BUENOS AIRES CELEBRA A LA COMUNIDAD AFRO EN PARQUE CENTENARIO
El domingo 9 de diciembre en el Parque Centenario, Buenos Aires celebrará a la comunidad Afro.
Durante toda la jornada podrá vivirse la historia, la cultura, las comidas y Costumbres de la Comunidad Afro presente en nuestra ciudad.
El Programa previsto es el siguiente:
– Desfile
12 pm desde la entrada del mástil del Parque (por Díaz Velez)
– Escenario
12:00 Trío Elétrico Juntos e Misturados
La energía explosiva de un ritmo que no para.
12:25 Los Melaos de Cuba
La Cuba profunda en sus raíces africanas.
12:50 Latin Trip
Reggae y dulces músicas de nuestra esencia y resistencia en melodiosas voces Afrovenezolanas.
13:10 Tangó Negro
La Matriz del Tango es Afro y aquí se demuestra.
13:20 Jorgelina Aleman
El Blues y el Jazz en la mejor voz Afroargentina nieta del showman Oscar Alemán.
13:45 Compañía Fandango Danza Mestiza
Los ritmos Afro de América pasan por esta compañía.
14:10 Sentido de Pertenencia
Orquesta Chameta ejecutada por niñes y adolecsentes con la música Afro de Cuba, de Concha Buika, de Nina Simone entre otras inolvidables canciones.
14:35 Compañía de Danza Peruana
Todos los ritmos Afro del Perú con sus Danzas típicas como La Lavandera
14:50 Afrontalo
Desde Liberia música urbana Africana
15:10 Compañía Alegría Danza y Música
La magia Afrocolombiana excelentemente bien interpretada.
15:30 Joanna Maddox
El Soul y el Gospel de la mano de una voz única y nativa afroestadounidense.
16:00 Los del Tumbao
El rock, el tango y el candombe fusionados por referentes de estos mundos.
16:25 Guitarra Amanecida
El folclore en su esplendor con una presencia Afroindígena
16:50 Madrugada Candombe
Música Afrouruguaya y una mención a la inigualable Reina Afrobrasileña Elza Soares.
17:10 Palabras de Despedida y Agradecimiento.
– Charlas Magistrales (en carpa grande ubicada antes de ingresar al Anfiteatro)
13 hs: Todo lo que no sabías sobre la Religión en Haití de Merline Casimire. Abierto a preguntas
14 hs: África y América Latina frente a la nueva colonización y saqueo de Guillermo Robledo.
15 hs: Coronas Naturales y Saber Ancestral en nuestros peinados afro de Angélica Machado. Abierto a consultas.
16 hs: Racismo institucional en Argentina – Relato de casos reales por Gassim Barry y Claudia Rosa. Abierto a preguntas.
– Intervenciones Artísticas en el predio
A la entrada antes de ingresar al Anfiteatro
«La Casa Mínima» de la Compañía Los Vito Cantone – Teatro de marionetas
Funciones a las 13:30 hs – 14:30 hs – 16 hs
En la calle del Paseo Gastronómico Étnico Cultural, ingresando al predio
«Retrato en Tiza» de Claudio Pampillón – Dibujo
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!