Horizonte - La revista de Caballito
Caballito Te Quiero
  • Inicio
  • Comercios y Servicios
  • Historia
  • Instituciones
    • Comuna 6
    • Asoc. Amigos del Tranvía
    • Bibliotecas
    • Centros Culturales
    • Clubes
    • Comisarías
    • Hospitales
    • Museos
    • Otras Instituciones
  • Parques y Plazas
    • Parque Rivadavia
    • Parque Centenario
    • Plaza Irlanda
    • Plaza Primera Junta
    • Plaza Crisólogo Larralde
    • Plaza Giordano Bruno
    • Plaza Paseo de la Vida
    • Plaza Amadeo Sabattini
    • Plaza del Caballito
  • Galería
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Buscar

EL CIENTÍFICO CABALLITENSE JUAN MARTÍN MALDACENA Y UN PREMIO QUE LO ACERCA AL NOBEL

26/01/2021/0 Comentarios/en Noticias /por revistahorizonte

Revista Horizonte
– Febrero 2021

Visita Guiada Primera Junta

Realizado por revista Horizonte

Casamiento en Tranvía

https://www.youtube.com/watch?v=iw0VIFnBq2M
Marina y Héctor

Enlaces de Interés

 
logo_tranvia
logo_perlotti
logo_museo_csnat
logo_ferro
logo_energiaverde
logo_club_italiano
logo_caballito_puede
logo_bs_ciudad
logo_progreso
logo_astronomia
logo_burgales
logo_curie
logo_durand
logo_rotary
logo_sureda

Archivos

Contador de Visitas

Asociación Metropolitana de Editores Periodísticos

Redacción

Marina Bussio
Dirección: Yerbal 855
Registro De Propiedad Intelectual: Nro. R.N. P.I: 71000909
Tel: 11 4988-9908
E-mail: horizontedecaballito@gmail.com

No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!

Se llama Juan Maldacena y tiene apenas 50 años. Nació en el barrio porteño de Caballito y hoy está en la tapa de varios diarios del mundo porque ganó el Yuri Milner que es un premio a las investigaciones sobre física que otorga tres millones de dólares, un dato para comparar: El premio Nóbel otorga apenas un millón doscientos mil dólares.

Esto no es todo. A los 30 años, Juan, recibió en Budapest uno de los mayores reconocimientos que existen en el campo de la ciencia y fue tapa del New York Times. Se podría hacer una película titulada: “Juan, de Caballito a Budapest”. O mejor dicho, a Harvard. Allí en Harvard, en la cumbre de la excelencia educativa, está trabajando este ex vecino del barrio porteño de Caballito. Es el profesor vitalicio más joven de la historia de Harvard.

Juan es la expresión de una historia luminosa que debería hacer inflar de orgullo el pecho a los argentinos. Hay que tomarlo como una forma de superar tanta irracionalidad que a veces siembra la realidad cotidiana.

Maldacena es el creador de una teoría revolucionaria que lo convirtió en el niño mimado de la física moderna y en uno de los científicos más populares del planeta. Muchas publicaciones científicas se preguntan si el mundo no está ante la presencia de un nuevo Albert Einstein.

Es que precisamente, su gran descubrimiento tiene que ver con ese emblema universal del conocimiento que fue Einstein. Juan formuló una nueva teoría que explica mejor cómo está formado y cómo funciona el universo.

Un intento de explicar con palabras sencillas su teoría como para que lo entienda gente ajena a la física, Maldacena relacionó y unificó la “Teoría de la Relatividad”, que describe el funcionamiento de objetos tan grandes como estrellas, galaxias o el propio universo, con la teoría de la mecánica cuántica que analiza el comportamiento de los mundos infinitesimales, como los electrones o los Quarks.

Este caballitense es profesor en la Escuela de Ciencias Naturales del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, el mismo en el que trabajó y murió Einstein.

Es el típico producto de la movilidad social ascendente de una típica familia de clase media porteña que podía enviar a su hijo a la universidad.

Historias como esta merecen ser contadas porque ayudan a levantar el ánimo de los argentinos ante tanta inseguridad y corrupción . Es una forma de reafirmar que los argentinos aún pueden, como alguna vez pudieron, algo que se ve reflejado en varios premios Nobel científicos y otros obtenidos. Es una expresión de que en la Argentina no todos son solo futbolistas, o políticos corruptos, o piqueteros, o delincuentes.

Un orgullo para el país.


Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir por correo


0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Taller de Historia de Caballito

https://youtu.be/u8L2rFZdel8
A cargo de Marina Bussio

Seguinos en Facebook

Audiencia Pública

Audiencia Pública

Audiencia Pública

Audiencia Pública

Audiencia Pública

Audiencia Pública
http://caballitotequiero.com.ar/portal/wp-content/uploads/2021/01/Maldacena-web.jpg 528 600 revistahorizonte http://caballitotequiero.com.ar/portal/wp-content/uploads/2016/05/cabtq_logo.png revistahorizonte2021-01-26 19:35:272021-01-30 19:39:03EL CIENTÍFICO CABALLITENSE JUAN MARTÍN MALDACENA Y UN PREMIO QUE LO ACERCA AL NOBEL
© Copyright 2016 - Caballito Te Quiero - Desarrollado por Mi Sitio Web Ya!
EL BARRIO DE CABALLITO SE PREPARA PARA CELEBRAR SUS 200 AÑOS LA CIUDAD AVANZA CON EL PLAN DE VACUNACIÓN POR EL COVID Desplazarse hacia arriba