julia

Allí se relató la historia de la Virgen de la Misericordia, Patrona de Caballito.

Un grupo de vecinos junto al Padre Jorge, quien tuvo palabras muy cálidas hacia los presentes.

Con Monseñor Antonio Aloisio, párroco de Santa Julia, quien se acercó a saludar y bendecir a los vecinos

Llegamos a la Parroquia El Buen Pastor

la Hermana Gabriela se refirió a la historia del Convento y acompañó al grupo hasta los jardines

Jardines de la Parroquia y Convento El Buen Pastor

Última parada: Nuestra Señora de los Buenos Aires

Detalle de las puertas del templo donde se ven las imágenes de los conquistadores

El Padre Carlos recibió a los visitantes

Imagen de Nuestra Señora de los Buenos Aires

Visitamos el primer piso donde está el Camarín de la Virgen y el bastón de mando que el general Belgrano le ofrenda a la Virgen.

Una gran profusión de imágenes de ángeles se puede observar en esta parroquia.

En el primer piso se pudo visitar también el Calvario de Cristo

Marisa Morán, Ana Paulino, Beatriz Oller, Arnaldo Goenaga, Sergio Mosquera y Marina Bussio, la satistacción del trabajo realizado con éxito


4 comentarios
  1. Mara
    Mara Dice:

    Gracias por el recorrido! estuvo genial. Me fui con ganas de escuchar más y me llevé un montón de datos del barrio que no conocía. Los felicito y espero que lo repitan! GRACIAS!!!!

    Responder
  2. Vecinichus
    Vecinichus Dice:

    ¡Que convocatoria! queda claramente demostrado que a los vecino los convoca más los temas del barrio que la política.
    Felicitaciones a los organizadores!!!

    Responder
  3. Santiago
    Santiago Dice:

    Que los políticos aprendan, cuando al vecino se le brinda lo que el vecinos quiere, el vecinos responde y agradece.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Responder a Caballito Puede Asoc. Civil. Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *