CARTA ABIERTA DE LOS DOCENTES DE LA ESCUELA 17 DISTRITO ESCOLAR 7º

Buenos Aires, 17 de abril de 2013

A quien corresponda:

Nosotros, los docentes de la escuela N° 17 D.E. 7° desde hace 5 años y en reiteradas oportunidades venimos denunciando las problemáticas edilicias de este establecimiento. No se obtuvieron respuestas suficientes y sí varios accidentes: electrocutamiento, incendio, caída de mampostería y parrillas eléctricas, inundaciones, caída de agua desde los techos. Todos hechos ocurridos en situación de clase y poniendo en riesgo la integridad física y psíquica de los niños y adultos.
… Como producto de desatención, irresponsabilidad, desidia y abandono por parte de las personas responsables del mantenimiento y supervisión de obra del gobierno de la ciudad en el día de ayer se produjo un hecho trágico con el fallecimiento de un empleado de la empresa contratista (Mejoramiento Hospitalario) a la vista de los alumnos y docentes de la escuela, ya que el incidente ocurrió en el patio de la escuela donde se estaba realizando Educación Física y las ventanas de las aulas desembocan en dicho lugar.
Durante los 40 minutos de espera de la ambulancia, niños y docentes vivenciamos la agonía del joven Gerardo Rodríguez DNI 33.688.726 generando angustia, llanto y descompensación en alumnos y docentes. Más allá de lo terrible de la situación los alumnos fueron contenidos por sus docentes y el equipo de conducción en todo momento.
Exigimos por todo lo expuesto una solución urgente e inmediata para asegurar la integridad física y emocional de los que día a día asistimos a este establecimiento educativo realizando responsablemente nuestra labor.
Exigimos la presencia física de las autoridades competentes para garantizar la seguridad de toda la comunidad educativa, haciéndolos absolutamente responsables de la muerte ocurrida ayer y de todos los hechos ocurridos año tras año.
Para reanudar las actividades diarias necesitamos una respuesta firme, concreta e inmediata y un equipo de contención para abordar con la comunidad educativa esta situación traumática y además la presencia del Sr. Regazzoni para que certifique que el edificio cumple con las normas básicas de seguridad para ser utilizado como establecimiento educativo.
Hasta tanto estas condiciones no estén garantizadas, no expondremos la seguridad personal, física y psíquica de todos los que asistimos a esta escuela.»

Respuesta del Ministerio de Educación del GCABA

Funcionarios del Gobierno porteño respondieron a las acusaciones, visitando el lugar y calificando lo ocurrido como una “desagracia lamentable”.

El subsecretario de Educación Carlos Regazzoni, asistió al la Escuela N° 17 D.E. 7° y, dio precisiones sobre el accidente. En primer lugar informó que el SAME acudió al lugar a las 15.18 y, minutos más tarde el hombre fue trasladado al Hospital Durand donde falleció a las 19.30.

Según indicaron, desde la cartera dispusieron la asistencia de equipos de orientación escolar para dar contención a la comunidad educativa, además de la presencia de las áreas de infraestructura escolar y mitigación de riesgo, ambas encargadas de garantizar la seguridad de los alumnos y de esta forma llevar tranquilidad a los integrantes de la escuela.

El establecimiento permanecerá cerrado hasta el próximo lunes, ya que este jueves está previsto que comiencen a elaborarse las pericias correspondientes a cargo de la Policía Federal.

1 comentario
  1. gustavo torchinsky
    gustavo torchinsky Dice:

    DISCULPEN, PERO EL COLEGIO A QUE SE REFIERE LA NOTA ES EN LA CALLE JULIAN ALVAREZ 240, ESA ESCUELA ES LA 17 DEL DISTRITO 7º, EN LA COMUNA 15, Y NO LA OEA.
    LA CARTA FUE REALIZADA POR LOS MAESTROS, DEL DISTRITO .QUE TAMBIEN CONVOCAN A UN ABRAZO AL COLEGIO EL DIA LUNES A LAS 18 HORAS

    ABAJO ESTA LA NOTA CORRESPONDIENTE QUE HA SALIDO EN NOTICIAS URBANAS

    http://www.noticiasurbanas.com.ar/noticias/57016/

    Ciudad
    Respuesta Pro a las acusaciones por la muerte del operario
    Por Jimena Alcaraz / 18 de abril 2013
    Desde el Ministerio de Educación informaron que visitaron el establecimiento en el que el martes pasado falleció un hombre tras caer de un techo. La escuela permanecerá cerrada hasta el próximo lunes.

    El hombre falleció mientras trabajaba y cayó desde un techo
    El fallecimiento de un trabajador, quien encaraba tareas de reparación en el techo de la escuela N°17 motivó el reclamo conjunto de los gremios UTE y ADEMyS y sumó una nueva queja por las condiciones de infraestructura en edificios de la Ciudad. Funcionarios del Gobierno porteño respondieron a las acusaciones, visitando el lugar y calificando lo ocurrido como una “desagracia lamentable”.

    El subsecretario de Educación Carlos Regazzoni, asistió al inmueble ubicado en Julián Alvarez 240 y dio precisiones sobre el accidente. En primer lugar informó que el SAME acudió al lugar a las 15.18 y minutos más tarde el hombre fue trasladado al Hospital Durand donde falleció a las 19.30.

    Según indicaron, desde la cartera dispusieron la asistencia de equipos de orientación escolar para dar contención a la comunidad educativa, además de la presencia de las áreas de infraestructura escolar y mitigación de riesgo, ambas encargadas de garantizar la seguridad de los alumnos y de esta forma llevar tranquilidad a los integrantes de la escuela.

    El establecimiento permanecerá cerrado hasta el próximo lunes, ya que este jueves está previsto que comiencen a elaborarse las pericias correspondientes a cargo de la Policía Federal.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *