SHOPPING CABALLITO: UN PROYECTO, DOS OPINIONES

Publicamos a continuación el texto con los fundamentos de la Asociación ProtoComuna Caballito referido al rechazo del proyecto presentado a la Legislatura para la construcción de un nuevo Shopping en Caballito.

Por otra parte, en negrita, la respuesta que llegara a nuestra redacción de «Vecinos de Caballito a favor del Shopping»:

«Estamos indignados porque la administración macrista presento en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de “normas especiales” para la realización de un shopping de 40 metros de altura en Avellaneda al 1500. (Proyecto 1604-J-11. Sin consultar ni tener en cuenta a los vecinos ni a sus organizaciones.

Estamos conformes y satisfechos por la presentación de este proyecto que impulsará y beneficiará a una zona de Caballito sumamente postergada.

La nueva zonificación permitiría la construcción de un Centro Comercial de hasta 40 metros. Sin embargo el proyecto del Shopping plantea solo 3 niveles comerciales. Y una playa de estacionamiento subterránea que no afectaría al entorno.

Se han tenido en cuenta reclamos de vecinos y organizaciones que apoyan la construcción de un shopping en la zona.

Se trata del mismo proyecto sepultado en la última sesión legislativa del 03/12/2009, donde decenas de vecinos presentes junto a miembros de la CAME (Cámara de la Mediana Empresa) reclamamos que fuera retirado de la sesión por los innumerables perjuicios que el mismo traería al barrio.

Luego de que el proyecto no fuera tratado, en diciembre de 2009, y girado en minoría a Secretaría, en una sesión donde decenas de vecinos estuvieron presentes en la Legislatura apoyando la realización del Shopping, cientos de pedidos fueron presentados solicitando se apruebe esta construcción. Agradecemos que fueran escuchados y que eso permita que hoy surja nuevamente el proyecto.

Desde Proto Comuna Caballito nos oponemos a la sanción de este proyecto y consideramos que por sus dimensiones podría ocasionar importantes daños a la infraestructura de servicios y de transito de Caballito. Como también a la calidad de vida de sus habitantes. Y la destrucción del comercio minorista a cielo abierto, que en muchos casos son familias de vecinos que han invertido por generaciones sosteniéndolos.

Los vecinos de Caballito, especialmente los domiciliados en la zona norte, apoyan la construcción del Shopping, ya que se trata de una zona donde no existen comercios, el abandono de es visible, la inseguridad es moneda corriente y por sobre todo creemos que será un aporte que hará crecer al barrio, trayendo muchos beneficios, desde económicos, hasta de fuente de trabajo, de seguridad y calidad de vida.

Un centro comercial de esta envergadura no podría producir colapso alguno en los servicios, cosa que sí ocurriría si se construye en el predio en cuestión, las edificaciones que hoy permite la zonificación vigente.

Por eso solicitamos al Ejecutivo de la Ciudad la realización de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) objetivo e imparcial. Entendemos que por lo establecido en la Constitución de la Ciudad este EIA debe ser realizado por la máxima autoridad vinculada a estas temáticas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Asimismo solicitamos a la Legislatura de la Ciudad que no de tratamiento legislativo del proyecto de rezonificacion hasta que este incluido en el expediente dicho EIA.

Solicitamos a la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aprobar este proyecto, teniendo en cuenta que según los datos publicados por la Subsecretaría de Planeamiento del Ministerio de Desarrollo Urbano, en su Informe Territorial para la Comuna 6, este proyecto no afectaría ni al comercio, ni a la calidad de vida de ese sector del barrio.

Estamos indignados porque consideramos que a escasos 3 meses de la puesta en marcha del régimen de Comunas. Principal herramienta de descentralización y participación ciudadana establecida por nuestra Constitución. Es menester que una decisión de planeamiento urbano con tantas implicancias sea presentada en el Consejo Consultivo Comunal a los efectos de ser discutido por la ciudadanía. Y que sea en ese marco institucional donde los vecinos podamos hacer oír nuestras posiciones.

La rezonificación de este predio no entra dentro de las competencias de las Comunas, ni del Consejo Consultivo Comunal. Sin embargo, sería oportuno hacer un plebiscito comunal, para poder evaluar cual es la expresión mayoritaria.

Consideramos que es poco democrático escuchar solo un sector, que se arroga la representación de los 190.000 vecinos del barrio de Caballito, máxime teniendo en cuenta que a través de diferentes medios, publicaciones, manifestaciones, correos de lectores, cartas a legisladores y otras autoridades, una gran cantidad de vecinos, expresaron su beneplácito con la construcción del centro comercial.

Por ultimo le solicitamos tanto al Ejecutivo como a la Legislatura de la Ciudad que tomen todas las medidas necesarias para lapronta sanción del proyecto del Parque del Bicentenario (652-D-2010)

Los vecinos de Caballito que apoyamos la construcción del Shopping en un predio privado, estamos de acuerdo con el proyecto del Parque del Bicentenario a realizarse en los terrenos públicos, pertenecientes actualmente a Nación».

6 comentarios
  1. PEDRO C. PINTO
    PEDRO C. PINTO Dice:

    Por lo que se deja traslucir en el último párrafo de la nota los vecinos que están de acuerdo con la construcción del Shopping, también están de acuerdo con el proyecto del Parque del Bicentenario. ¿ Es así?

    Responder
    • Sonia
      Sonia Dice:

      Por supuesto Pedro. Una cosa no quita la otra. En los terrenos que son de Nación, el Parque del Bicentenario, en el terreno «privado» la construcción del Shopping.

      Responder
  2. Marcelo Hotasegui
    Marcelo Hotasegui Dice:

    Una cosa no invalida la otra, terrenos privados para el centro comercial y sobre el soterramiento en los terrenos del estado el Parque del Bicentenario.

    Responder
  3. Pablo
    Pablo Dice:

    la verdad, coincido que el nivel de comercio en esta parte norte es bastante mala, aparte de escasa.
    Estaria buenisimo que el proyecto
    incluya espacios verdes,integrados al parque

    Responder
  4. ALEJANDRA
    ALEJANDRA Dice:

    ME PARECE EXCELENTE LA CONSTRUCCION DEL SHOPING, TERRENO QUE NO SE OCUPA, SERA OCUPADO, CON LO CUAL SI NO QUIEREN TENER A CORTO PLAZO, UNA MINI 11/14, O 31, QUE SE CONTRUYA UN SHOPING CON VERDE CON PLAZA Y CON TODO LO QUE TIENE QUE TENER, HOY POR HOY SOLO ES UN TERRENO EN DESCUIDADO, HORRIBLE, OSCURO, Y QUE NO APORTA ABSOLUTAMENTE NADA

    Responder
  5. LILI
    LILI Dice:

    Me parece muy buena la idea del shoping. Es una manera de ocupar terrenos que hoy son un basural y un juntadero de ratas. Si pueden diseñarse algo que incluya espacios verdes, seria ideal. Creo que se revalorizaria toda la zona.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Responder a Marcelo Hotasegui Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *