VISITA A LA CASA DE ROSARIO 250

El viernes 4 de octubre a las 18 hs. la emblemática casa de Rosario 250 abrió las puertas para recibir a los vecinos.

Se trata de a residencia perteneció a la familia Sureda, quienes donaron la propiedad  en el año 2008 a la Asociación Civil ICIED, una ONG cuya misión es impulsar y desarrollar emprendimientos para capacitar a la mujer mediante una formación profesional, cultural, humana y espiritual .

Actualmente la casa está siendo restaurada para lograr su puesta en valor, lo que requiere un cuidado y detallado trabajo.

Los vecinos que se acercaron a visitar la residencia fueron recibidos con un ágape en los jardines, para luego recorrer el interior de la casa y participar en un acto en el que se presentó el Proyecto.

Allí estuvo presente el Arquitecto Luis Grossman, Director General del Casco Histórico, dependiente de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura porteño. El Arq. Grossman se refirió a la historia y arquitectura de Buenos Aires, especialmente a la Avenida de Mayo, ilustrando su charla con imágenes.

Luego fue invitado a dirigir la palabra Alvaro González Subsecretario de Asuntos Públicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien se desempeñó como presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano. Sobre este tema González se explayó, haciendo mención al valor patrimonial y a la ley sancionada en 2012 que la protege.

A continuación fue invitada para hacer uso de la palabra Marina Bussio, directora de Horizonte La Revista de Caballito, quien  se refirió a la historia del barrio, del Parque Rivadavia y a las gestiones realizadas por diferentes asociaciones vecinales preocupadas por la residencia, su protección y su reconocimiento como parte del paisaje del barrio.

Seguidamente los Arquitectos Andrés Ferreyra y Lorena D´Acunto, pertenecientes al estudio que tiene a su cargo el trabajo de restauración, explicaron el estado de las obras y sus avances.

Entre el público invitado estuvieron presentes Guillermo González Heredia, Director General de Promoción Cultural, quien asistió representando al Ministro de Cultura, Hernán Lombardi;  Pablo Maseda, Director General y Coordinador de la Gestión Pública de la Subsecretaría de Asuntos Públicos; los integrantes de la Junta Comunal 6, Marcelo Iambrich, Alicia Besada y Claudio Crespi. También concurrieron Arnaldo Goenaga presidente de la Asociación Vecinal General Alvear; miembros de la Junta de Estudios Históricos del Caballito; Arnaldo Sokol, dirigente de Unión Pro Caballito, integrantes de diferentes asociaciones vecinales y una enorme cantidad de vecinos interesados en visitar y recorrer la casa.

El salón principal de la residencia estuvo colmado de público que siguió atentamente las palabras de cada uno de los disertantes. En el cierre se disfrutó la actuación de un número artístico en el que participaron niñas pertenecientes a la Asociación ICIED con un tema de Alejandro Lerner.

Finalmente cerró el encuentro la actuación del Coro Cum Novo Cántico, integrado por la familia Zudaire, quienes interpretaron cantos gregorianos.

Los vecinos y el barrio de Caballito aplauden esta iniciativa de cuidar y proteger el patrimonio histórico y arquitectónico del barrio y dan la bienvenida a este nuevo emprendimiento cultural.

Rosario 250, ayer y hoy

Recorriendo los jardines de la residencia

Fabién Bullota, de la Comuna 6 junto a Ana paulino, miembro de la Asociación Amigos del Parque Centenario y Arnaldo Sokol dirigente de Unión Pro del barrio de Caballito

Recorriendo la casa

El Arq. Luis Grossman, Director del Casco Histórico, se refirió a la historia y arquitectura de la ciudad.

El legislador (mc) Alvaro González se refirió al valor patrimonial de la casa

Marina Bussio fue convocada para hacer una breve reseña del barrio de Caballito.

El Arq. Andrés Ferreyra explicó los trabajos de restauración que se están realizando.

La Arq. Lorena D`Acunta integrante del Estudio Bianchi, Croche y Ferreyra, a cargo de las obras

Luego de las palabras hubo un número musical donde participaron las niñas del Centro Cultural Sureda

El cierre del evento estuvo a cargo del Coro Cum Novo Canto

La Arq. Lucia Ferrais, directora del Centro Cultural Sureda, junto a Marina Bussio, directora de Horizonte y el artista plástico Ricardo Fernández Olivares, descendiente de la familia Sureda

Detalles de las obras que se están realizando para la puesta en valor de la casa.

El Parque Rivadavia visto desde la casa.

Los anfitriones entregaron un souvenir con la imagen de la casa a los disertantes.

14 comentarios
  1. Martin
    Martin Dice:

    Qué gran idea!!. Me quedé con las ganas y no pude ir. Mantengamos y respetemos lo nuestro. Caballito es hermoso y esta casa es de mucho valor arquitectónico.

    Responder
  2. CABALLITO PUEDE - MARCELO HOTASEGUl -
    CABALLITO PUEDE - MARCELO HOTASEGUl - Dice:

    FELICITACIONES POR HABER LOGRADO LA REAPERTURA Y A SEGUIR ADELANTE CON EL CENTRO CULTURAL.

    Responder
  3. ANALIA
    ANALIA Dice:

    Me dio mucha alegría participar de este «paseo» por la residencia Sureda.
    El evento fue organizado de manera impecable. La casa es espectacular, el proyecto a futuro muy prometedor y las anfitrionas una delicia. GRACIAS

    Responder
  4. Maria Ines Urrestarazu
    Maria Ines Urrestarazu Dice:

    Felicitaciones por este gran emprendimiento lamento no haber podido asistir.Todos hacemos fuerza para que sea un exito!!!!!!!!!!gran abrazo!!!!!!

    Responder
  5. maria gladys gomez
    maria gladys gomez Dice:

    Felicitaciones me causa mucha alegria que se conserve la RESIDENCIA SUREDA,si fuera posible visitarla en alguna oportunidad se lo agradeceria de todo corazon,muchisima suerte con este proyecto.

    Responder
  6. alberto tavitian
    alberto tavitian Dice:

    ME ENCANTÓ VER QUE VAN A RESTAURAR LA CASA. NACI A MEDIA CUADRA Y SIEMPRE DIJE QUE CUANDO TIRARAN ESA CASA SE IRIA CON ELLA PARTE DE MI HISTORIA. GRACIAS POR CUIDARLA Y QUISIERA SABER SI REPETIRÁN LAS VISITAS.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Responder a Lili Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *