Entradas de] revistahorizonte

SOBRE EL CENTRO GEOGRÁFICO DE LA CIUDAD

Hace casi dos años, cuando Caballito celebraba su bicentenario, por gestiones de los vecinos, se estableció el nuevo Centro Geométrico Geográfico de la Ciudad de Buenos Aires que está ubicado en la calle Martín de Gainza 635. En un artículo publicado por el diario La Nación por el periodista Mauricio Giambartolomei, se hace referencia a […]

RADIO AMEP ESTRENÓ NUEVOS ESTUDIOS

Amep Argentina viene cosechando buenas noticias. En diciembre su radio recibió el Premio Mario Bonino de parte de la UTPBA (Unión Trabajadores de Prensa de Buenos Aires.    Ahora lograron estrenar estudio de radio propio, que comenzó a transmitir en vivo este lunes 9 de enero. El estudio, que levantaron desde cero en un local de […]

HACE 13 AÑOS SE INAUGURABA LA PLAZA DEL CABALLITO

    El 30 de diciembre de 2009 se inauguraba la “Plaza del Caballito”, ubicada junto al Estación del Ferrocarril Sarmiento, del lado sur, con acceso por Rojas 130, por Yerbal y Nicolás Repetto y por Federico García Lorca al 100. Este predio perteneció al Ferrocarril del Oeste y luego pasó a ser parte de […]

EL CAMPEÓN MUNDIALISTA MARCOS ACUÑA FUE HOMENAJEADO EN EL CLUB FERRO CARRIL OESTE

Marcos Acuña, campeón del mundo con la Selección Argentina volvió al club que lo vio nacer, visitó la pensión y recibió el carnet de socio honorario. Los 26 héroes de la selección argentina que consiguieron el título en el Mundial de Qatar viven en estado de homenaje permanente. El caso del Huevo Marcos Acuña es un caso particular. Porque el jueves 22 recibió […]

SOBRE EL FANTASMA DE LA PLANCHADORA DE LA QUINTA LEZICA

Luego de una entrevista del diario La Nación a Marina Bussio, historiadora y directora de «Horizonte la Revista de Caballito», se publicó el siguiente artículo sobre el fantasma de planchadora de la Quinta Lezica. «Durante el siglo XIX, en la quinta de la acaudalaba familia Lezica, donde hoy se emplaza el espacio verde, desapareció una […]

PROCESIÓN EN TRANVÍA POR LAS CALLES DE CABALLITO

El jueves 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen, en la Parroquia Santa Julia, como en todas las Parroquias del barrio se celebraron las Primeras Comuniones de los niños que durante dos años se estuvieron preparando para este momento. En Santa Julia la ceremonia fue oficiada por el Padre Carlos White,  […]

LA NOCHE DE LOS TEMPLOS EN LA PARROQUIA SANTA JULIA

El sábado 3 de diciembre se realizó en toda la Ciudad de Buenos Aires la séptima edición de La Noche de los Templos. Más de 80 templos de diferentes credos abrieron sus puertas al público. Fue una oportunidad para conocer su historia, cultura y arquitectura. La Parroquia Santa Julia, ubicada en Juan Bautista Alberdi y […]

ANDREA GARMARNIK, JEFA DE LABORATORIO DE LA FUNDACIÓN LELOIR FUE DISTINGUIDA COMO INVESTIGADORA DE LA NACIÓN 2022

La viróloga Andrea Gamarnik recibió de manos del presidente Alberto Fernández la Distinción de Investigadora de la Nación Argentina 2022, en reconocimiento “a su destacada labor en la creación de nuevos conocimientos, la formación de recursos humanos y transferencia al medio económico-social de la producción tecnológica”. La ceremonia, que se llevó a cabo en el […]

PODRÁ VERSE EL PARTIDO DE LA SELECCIÓN EN EL PARQUE CENTENARIO

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inaugura dos nuevas pantallas para que los vecinos y turistas disfruten de los partidos de la selección argentina, en distintas comunas. Estarán ubicadas en Parque Centenario y Parque de la Ciudad. Las dimensiones de las pantallas son 9 x 5 m.  Puede consultarse horarios, actividades y reservar entradas en Boti, el […]

LA PARROQUIA SANTA JULIA PARTICIPARÁ EN LA NOCHE DE LOS TEMPLOS

La Parroquia Santa Julia, ubicada en Juan Bautista Alberdi y Víctor Martínez, invita a participar en las diferentes actividades que tendrán lugar con motivo de una nueva edición de La Noche de los Templos. La Noche de los Templos es una experiencia que permite conocer y profundizar la riqueza del patrimonio histórico, religioso, arquitectónico y […]

INSTALAN UN POTENTE MICROSCOPIO EN EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES

Tres pisos más arriba de las tradicionales salas de exposición repletas de dinosaurios y animales prehistóricos, en el laboratorio de microscopía electrónica del Museo Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (MACN), un nuevo instrumento pionero en Argentina acaba de instalarse: un microscopio electrónico de efecto de campo. Es un equipo con tecnología de punta, […]

LOS MURALES DE ANATOLIO SOKOLOFF EN LA GALERÍA RIVADAVIA

Invisibles para muchos de los que allí pasan, en la Galería Rivadavia de Av. Rivadavia al 4900, la primera del barrio, existen tres murales de Anatolio Sokoloff. Son difíciles de apreciar debido a la falta de perspectiva necesaria para visualizarlos correctamente, dado que en el centro del paseo comercial se ubica una hilera de locales, […]

NUEVAS OBSERVACIONES EN LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA ASTRONOMÍA

La Asociación Argentina Amigos de la Astronomía anuncia las próximas visitas guiadas  con observación por telescopio para el mes de noviembre: Continuamos con el horario de las 20:30 hs. Observaremos por telescopios con los guías, además de aprender sobre la historia de la astronomía en nuestro país al utilizar telescopios históricos para la observación. La visita […]

CUANDO NOBLEZA PICCARDO ESTABA EN CABALLITO

En 1898 Juan Oneto y Juan Piccardo invirtieron 300 pesos en adquirir una rudimentaria máquina manual de hierro para picar tabaco, instalándose en una modesta bohardilla de la entonces calle Piedad (actual Bartolomé Mitre). Muy pronto incorporarían una más compleja y veloz, la cigarrera Bonsak, con capacidad para elaborar 200 cigarrillos por minuto. En el […]

CUMPLE AÑOS EL MERCADO DEL PROGRESO

El Mercado del Progreso es el comercio más antiguo del barrio,  fue inaugurado el 9 de noviembre de 1889. Fue construido por iniciativa de la Sociedad de Progreso de Caballito . Está ubicado en la esquina de las calles Rivadavia y Del Barco Centenera, antiguamente llamada Silva, ya que por allí pasaba el Arroyo Silva. […]

TALLERES PARA NIÑOS EN EL MUSEO DE ESCULTURAS LUIS PERLOTTI

El Museo de Esculturas Luis Perlotti, ubicado en Pujol 644 invita a los Talleres para niños: Están abiertas las inscripciones para el primer taller del mes de noviembre que se realizará el día 12 a las 18 h. Los invitamos a participar y realizar sus obras basadas en la libre interpretación de la exposición «Abstracción Poética» en homenaje al artista […]

DÉCIMO FESTIVAL BAKIKAR EN EL PARQUE CENTENARIO

El domingo 13 de noviembre de 13 a 19 hs tendrá lugar el décimo Festival Bakikar en el Anfiteatro Eva Perón del Parque Centenario. Participarán elencos y talleres de danzas folclóricas israelíes representativos de las diferentes instituciones sociodeportivas de la comunidad judía de Capital Federal. Este año, el prestigioso festival cumple 10 años, y se […]