Horizonte - La revista de Caballito
Caballito Te Quiero
  • Inicio
  • Comercios y Servicios
  • Historia
  • Instituciones
    • Comuna 6
    • Asoc. Amigos del Tranvía
    • Bibliotecas
    • Centros Culturales
    • Clubes
    • Comisarías
    • Hospitales
    • Museos
    • Otras Instituciones
  • Parques y Plazas
    • Parque Rivadavia
    • Parque Centenario
    • Plaza Irlanda
    • Plaza Primera Junta
    • Plaza Crisólogo Larralde
    • Plaza Giordano Bruno
    • Plaza Paseo de la Vida
    • Plaza Amadeo Sabattini
    • Plaza del Caballito
  • Galería
  • Quienes Somos
  • Contacto
  • Buscar

EN JULIO DE 1914 EL SUBTERRANEO LLEGABA A CABALLITO

14/07/2022/0 Comentarios/en Noticias /por revistahorizonte

Revista Horizonte
Abril 2023

Visita Guiada Primera Junta

Realizado por revista Horizonte

Casamiento en Tranvía

https://www.youtube.com/watch?v=iw0VIFnBq2M
Marina y Héctor

Enlaces de Interés

 
logo_tranvia
logo_perlotti
logo_museo_csnat
logo_ferro
logo_energiaverde
logo_club_italiano
logo_caballito_puede
logo_bs_ciudad
logo_progreso
logo_astronomia
logo_burgales
logo_curie
logo_durand
logo_rotary
logo_sureda

Archivos

Contador de Visitas

Redacción

Marina Bussio
Dirección: Yerbal 855
Registro De Propiedad Intelectual: Nro. R.N. P.I: 87833319
Tel: 11 4988-9908
E-mail: horizontedecaballito@gmail.com

El primer tramo de la línea A se inauguró el 1 de diciembre de 1913, convirtiéndose la primera línea de subterráneo que se construyó en América Latina, y en todo el hemisferio sur. La red se extendió con rapidez ya que en abril de 1914 se inaugura un nuevo tramo hasta la estación Río de Janeiro y el 14 de julio del mismo año el subte llega a Primera Junta.

La segunda línea, la B, sería inaugurada 16 años después, el 17 de octubre de 1930.

Las 14 estaciones originales de la línea A (Plaza de Mayo – Primera Junta) tienen recubiertas sus paredes por azulejos blancos y decoradas con frisos de distintos colores, que fueran colocados para facilitar su reconocimiento a los pasajeros analfabetos. Estas estaciones, junto con las de las líneas C, D y E, fueron declaradas Monumento Histórico Nacional en 1997 por constituir «verdaderos testimonios del espíritu cosmopolita y abierto de nuestra nacionalidad».

La obra de construcción del túnel de la Línea A fue realizada íntegramente «a cielo abierto» . En ella participaron 1.500 trabajadores y se excavaron 440.000 m3 de tierra que fueron utilizados para rellenar las zonas bajas de la ciudad, entre ellas el bajo Flores y Barracas. Se utilizaron 31 millones de ladrillos, 108.000 barricas de 170 Kg. de cemento, 13.000 toneladas de tirantes de hierro y 90.000 m2 de capa aisladora.

En diciembre de 2008 la línea incorporó dos nuevas estaciones: Puán y Carabobo. Cinco años después, en septiembre de 2013, el gobierno volvió a extender la línea con la puesta en funcionamiento de las estaciones Flores y San Pedrito.

Otro cambio relevante que tuvo el subte A fue en 2013 cuando se sacaron de funcionamiento los míticos coches de madera “La Brugeoise” y se renovó la flota con la puesta en funcionamiento de coches de origen chino. Los antiguos y tradicionales coches fueron retirados cuando solo faltaban un par de meses para que cumplieran cien años.


Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir por correo


0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Taller de Historia de Caballito

https://youtu.be/u8L2rFZdel8
A cargo de Marina Bussio

Seguinos en Facebook

http://caballitotequiero.com.ar/portal/wp-content/uploads/2022/07/subte-a.jpg 337 599 revistahorizonte http://caballitotequiero.com.ar/portal/wp-content/uploads/2016/05/cabtq_logo.png revistahorizonte2022-07-14 23:30:012022-07-27 23:38:19EN JULIO DE 1914 EL SUBTERRANEO LLEGABA A CABALLITO
© Copyright 2016 - Caballito Te Quiero - Desarrollado por Mi Sitio Web Ya!
HACE ONCE AÑOS ERAN ELECTOS LOS PRIMEROS COMUNEROS EL PARQUE LINEAL HONORIO PUEYRREDÓN MÁS CERCA DE CONVERTIRSE EN REALIDAD Desplazarse hacia arriba