Horizonte - La revista de Caballito
Caballito Te Quiero
  • Inicio
  • Comercios y Servicios
  • Historia
  • Instituciones
    • Comuna 6
    • Asoc. Amigos del Tranvía
    • Bibliotecas
    • Centros Culturales
    • Clubes
    • Comisarías
    • Hospitales
    • Museos
    • Otras Instituciones
  • Parques y Plazas
    • Parque Rivadavia
    • Parque Centenario
    • Plaza Irlanda
    • Plaza Primera Junta
    • Plaza Crisólogo Larralde
    • Plaza Giordano Bruno
    • Plaza Paseo de la Vida
    • Plaza Amadeo Sabattini
    • Plaza del Caballito
  • Galería
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Buscar

EN EL MES DE MAYO CUMPLIÓ AÑOS LA PLAZA PRIMERA JUNTA

30/05/2022/0 Comentarios/en Noticias /por revistahorizonte

Revista Horizonte
– Junio 2022

Visita Guiada Primera Junta

Realizado por revista Horizonte

Casamiento en Tranvía

https://www.youtube.com/watch?v=iw0VIFnBq2M
Marina y Héctor

Enlaces de Interés

 
logo_tranvia
logo_perlotti
logo_museo_csnat
logo_ferro
logo_energiaverde
logo_club_italiano
logo_caballito_puede
logo_bs_ciudad
logo_progreso
logo_astronomia
logo_burgales
logo_curie
logo_durand
logo_rotary
logo_sureda

Archivos

Contador de Visitas

Asociación Metropolitana de Editores Periodísticos

Redacción

Marina Bussio
Dirección: Yerbal 855
Registro De Propiedad Intelectual: Nro. R.N. P.I: 68777924
Tel: 11 4988-9908
E-mail: horizontedecaballito@gmail.com

No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!

El 25 de Mayo la Plaza Primera Junta cumplió 114 años ya que fue inaugurada el 25 de Mayo de 1908, con un importante acto.  A tal efecto y para conmemorar aquel evento se acuñó una medalla. Con esta inauguración, Caballito tuvo su primera plaza, aunque el triángulo formado por Rivadavia Norte, Rivadavia Sur y Del Barco Centenera ya era un espacio público durante el siglo XIX.

En aquel “hueco”, lindante con el zanjón que corría a lo largo de Centenera, llamado “arroyo Silva”, se reunían las carretas para que abrevaran los bueyes, mientras los carreteros acudían a la cercana pulpería del Caballito.

Conocida también como Plazoleta del Caballito, en noviembre de 1893 se oficializa el nombre de Plaza Primera Junta, aunque no fue inaugurada hasta 15 años más tarde, en mayo de 1908.

Hoy en la Plaza Primera Junta encontramos:

El acceso a la Estación Primera Junta de la Línea A de Subterráneo: 14 de julio de 1914 se inaugura la estación Primera Junta, completando el recorrido de 7.035 metros, divididos en 14 estaciones. Durante algunos años los trenes salían a la superficie (como un vaticinio del Premetro) completando el recorrido hasta Lacarra y Rivadavia. Este servicio se prestó entre 1915 y 1926. En 1926 el tranvía 1 reemplaza el servicio del subte en superficie. Para mayor comodidad de los pasajeros, en el ahora obligado transbordo, la empresa construye la techumbre de reparo a la salida de la boca de la estación Primera Junta.

Virgen de Luján: La ermita se inaugura el 15 de junio de 1987 por iniciativa del párroco de Santa Julia, Monseñor Antonio Aloisio. La estructura está revestida en mármol y todos los 8 de diciembre se celebra allí el Día de la Virgen.

Monumento a Azcuénaga: Se inaugura el 31 de diciembre de 1910, el último día del Año del Centenario. Posee dos altorrelieves: 25 de mayo de 1810 – Damas realizando donaciones. Es obra del escultor francés Enrique Cordier y está realizado en bronce. Su altura total es de 6,50 metros. La estatua originariamente se hallaba emplazada en la parte más ancha de la plaza, sobre Rivadavia, mirando justamente al centro de la calle Rojas, pero se corrió a su actual emplazamiento en 1927, al construirse la techumbre para las paradas de tranvía.

Feria de Libros:  Surge en 1976 como un desprendimiento de la Feria del parque Rivadavia. En 1984 el Gobierno de la Ciudad dio en comodato los actuales puestos metálicos. La feria es visitada por numerosos alumnos de las escuelas del barrio, sobre todo en época de comienzo del ciclo lectivo.

Totem Homenaje a las Islas Malvinas: Fue inaugurado hace solo 6 años, el  28 de septiembre de 2016, dando cumplimiento a la Ley 5416 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En sus diferentes caras puede leerse el siguiente texto: “El archipiélago de las Islas Malvinas se encuentra situado frente a las costas de la República Argentina en la misma latitud que la provincia de Santa Cruz.”  “Está formado por algo más de doscientas islas consideradas las principales: la Isla Gran Malvina al oeste, con una superficie de 4377 km2, y la Isla Soledad al este, con 6353 km2.” Y más descripciones referidas al archipiélago.

Homenaje a Oscar Casco: La placa se colocó el 6 de agosto de 1998 por iniciativa de la Legislatura porteña. Cinco años después de la muerte del artista. En la inauguración estuvieron presentes legisladores, miembros de la colonia artística, la hija de Oscar Casco, numerosos vecinos y Monseñor Aloisio, quien bendijo la placa.

Mástil: Inaugurado el 10 de noviembre de 1969. En su base se ven los altorrelieves: La Porteña y La Pulpería (Obras póstumas del escultor caballitense Luis Perlotti). Fue inaugurado por miembros del Club de Leones de Caballito y por Filomena Bianco de Perlotti, viuda del escultor.

Veleta de Caballito: Se trata de un segundo mástil, donde se encuentra la réplica de la Veleta de Caballito que le dio nombre al barrio. La realización fue encargada a Luis Perlotti, quien falleció antes de concluirla y fue terminada por el escultor Juan Carlos Ferraro.

Caballito: Se trata de una escultura realizada por Darío Klehr, director del Museo de Esculturas Luis Perlotti.  El autor procuró realizar una síntesis entre los diferentes caballitos que podemos encontrar en el barrio, tales como el de la veleta, el caballo del monumento de Simón Bolívar y el del Cid Campeador. La obra es hueca y en su interior fueron colocados diferentes documentos, fotos, notas de varias instituciones y un ejemplar de la Revista Horizonte. La obra fue replicada en diferentes plazas del barrio.


Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir por correo


0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Taller de Historia de Caballito

https://youtu.be/u8L2rFZdel8
A cargo de Marina Bussio

Seguinos en Facebook

http://caballitotequiero.com.ar/portal/wp-content/uploads/2022/06/plaza-primera-junta-111.jpg 440 600 revistahorizonte http://caballitotequiero.com.ar/portal/wp-content/uploads/2016/05/cabtq_logo.png revistahorizonte2022-05-30 23:56:252022-06-01 00:04:55EN EL MES DE MAYO CUMPLIÓ AÑOS LA PLAZA PRIMERA JUNTA
© Copyright 2016 - Caballito Te Quiero - Desarrollado por Mi Sitio Web Ya!
RECORRIENDO EL PATIO DE LOS LECHEROS CONVOCATORIA A LA AUDIENCIA PÚBLICA «PARQUE LINEAL HONORIO PUEYRREDÓN» Desplazarse hacia arriba