Vecinos integrantes de la Comisión de Higiene Urbana de la Comuna de Caballito, denuncian la situación del predio ubicado en la calle Yerbal al 1300/1600, junto al puente. El lugar se ha convertido en un basural a cielo abierto, con acumulación de cartones, papel, vidrio, plásticos, también pueden verse colchones, camas, chapas, muebles y otros objetos diversos, junto a los camiones recolectores y carritos de los recuperadores.
Según el informe de los vecinos, no existe el más mínimo control de limpieza ni de higiene. También se hacen fogatas con emanaciones tóxicas, producidas por la quema de cables para el recupero de metales.
En opinión de los vecinos integrantes de la Comisión de Higiene Urbana, el lugar debe ser utilizado como punto de carga inmediata de los elementos recolectados para ser reciclados; y no para la acumulación desmedida de los mismos. Eso provoca la proliferación de roedores y alimañas y convierte a la zona en un basural.
Recordemos que en este mismo predio, hace poco se había instalado una villa que fue desalojada por el gobierno. Hoy, sin ningún tipo de control de parte del gobierno, vuelve a crecer un depósito de residuos.
Por otra parte, sobre la calle Yerbal al 1300, del otro lado del puente, se encuentra una plazoleta en total estado de abandono. Hace cinco años ese espacio fue inaugurado con la presencia de autoridades, ministro, secretarios, música, banderas, sonido, tarima, etc. Hoy el espacio esta sucio, abandonado, y se ha convertido en vivienda de indigentes.
Quizás por su superficie, no resulte muy costosa su limpieza, cuidado y mantenimiento. Los vecinos se mostrarían muy agradecidos.
Yerbal desde el 1400 al 1600, el basural sigue creciendo
También se están comenzando a levantar construcciones.
Asi luce hoy la plazoleta junto a la subida del puente en Yerbal al 1300.
Asi se veía cuando se inauguró, hace cinco años.
Inauguración de plaza
La plaza hoy
Esos terrenos no le corresponden al GCABA, son terrenos nacionales afectados al plan de urbanización de la playa de cargas de Caballito. El GCABA está usurpando esos terrenos, ¿con que autoridad después pretenden hacer desalojos a los usurpadores?
DESPUES DE HABER DESALOJADO LA VILLA QUE TANTO COSTO A LOS VECINOS COMO AL GOBIERNO DE LA CIUDAD PODER DESALOJARLA DESPUES DE LARGAS NEGOCIACIONES CON SUS OCUPANTES QUE HABIAN INTRUSADO EL LUGAR,HOY LAMENTABLEMENTE EL MISMO GOBIERNO HA CREADO OTRA VILLA, QUE ESTA PRODUCIENDO LOS MISMOS RIESGOS A LA SALUD DE LOS VECINOS EN TERRENOS QUE DEBERIAN SER USADO PARA ESPACIOS VERDES Y HOY CONVERTIDO EN UN BASURAL A CIELO ABIERTO SIN EL MAS MINIMO CONTROL DE SALUBRIDAD E HIGIENE Y HACIENDO PROLIFERAR TODO TIPO DE ROEDORES Y ALIMAÑAS EN MEDIO DE TODO ESE DESORDEN DE ELEMENTOS DE RESIDUOS CONTAMINANTES, QUEMANDO CABLES PARA UTILIZAR EL METAL DE LOS MISMOS SIN NINGUN CONTROL DE LAS AUTORIDADES QUE ESTAN A CARGO DEL PREDIO.